Ir al contenidoIr al menú
Imprimir esta página
Cómo desarrollar bienes y riquezaPuntos básicos
OpenClose
Puntos básicosLa importancia de los bienesCuentas ABLELas Cuentas de Desarrollo IndividualOtros programas para el desarrollo de bienesCréditos y herramientas tributariasFideicomisosPreguntas frecuentesDificultades frecuentesRecursos

Cómo desarrollar bienes y riqueza

  • Puntos básicos
  • La importancia de los bienes
  • Cuentas ABLE
  • Las Cuentas de Desarrollo Individual
  • Otros programas para el desarrollo de bienes
  • Créditos y herramientas tributarias
  • Fideicomisos
  • Preguntas frecuentes
  • Dificultades frecuentes
  • Recursos

Herramientas en esta página

    actualizado el 15 de abril de 2025
    Cómo desarrollar bienes y riqueza

    Puntos básicos

    Me gustaTwittearImprimir esta páginaEnvíeDénos su opinión
    Agregar a favoritosAgregar a favoritos
    Agregar a favoritosAgregar a favoritosAgregar a favoritosUno do mi favoritosUno do mi favoritos

    Las personas que viven con discapacidades tienen, con frecuencia, ingresos más bajos y menos bienes que el resto de la población. Depender de programas de beneficios públicos para vivir puede dificultar el ahorro de dinero, pero hay herramientas a su disposición que le pueden ayudar.

    Los programas de ahorros, como, por ejemplo las cuentas ABLE, las Cuentas de Desarrollo Individual (IDA) y el Plan para Lograr la Autosuficiencia (PASS) del programa para el desarrollo de carreras pueden ayudarle a alcanzar sus metas sin arriesgar los ingresos de beneficios públicos de los cuales depende para vivir. También puede aprovechar los créditos tributarios y la ayuda gratis para preparar su declaración de impuestos que pueden ahorrarle mucho dinero, aun si tiene solamente un monto pequeño de ingresos sujetos a impuestos.

    Las cuentas ABLE le ayudan a adquirir más bienes

    Las cuentas ABLE les permiten a las personas con una discapacidad que comenzó antes de cumplir 26 años conservar dinero en una cuenta especial con ventajas de impuestos. Los primeros $100,000 en la cuenta ABLE no cuentan para el límite de recursos de $2,000 de la Seguridad de Ingreso Suplementario (SSI), y ninguna parte del dinero en la cuenta ABLE cuenta para Medi-Cal o CalFresh (estampillas para comida).

    Obtenga más información sobre las cuentas ABLE.

    Me gustaTwittearImprimir esta páginaEnvíeDénos su opinión
    Agregar a favoritosAgregar a favoritos
    Agregar a favoritosAgregar a favoritosAgregar a favoritosUno do mi favoritosUno do mi favoritos
    • Siguiente

    También

    Calculadora del Plan para Lograr la Autosuficiencia (PASS)

    ¿Recibe SSI y desea guardar dinero para una meta relacionada con el trabajo? Vea cómo un PASS puede ayudarle.

    La verdad en cuanto a los empleos: Más allá de los mitos

    Obtenga la información correcta sobre cómo los beneficios apoyan al trabajo.

    Programas que apoyan el empleo

    Obtenga información sobre programas que pueden ayudarle a buscar empleo.

    Cómo desarrollar bienes y riquezaLa importancia de los bienes
    OpenClose
    Puntos básicosLa importancia de los bienesCuentas ABLELas Cuentas de Desarrollo IndividualOtros programas para el desarrollo de bienesCréditos y herramientas tributariasFideicomisosPreguntas frecuentesDificultades frecuentesRecursos

    Cómo desarrollar bienes y riqueza

    • Puntos básicos
    • La importancia de los bienes
    • Cuentas ABLE
    • Las Cuentas de Desarrollo Individual
    • Otros programas para el desarrollo de bienes
    • Créditos y herramientas tributarias
    • Fideicomisos
    • Preguntas frecuentes
    • Dificultades frecuentes
    • Recursos

    Herramientas en esta página

      Cómo desarrollar bienes y riqueza

      La importancia de los bienes

      Me gustaTwittearImprimir esta páginaEnvíeDénos su opinión
      Agregar a favoritosAgregar a favoritos
      Agregar a favoritosAgregar a favoritosAgregar a favoritosUno do mi favoritosUno do mi favoritos

      Las personas que viven con discapacidades tienen, con frecuencia, ingresos más bajos y menos bienes que el resto de la población. Si usted depende de programas de beneficios públicos, puede serle difícil pensar en ahorrar dinero para el futuro. Si para vivir usted depende solamente del dinero que recibe de la Seguridad del Ingreso Suplementario (SSI) usted vive por debajo del nivel de pobreza. Muchos otros programas exigen límites de bienes que dificultan el ahorro de dinero.

      Puede parecer que los programas de beneficios públicos fueran una trampa; no le dan el dinero suficiente para cubrir todos sus gastos y restringen las opciones a su alcance para desarrollar sus bienes y ganar más dinero. Y si usted quiere hacer un cambio en su vida, puede ser difícil tratar de seguir todas las reglas necesarias para seguir recibiendo sus beneficios.

      El desarrollo de bienes es una parte importante del proceso para hacerse económicamente independiente. Aún si usted se enfrenta a obstáculos que le dificultan ahorrar dinero, el desarrollo de sus bienes debe ser una prioridad. Si no cuenta con bienes, es mucho más difícil alcanzar la seguridad económica.

      Los bienes le ofrecen protección económica y le abren las puertas a mayores oportunidades. Una planificación cuidadosa puede permitirle desarrollar riqueza, comprar una vivienda o establecer un negocio, mientras retiene dinero suficiente para vivir. La estabilidad económica que acompaña a los bienes puede ayudarle a alcanzar sus metas, permitirle trabajar para liberarse de su dependencia de beneficios y aumentar su riqueza.

      Usted puede utilizar sus bienes para satisfacer una variedad de necesidades:
      • Ayuda para pagar gastos inesperados y sobreponerse a emergencias
      • Ayuda para alcanzar una meta específica, como comprar una casa o un automóvil, o pagar sus estudios

      Conocimientos financieros

      Desarrollar una comprensión general de las finanzas (o “conocimientos financieros”), al igual que destrezas como la de preparar presupuestos y hacer planes financieros a largo plazo, es algo importante para todo el mundo. Pero es de una importancia especial para alguien que tiene la obligación de cumplir con las reglas de los programas de beneficios públicos relacionadas con bajos ingresos y bienes personales.

      Aprender a manejar sus finanzas puede ayudarle a realizar logros importantes, como, por ejemplo, pagar sus estudios universitarios, comprar una casa o hacer planes para su vejez. Puede ayudarle también a protegerse contra fraudes y prepararse para pagar gastos inesperados y enfrentarse a sucesos difíciles en su vida.

      Hay varias razones por las cuales los conocimientos financieros son particularmente importantes para personas con discapacidades:

      • Las personas con discapacidades tienen costos más altos pagaderos de su bolsillo para sus actividades diarias
      • Las personas con discapacidades pueden tener gastos médicos altos (y las deudas por razones médicas son una de las causas principales que fuerzan a personas con o sin discapacidades, a declararse en bancarrota)
      • Es difícil depender de programas de beneficios públicos. Hay muchas reglas y restricciones relacionadas con dinero y bienes por las cuales la mayoría de las personas no tienen que preocuparse.
      Me gustaTwittearImprimir esta páginaEnvíeDénos su opinión
      Agregar a favoritosAgregar a favoritos
      Agregar a favoritosAgregar a favoritosAgregar a favoritosUno do mi favoritosUno do mi favoritos
      • Anterior
      • Siguiente

      También

      Calculadora del Plan para Lograr la Autosuficiencia (PASS)

      ¿Recibe SSI y desea guardar dinero para una meta relacionada con el trabajo? Vea cómo un PASS puede ayudarle.

      La verdad en cuanto a los empleos: Más allá de los mitos

      Obtenga la información correcta sobre cómo los beneficios apoyan al trabajo.

      Programas que apoyan el empleo

      Obtenga información sobre programas que pueden ayudarle a buscar empleo.

      Cómo desarrollar bienes y riquezaCuentas ABLE
      OpenClose
      Puntos básicosLa importancia de los bienesCuentas ABLELas Cuentas de Desarrollo IndividualOtros programas para el desarrollo de bienesCréditos y herramientas tributariasFideicomisosPreguntas frecuentesDificultades frecuentesRecursos

      Cómo desarrollar bienes y riqueza

      • Puntos básicos
      • La importancia de los bienes
      • Cuentas ABLE
      • Las Cuentas de Desarrollo Individual
      • Otros programas para el desarrollo de bienes
      • Créditos y herramientas tributarias
      • Fideicomisos
      • Preguntas frecuentes
      • Dificultades frecuentes
      • Recursos

      Herramientas en esta página

        Cómo desarrollar bienes y riqueza

        Cuentas ABLE

        Me gustaTwittearImprimir esta páginaEnvíeDénos su opinión
        Agregar a favoritosAgregar a favoritos
        Agregar a favoritosAgregar a favoritosAgregar a favoritosUno do mi favoritosUno do mi favoritos

        Si usted tiene una discapacidad que satisface los requisitos del Seguro Social (los requisitos de la SSA son distintos para los niños, los adultos, y las personas ciegas) y su discapacidad comenzó antes de que cumpliera 26 años de edad, puede abrir una cuenta ABLE. Una cuenta ABLE es una cuenta financiera que le puede ayudar a:

        • Acumular activos en una cuenta con ventajas de impuestos. Sus inversiones en una cuenta ABLE no estarán sujetas a impuestos, de modo que su caudal puede crecer más rápido. Además, si trabaja y ahorra su ingreso devengado en su cuenta ABLE, podría cumplir con los requisitos para recibir el Crédito del ahorrador.
        • Utilizar sus ahorros en muchos tipos de gastos. Aunque hay reglas para el uso del dinero en su cuenta ABLE, también hay mucha flexibilidad.
        • Ahorrar dinero sin perder beneficios. Muchos programas de beneficios tienen un límite de recursos, pero:
          • Puede tener hasta $100,000 en su cuenta ABLE y continuar recibiendo los beneficios de la Seguridad de Ingreso Suplementario (SSI), siempre y cuando cumpla con todas las demás reglas para SSI. Si se excede de los $100,000, los beneficios de SSI se detendrán, pero comenzarán de nuevo si su cuenta ABLE se reduce a menos de $100,000 sin que tenga que volver a solicitar.
          • En el caso de Medi-Cal y CalFresh, el dinero en su cuenta no afectará sus beneficios, sin importar cuánto tenga.
          • El dinero en su cuenta ABLE podría no contarse para otros beneficios. Verifique con los representantes del programa para asegurarse.

        A fin de cuentas: Una cuenta ABLE significa que puede ahorrar dinero sin perder sus beneficios. También les permite a sus familiares y amigos darle dinero sin afectar sus beneficios.

        Cómo abrir una cuenta ABLE

        Hay unas cuantas reglas para abrir una cuenta ABLE:

        • Solo puede abrir una cuenta por medio de un programa o institución designado por el estado.
          • El programa de cuentas ABLE de California se llama CalABLE.
          • Puede optar por abrir una cuenta en el programa ABLE de otro estado.
        • Solo puede abrir una sola cuenta ABLE. (No puede abrir cuentas en más de un estado.)
        • Debe tener una discapacidad que califique para una cuenta ABLE y que haya comenzado antes de que cumpliera 26 años.
          • Puede tener más de 26 años al abrir la cuenta, lo que importa es cuándo comenzó su discapacidad.

        Solo puede tener una cuenta si tiene una discapacidad. Sin embargo, otra persona, como un padre o tutor, puede ayudarle a administrar la cuenta.

        ¿Su discapacidad califica?

        Para abrir una cuenta ABLE, debe tener una discapacidad que haya comenzado antes de que cumpliera 26 años y que satisfaga las normas del Seguro Social. (Los requisitos de la SSA son distintos para los niños, los adultos, y las personas ciegas.)

        Definitivamente calificará para una cuenta ABLE si recibe beneficios como Seguridad de Ingreso Suplementario (SSI), Seguro de Incapacidad del Seguro Social (SSDI), Beneficios por Discapacidad en la Niñez (CDB), Medi-Cal (en base a su discapacidad), o el Programa para Trabajadores Discapacitados, pues todos se rigen por las normas de discapacidad de la SSA.

        Si no recibe beneficios por discapacidad, puede certificarse usted mismo que su discapacidad cumple con las normas de la SSA. Para certificarse, deberá contar con documentación certificada por un médico que demuestre que su discapacidad satisface las normas de la SSA, con una diferencia: en lugar de limitar sus ingresos, deberá demostrar que su discapacidad provoca “marcadas y graves limitaciones funcionales”. En términos generales, esto significa que su discapacidad debe figurar en la Lista de discapacidades del Seguro Social, o por lo menos ser tan grave como una discapacidad en dicha lista. Los problemas de salud en la lista de condiciones para aprobación por compasión también suelen calificar.

        Guarde la documentación sobre su discapacidad en un lugar seguro, puesto que el Servicio de Rentas Internas (IRS) podría pedírsela.

        Comparación de los programas ABLE estatales

        Algunos estados ofrecen cuentas ABLE, mientras que otro no. El programa de cuentas ABLE de California se llama CalABLE. Incluso si su estado tiene un programa ABLE, debe comparar los programas de cuentas ABLE de distintos estados para ver cuál de ellos le conviene más.

        Al comparar los programas ABLE, debe hacerse las siguientes preguntas:

        • ¿Cuán fácil es colocar dinero en la cuenta y sacarlo para los gastos que califiquen? Por ejemplo, ¿viene con una tarjeta de débito?
        • ¿Cuán buena es la atención al cliente? Intente llamar al programa para ver si le parece útil.
        • ¿Qué inversiones ofrece? Cada programa estatal ofrece distintas opciones de inversión. Elija un programa que ofrezca inversiones que se amolden a sus necesidades.
        • ¿Qué cargos cobra el programa? Es posible que para abrir la cuenta y tener dinero en ella se cobren cargos.
        • ¿El programa ofrece beneficios adicionales para personas que viven en su estado? Por ejemplo, algunos programas estatales ofrecen beneficios de impuestos adicionales para residentes de ese estado.

        Observación: Puede cambiar su cuenta ABLE de un estado a otro. No tiene que quedarse con el programa estatal que elija.

        Compare las opciones de cuentas ABLE en distintos estados.

        Reglas para depositar dinero en una cuenta ABLE

        Existen dos límites para la cantidad que se puede depositar en una cuenta ABLE dentro de un año natural:

        • Hasta $19,000 de cualquier fuente (incluidos sus familiares y amigos, sus beneficios y otros tipos de ingreso no devengado)
        • Otros $15,060 de su propio ingreso devengado (si tiene trabajo).
          • Aclaración: Si usted o su empleador contribuye dinero a un plan de jubilación establecido por su empleador, es posible que no pueda hacer las contribuciones adicionales a su cuenta ABLE por trabajar (todavía podría hacer contribuciones normales a su cuenta ABLE). Si no está seguro sobre esto, hable con su programa de cuentas ABLE o con un experto sobre impuestos. Obtenga más información sobre esta regla del Centro Nacional de Recursos sobre ABLE.

        Observación: Esto significa que si gana $15,060 o más, podría depositar un total de hasta $34,060 en su cuenta ABLE en un año. Si gana menos de $15,060, el monto que podría contribuir podría ser menor.

        Importante: Debe llevar bien la cuenta, a fin de asegurarse de que no se deposite demasiado dinero en su cuenta.

        Ejemplo

        Samuel recibe SSI y beneficios de Medi-Cal. No trabaja, por lo que no tiene ingreso devengado. La mamá de Samuel le ayuda depositando $500 al mes en la cuenta ABLE de Samuel. Samuel ha sacado el cálculo y sabe que para el final del año, su mamá le habrá depositado un total de $6,000. El hermano de Samuel también le ayuda, haciendo un depósito grande de $5,000 en la cuenta ABLE de Samuel en febrero. En combinación, su mamá y su hermano le depositan $11,000 en su cuenta ABLE durante el transcurso del año. Por el resto del año, lo más que Samuel u otras personas depositan solo puede sumar un total de $8,000. Aun si Samuel gasta $10,000 en gastos calificados para noviembre y el saldo de su cuenta ABLE se reduce, solo pueden añadirse $8,000 a la cuenta hasta el final del año.

        Los programas ABLE estatales también tienen un límite para el total de depósitos — típicamente entre $200,000 a $500,000, según el estado. Por ejemplo, un programa estatal podría indicar que si tiene $400,000 en su cuenta ABLE, no puede depositar más dinero.

        Reglas para el uso de dinero en una cuenta ABLE

        El dinero en una cuenta ABLE tiene que usarse para ciertos gastos calificados, como:

        • Gastos cotidianos
        • Educación
        • Vivienda
        • Transporte
        • Ayuda para obtener y conservar un empleo
        • Atención médica
        • Tecnología de asistencia
        • Honorarios de abogado
        • Cuotas de administración financiera, y
        • Otros gastos aprobados.

        Muchos gastos califican. Por ejemplo, su alquiler, factura de electricidad y muebles son gastos de vivienda. La gasolina y reparaciones de un automóvil son gastos de transporte. Las primas del seguro médico y los copagos cuentan como gastos de atención médica. Los almuerzos en restaurantes, la pasta de dientes y el papel higiénico son gastos cotidianos.

        Guarde los recibos cuando utilice su cuenta ABLE para pagar un gasto calificado. Si el IRS le audita, necesitará mostrarles cómo ha usado su dinero. Puede guardar todos los recibos en una carpeta o escanearlos y guardarlos en su computadora.

        Cómo funcionan los gastos

        El programa ABLE podría ofrecerle una tarjeta de crédito vinculada a la cuenta. En ese caso, puede utilizar la tarjeta de débito cuando pague un gasto calificado. En el caso de cosas como el alquiler, es posible que tenga que hacer un cheque o retirar efectivo de la cuenta. No necesita autorización para gastar su dinero: es su responsabilidad asegurarse de que el gasto califique y de guardar comprobantes de cómo usa su cuenta ABLE.

        Si retira efectivo de una cuenta ABLE, úselo en su gasto calificado. No se quede simplemente con el dinero ni vuelva a ponerlo en una cuenta bancaria normal: si no lo usa, podría contarse como un recurso para fines de programas de beneficios. Por ejemplo, si saca $3,500 de una cuenta ABLE y lo deposita en una cuenta corriente en lugar de gastarlo, se excederá del límite de recursos para SSI.

        Siempre y cuando el dinero permanezca en la cuenta ABLE, no afectará sus beneficios, así que déjelo allí hasta que necesite gastarlo.

        Obtenga más información sobre las cuentas ABLE.

        Las cuentas ABLE y los fideicomisos para necesidades especiales

        Si ya tiene un fideicomiso para necesidades especiales, es recomendable abrir también una cuenta ABLE, puesto que los fideicomisos y las cuentas ABLE tienen ventajas distintas.

        Las ventajas de las cuentas ABLE:

        • Beneficios de impuestos.
        • Son más fáciles (y económicas) de abrir.
        • Es más fácil usar el dinero en la cuenta.
        • La persona con la discapacidad tiene más control sobre la cuenta.
        • El dinero de una cuenta ABLE que se utiliza para gastos de vivienda no hace que se reduzcan los beneficios del SSI.

        Las ventajas de los fideicomisos para necesidades especiales:

        • No hay límites a las contribuciones.
        • Algunos fideicomisos externos son fideicomisos de discapacidad calificados y tienen beneficios de impuestos.

        A fin de cuentas: Debido a los límites anuales sobre las contribuciones a las cuentas ABLE, no puede remplazar un fideicomiso con una cuenta ABLE. Más bien, se deben usar ambas opciones como parte de su estrategia general para acumular activos.

        Si tiene una cuenta ABLE y trabaja:
        • Puede depositar $15,060 adicionales de su ingreso devengado en su cuenta (además del depósito de $19,000 regular permitido). El depósito de $15,060 debe ser de sus propias ganancias; no puede provenir de contribuciones hechas por otros o de dinero que reciba de los beneficios u otros tipos de ingreso no devengado.
          • Aclaración: Esto significa que si gana $15,060 o más, podría tener contribuciones a su cuenta ABLE que suman hasta $34,060 en un año. Si gana menos de $15,060, el monto que podría contribuir sería menor.
        • Podría calificar para el crédito del ahorrador al presentar su declaración de impuestos federales.
        • Usted es quien tiene que asegurarse de que no se contribuya demasiado dinero a su cuenta (incluso si son otras personas las que hacen los depósitos). Verifique con su programa ABLE si tiene alguna duda al respecto.
        Me gustaTwittearImprimir esta páginaEnvíeDénos su opinión
        Agregar a favoritosAgregar a favoritos
        Agregar a favoritosAgregar a favoritosAgregar a favoritosUno do mi favoritosUno do mi favoritos
        • Anterior
        • Siguiente

        También

        Calculadora del Plan para Lograr la Autosuficiencia (PASS)

        ¿Recibe SSI y desea guardar dinero para una meta relacionada con el trabajo? Vea cómo un PASS puede ayudarle.

        La verdad en cuanto a los empleos: Más allá de los mitos

        Obtenga la información correcta sobre cómo los beneficios apoyan al trabajo.

        Programas que apoyan el empleo

        Obtenga información sobre programas que pueden ayudarle a buscar empleo.

        Cómo desarrollar bienes y riquezaLas Cuentas de Desarrollo Individual
        OpenClose
        Puntos básicosLa importancia de los bienesCuentas ABLELas Cuentas de Desarrollo IndividualOtros programas para el desarrollo de bienesCréditos y herramientas tributariasFideicomisosPreguntas frecuentesDificultades frecuentesRecursos

        Cómo desarrollar bienes y riqueza

        • Puntos básicos
        • La importancia de los bienes
        • Cuentas ABLE
        • Las Cuentas de Desarrollo Individual
        • Otros programas para el desarrollo de bienes
        • Créditos y herramientas tributarias
        • Fideicomisos
        • Preguntas frecuentes
        • Dificultades frecuentes
        • Recursos

        Herramientas en esta página

          Cómo desarrollar bienes y riqueza

          Las Cuentas de Desarrollo Individual (IDA)

          Me gustaTwittearImprimir esta páginaEnvíeDénos su opinión
          Agregar a favoritosAgregar a favoritos
          Agregar a favoritosAgregar a favoritosAgregar a favoritosUno do mi favoritosUno do mi favoritos

          Las Cuentas de Desarrollo Individual, conocidas también por sus siglas en inglés como Cuentas “IDA”, son cuentas de ahorro especiales. Usted selecciona una meta para la cual quiere ahorrar y utiliza la cuenta IDA para acumular dinero y alcanzar esa meta. Las metas IDA consisten generalmente en la compra de una primera vivienda, costos de educación o capacitación, o el financiamiento de un negocio pequeño.

          El dinero que usted deposita en su cuenta se aumentará con contribuciones de igualación de otras fuentes. Las contribuciones de igualación pueden ser de una a cuatro veces la cantidad de dinero que usted haya depositado. Por ejemplo, si se inscribe en un programa de IDA con contribuciones de igualación de 2:1 y deposita $50 en su cuenta, el programa añadirá $100 adicionales para ayudarle a alcanzar la meta de sus ahorros.

          Hay más de 250 programas IDA en todo el país. Sus requisitos de elegibilidad pueden ser diferentes. Por lo general, para tener derecho a recibir beneficios de un programa de IDA:

          • Sus ingresos anuales deben estar dentro del Nivel Federal de Pobreza ($31,300), y
          • Usted debe contar con alguna forma de ingresos ganados

          Una vez que se haya inscrito en el programa, tendrá que asistir a clases de educación financiera.

          Para investigar y localizar un programa de IDA en California, visite el sitio web de DB101 y consulte la lista de recursos de IDA y el directorio de IDA en la Web de Prosperity Now.

          Fuentes de financiamiento

          El financiamiento de los programas IDA proviene de una variedad de lugares, inclusive agencias del gobierno, compañías privadas, organizaciones no lucrativas y personas individuales.

          Si usted está recibiendo beneficios de Seguridad de Ingreso Suplementario (SSI) y piensa inscribirse en un programa de IDA, es muy importante que identifique la fuente de financiamiento de ese programa de IDA.

          • Si se inscribe en un programa de IDA sin financiamiento federal (por ejemplo, uno financiado por una organización no lucrativa o por una compañía privada), el dinero depositado con una contribución de igualación en su cuenta IDA puede crear un riesgo para sus beneficios de SSI.
          • Pero, si se inscribe en un programa de IDA financiado federalmente a través del programa de Asistencia Temporal para Familias Necesitadas (TANF) o de los subsidios en bloque de la Ley de bienes para la independencia (AFIA), ni el dinero que usted deposite ni la contribución de igualación se tomarán en cuenta por SSI y no cambiarán los beneficios que está recibiendo.

          Si usted está recibiendo beneficios de SSI, le recomendamos encarecidamente que se inscriba en una cuenta IDA financiada por TANF o AFIA, en vez de una cuenta financiada por otra fuente, para evitar el riesgo de perder sus beneficios.

          Elegibilidad para participar en el programa

          Cada programa de IDA es diferente y los requisitos de elegibilidad pueden variar de un programa a otro. La mayoría de ellos requieren que:

          • Sus ingresos anuales estén dentro del 200% del Nivel Federal de Pobreza ($31,300 por persona individual y $42,300 por pareja), y
          • Que usted cuente con ingresos ganados

          Para una cuenta IDA financiada por AFIA o TANF, usted debe tener ingresos ganados. No importa que esté trabajando de tiempo completo o de tiempo parcial, pero debe contar con ingresos de algún tipo de empleo. La cuentas IDA financiadas con recursos de otras fuentes pueden tener requisitos de ingresos ganados ligeramente distintos y pueden permitir ingresos de otras fuentes.

          Requisitos de ciudadanía

          Los programas IDA financiados por el gobierno federal posiblemente verificarán su ciudadanía o su estatus como residente legal cuando usted presenta su solicitud. Los programas IDA financiados por otras fuentes posiblemente no lo verificarán. Asegúrese de pedir información sobre los requisitos específicos de ciudadanía al considerar los programas IDA.

          Capacitación financiera básica

          Una vez que usted se haya inscrito en un programa de IDA, tendrá que asistir a sesiones gratis de capacitación financiera. Estos programas de capacitación financiera mejoran su capacidad para manejar sus finanzas personales, ahorrar más dinero y preparar un plan financiero.

          Generalmente, esta capacitación cubre temas como:

          • El dinero
          • La reducción de deudas
          • El desarrollo de un plan de ahorros
          • El crédito, y
          • Las inversiones

          El límite de ahorros bajo los programas IDA

          La mayoría de los programas IDA le permiten ahorrar en su cuenta solamente un monto limitado de dinero, generalmente de $4,000 a $6,000. Esto incluye el dinero que usted deposite, junto con las contribuciones de igualación. Una vez alcanzado el límite, no se le permitirá depositar más dinero en la cuenta. Los programas IDA tienen también un límite en el tiempo en que usted puede seguir ahorrando, por lo general de dos o tres años.

          Cómo presentar su solicitud

          Si le interesa abrir una cuenta IDA, comuníquese con un programa de IDA en su área. Investigue el directorio de IDA en el sitio web de Prosperity Now. Pregunte si el programa de IDA que a usted le interesa está aceptando solicitudes. Algunos programas pueden tener listas de espera. Pero aunque las tengan, usted puede comenzar por asistir a clases de capacitación financiera básica mientras espera que se abra un cupo para usted. Para investigar y localizar un programa de IDA en California, visite el sitio web de DB101 y consulte la lista de recursos de IDA.

          Nota: Ya no hay tantos programas IDA como antes. Algunos siguen, pero puede ser necesario hacer un esfuerzo para encontrar un programa que está aceptando nuevos participantes.

          Establecer una cuenta IDA es un proceso de varios pasos. Usted tendrá que:

          1. Decidir cuáles metas desea alcanzar con su cuenta IDA.

          2. Localizar un programa de IDA en su área. Puede utilizar el Directorio IDA para encontrar uno cercano.

          3. Obtener la mayor información posible acerca del programa de IDA que está considerando, como, por ejemplo:

          • ¿De dónde proviene el financimiento del programa?
            • ¿Está financiado federalmente a través del programa de Asistencia Temporal para Familias Necesitadas (TANF) o a través de la Ley de bienes para la independencia (AFIA)?
          • ¿Qué metas financia ese programa?
            • Los programas IDA financiados por AFIA y TANF sólo le permiten ahorrar para el desarrollo de un negocio pequeño, para gastos de educación superior y para la compra de su primera vivienda.
            • Los programas IDA financiados con fondos privados posiblemente le permitirán ahorrar para otras metas, como la compra de una computadora nueva o un automóvil.

          Una vez que haya encontrado un programa de IDA que responda a sus necesidades, le conviene asistir a una reunión de orientación para obtener más información.

          Necesitará también dar información que compruebe su elegibilidad para participar en el programa. Si se le admite al programa, tendrá la ayuda de un/a asistente social de IDA para establecer su cuenta. Usted abrirá una cuenta de ahorros con un banco o cooperativa de crédito relacionada con su programa de IDA. Según el programa, puede ser necesario que deposite cierta cantidad de dinero en su cuenta cada mes.

          Una vez alcanzada su meta de ahorros, podrá retirar el dinero de su cuenta para gastarlo en la meta que se propuso.

          Integración con otros programas de beneficios

          Las cuentas IDA y el programa de Seguridad de Ingreso Suplementario (SSI)

          Debido a que SSI tiene límites de ingresos y bienes, trabajar y ahorrar dinero en una cuenta IDA pone en riesgo su elegibilidad para recibir beneficios de esos programas. No deje de identificar la fuente de financiamiento del programa de IDA antes de inscribirse en él.

          • Si usted se inscribe en un programa de IDA federalmente financiado a través del programa de Asistencia Temporal para Familias Necesitadas (TANF) o a través de la Ley de bienes para la independencia (AFIA), no tiene que preocuparse por la pérdida de sus beneficios. SSI no tomará en cuenta el dinero depositado con contribuciones de igualación en una cuenta IDA financiada federalmente y, por consiguiente, ese dinero no tendrá ningún impacto sobre los beneficios.
          • Si usted se inscribe en un programa de IDA financiado por alguna otra fuente, el dinero depositado en su cuenta IDA sí puede tomarse en cuenta como ingresos y usted podría perder sus beneficios de SSI.

          Si usted está recibiendo beneficios de SSI, le conviene inscribirse en un programa de IDA financiado por AFIA o TANF.

          Nota

          Cuando usted se inscribe en un programa de IDA financiado por TANF o AFIA, pregunte a su asistente social de IDA que escriba una carta en la que diga que usted puede participar en el programa de IDA sin perder sus beneficios de SSI. La carta debe mencionar la cláusula titulada “Exclusiones bajo otros estatutos Federales”. Lleve esa carta al Seguro Social y guarde una copia en su archivo personal.

          Las cuentas IDA y los Planes para Lograr la Auto-Suficiencia (PASS)

          Un Plan para Lograr la Auto-Suficiencia (PASS) es un programa de SSI que le permite guardar dinero para un objetivo de trabajo específico, como, por ejemplo:

          • Comenzar una carrera nueva
          • Volver a la escuela

          El dinero que usted guarda en un plan PASS no se toma en cuenta para los límites de ingresos y recursos de SSI. Esto significa que usted puede ahorrar dinero para el objetivo de una carrera en un plan PASS y continuar usando sus beneficios de SSI para gastos básicos como alimentos y alquiler.

          Una cuenta IDA puede ser parte de su plan PASS; el único requisito es que su objetivo para cada programa sea el mismo. Uno de los beneficios del uso combinado de ambos programas es que le permite establecer una cuenta IDA no financiada federalmente sin riesgo de perder sus beneficios de SSI.

          Siempre que el dinero que usted ahorra en su cuenta IDA sea parte de un plan PASS, ese dinero no se tomará en cuenta en relación con SSI y no pondrá en peligro sus beneficios.

          Las cuentas IDA y el Seguro de Incapacidad del Seguro Social (SSDI)

          Las personas que reciben beneficios de SSDI pueden inscribirse en cualquier programa de IDA que escojan. No hay restricciones.

          Sin embargo, hay algo que le conviene tomar en consideración, especialmente si está usando una cuenta IDA para financiar un negocio pequeño: A medida que sus ingresos ganados aumentan, especialmente si usted comienza a ganar a un nivel que sobrepase el trabajo sustancial y lucrativo del Seguro Social (SGA) ($1,620 por mes para personas individuales en 2025), las reglas de trabajo de SSDI se aplicarán y su beneficio de SSDI puede quedar afectado. Para obtener más detalles acerca de la manera en que su trabajo puede afectar sus beneficios de SSDI, lea la sección sobre SSDI y el trabajo en DB101.

          Las cuentas IDA y el Crédito Tributario por Ingresos Ganados

          El Crédito Tributario por Ingresos Ganados (EITC) es un programa federal de impuestos que reduce el monto de los impuestos sobre la renta de trabajadores y familias de ingresos bajos o moderados. El dinero que usted recibe de un EITC lo puede depositar en una cuenta IDA y recibir contribuciones de igualación, lo cual le ayudará a alcanzar su meta de ahorros más rápido.

          Me gustaTwittearImprimir esta páginaEnvíeDénos su opinión
          Agregar a favoritosAgregar a favoritos
          Agregar a favoritosAgregar a favoritosAgregar a favoritosUno do mi favoritosUno do mi favoritos
          • Anterior
          • Siguiente

          También

          Calculadora del Plan para Lograr la Autosuficiencia (PASS)

          ¿Recibe SSI y desea guardar dinero para una meta relacionada con el trabajo? Vea cómo un PASS puede ayudarle.

          La verdad en cuanto a los empleos: Más allá de los mitos

          Obtenga la información correcta sobre cómo los beneficios apoyan al trabajo.

          Programas que apoyan el empleo

          Obtenga información sobre programas que pueden ayudarle a buscar empleo.

          Cómo desarrollar bienes y riquezaOtros programas para el desarrollo de bienes
          OpenClose
          Puntos básicosLa importancia de los bienesCuentas ABLELas Cuentas de Desarrollo IndividualOtros programas para el desarrollo de bienesCréditos y herramientas tributariasFideicomisosPreguntas frecuentesDificultades frecuentesRecursos

          Cómo desarrollar bienes y riqueza

          • Puntos básicos
          • La importancia de los bienes
          • Cuentas ABLE
          • Las Cuentas de Desarrollo Individual
          • Otros programas para el desarrollo de bienes
          • Créditos y herramientas tributarias
          • Fideicomisos
          • Preguntas frecuentes
          • Dificultades frecuentes
          • Recursos

          Herramientas en esta página

            Cómo desarrollar bienes y riqueza

            Otros programas para el desarrollo de bienes

            Me gustaTwittearImprimir esta páginaEnvíeDénos su opinión
            Agregar a favoritosAgregar a favoritos
            Agregar a favoritosAgregar a favoritosAgregar a favoritosUno do mi favoritosUno do mi favoritos

            El Plan para Lograr la Autosuficiencia (PASS)

            El Plan para Lograr la Autosuficiencia (PASS) del Seguro Social le permite ahorrar dinero sin reducir sus ingresos. Generalmente, si usted recibe beneficios mensuales en efectivo de SSI, este beneficio de SSI se reduce cuando obtiene ingresos de otras fuentes (como un trabajo o el Seguro de Incapacidad del Seguro Social).

            Si usted se encuentra en esta situación, probablemente tendrá que gastar gran parte de sus ingresos mensuales en gastos básicos como alimentos y vivienda. Esto puede dificultarle el proceso de ahorrar para cosas como capacitación para un empleo o educación.

            El programa de PASS le facilita el proceso de ahorrar. Le permite ahorrar dinero para una meta relacionada con un empleo que le permita lograr la autosuficiencia. Es fácil de usar porque protege sus ingresos mientras usted ahorra.

            Usted puede usar un plan PASS para:

            • Ayudarse a pagar el costo de la escuela o de un curso de capacitación
            • Establecer un negocio
            • Pagar equipos, servicios de apoyo y otros gastos relacionados con su meta

            Una de las cosas que hace que el programa de PASS sea único es que está totalmente dirigido por los participantes. El plan PASS responde a su meta de trabajo, lo que usted desea lograr, y lo que usted necesita para lograrlo.

            Después de escribir su plan PASS, pida al Seguro Social que se lo apruebe. Su plan deberá estar basado en una meta realista tomando en cuenta su capacidad, experiencia y formación educativa.

            Para establecer un plan PASS, usted deberá:
            • Estar recibiendo beneficios de SSI, o hacerse elegible para recibir beneficios del programa de SSI como resultado de la aprobación de la solicitud que presentó para su plan PASS
            • Tener una fuente de ingresos que no sea el programa de beneficios SSI (por ejemplo, beneficios en efectivo de SSDI o el salario de un empleo), o poseer bienes de más de $2,000 que usted puede utilizar para financiar su plan PASS. (Si usted no es elegible para recibir beneficios de SSI debido al límite de bienes, es posible que se le permita transferir esos bienes al plan PASS y hacerse elegible)
            • Tener una meta de trabajo que le ayude a ganar suficiente dinero para reducir los beneficios por discapacidad que recibe del Seguro Social, o eliminar los beneficios por completo
            • Poder escribir un plan que demuestre la manera en que ahorrar cierta cantidad de dinero le permitirá alcanzar su meta. El Seguro Social cuenta con expertos llamados Examinadores de PASS que podrán ayudarle a escribir su plan PASS
            • Tener menos de 65 años de edad. Usted podrá establecer un plan PASS si tiene 65 años de edad o más, si estaba recibiendo un beneficio en efectivo de SSI basado en una discapacidad o en la ceguera el mes antes del mes en que cumplió 65 años.

            Si usted ya se encuentra cursando estudios en una institución de educación superior o si tiene un empleo, puede establecer un plan PASS para ayudarse a pagar sus gastos actuales de empleo, escuela o salud.

            Fuentes de ingresos para financiar un plan PASS

            Una vez que usted tenga un plan PASS aprobado, depositará dinero en su cuenta PASS para pagar cada uno de los pasos que toma para alcanzar su meta.

            Usted no puede depositar en su cuenta PASS ningún dinero que reciba en beneficios del programa SSI. Deberá utilizar dinero proveniente de otra fuente, como, por ejemplo, ingresos de un empleo, o dinero que reciba de su cónyuge o de su padre o madre.

            Como presentar solicitudes ante el Programa PASS

            En la sección PASS de DB101 hay una descripción detallada de la manera de establecer un plan PASS. Usted deberá completar el formulario de solicitud del Seguro Social para el plan PASS. En la solicitud, usted describirá sus metas de trabajo y la manera en que piensa lograrlas.

            Esta descripción deberá ser lo suficientemente detallada para convencer al Seguro Social que:

            • Usted tiene un plan claro
            • El plan es algo que usted puede realmente lograr, y
            • Si usted completa el plan, su necesidad de recibir beneficios de SSI o SSDI se reducirá o se eliminará

            Ayuda con la solicitud

            La creación del plan y la preparación de la solicitud para el programa de PASS puede parecer intimidante, pero usted puede obtener ayuda en cada paso del proceso conversando con un/a Examinador/a de PASS. Los Examinadores de PASS son profesionales que conocen el programa y están a su disposición para ayudarle a aprovecharlo. Para localizar el grupo de especialistas en planes PASS, haga clic aquí.

            Cómo utilizar un plan PASS

            Una vez aprobado su plan, el Seguro Social le enviará instrucciones detalladas acerca de la manera de utilizar su plan PASS. En su mayor parte, las instrucciones se relacionan con la manera de mantener los fondos del plan PASS y sus gastos separados del resto de su dinero, y de llevar bien sus registros. Es necesario seguir las reglas con cuidado. Para obtener más información, lea la sección PASS en DB101.

            Si ocurre una situación médica o cualquier otro asunto que afecte su capacidad para continuar con su plan PASS, converse con su Examinador/a PASS acerca de sus opciones. En muchos casos, se le permitirá suspender su plan PASS por hasta 12 meses sin tener que presentar otra solicitud.

            Programa de Autosuficiencia Familiar (FSS)

            El Programa de Autosuficiencia Familiar (Family Self-Sufficiency, FSS) puede ayudar a familias que reciben ayuda con su alquiler de programas del Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano (HUD) de los Estados Unidos.

            El FSS ayuda a familias cuyo ingreso ha subido gracias al empleo. Cuando el ingreso familiar aumenta y el programa comienza a pagar menos del alquiler, el programa de FSS toma el dinero que ahorra en alquiler y lo guarda para la familia. La familia puede usar estos ahorros para compras, como el pago inicial de una casa o automóvil.

            El programa FSS puede ayudar a personas que reciben ayuda de programas como:

            • Vivienda pública
            • El programa de vales de la Sección 8
            • Asistencia asignada a proyectos de la Sección 8
            • Algunos otros programas de asistencia asignada a proyectos de vivienda, y
            • Algunos vales especiales, incluyendo Vivienda de Apoyo del Departamento de Asuntos de Veteranos de HUD (VASH), el Programa de Unificación Familiar (FUP), Jóvenes de Adopción a la Independencia (Foster Youth to Independence, FYI), y Mainstream.

            Se obtiene el FSS a través de su autoridad de vivienda pública (PHA) o proveedor de vivienda. Obtenga más información sobre el programa FSS.

            Ejemplo

            Claudio y Berta viven con sus dos hijos y reciben $2,000 de ingreso mensual. Debido a su escaso ingreso, califican para el programa de vales de elección de vivienda de la Sección 8. Con el vale, pagan aproximadamente $600 al mes de alquiler (30% de $2,000), a pesar de que su apartamento cuesta $1,800 al mes. La Sección 8 paga los $1,200 al mes restantes.

            Berta comienza a trabajar en cuidado infantil y el ingreso familiar aumenta a $3,000 al mes. Debido a que subió su ingreso devengado, después de la reexaminación anual, tienen que pagar aproximadamente $900 al mes de alquiler (30% de $3,000), mientras que la Sección 8 paga los $900 al mes restantes por el apartamento de la familia. Esto significa que la Sección 8 paga $300 menos al mes de lo que pagaba, y Claudio y Berta pagan $300 más.

            Como la familia forma parte del programa FSS, la PHA que administra los beneficios de la Sección 8 de Claudio y Berta toma los $300 extra que pagan cada mes y los guarda para la familia. Un año después, tienen $3,600, que Berta usa para el pago inicial de un automóvil.

            Me gustaTwittearImprimir esta páginaEnvíeDénos su opinión
            Agregar a favoritosAgregar a favoritos
            Agregar a favoritosAgregar a favoritosAgregar a favoritosUno do mi favoritosUno do mi favoritos
            • Anterior
            • Siguiente

            También

            Calculadora del Plan para Lograr la Autosuficiencia (PASS)

            ¿Recibe SSI y desea guardar dinero para una meta relacionada con el trabajo? Vea cómo un PASS puede ayudarle.

            La verdad en cuanto a los empleos: Más allá de los mitos

            Obtenga la información correcta sobre cómo los beneficios apoyan al trabajo.

            Programas que apoyan el empleo

            Obtenga información sobre programas que pueden ayudarle a buscar empleo.

            Cómo desarrollar bienes y riquezaCréditos y herramientas tributarias
            OpenClose
            Puntos básicosLa importancia de los bienesCuentas ABLELas Cuentas de Desarrollo IndividualOtros programas para el desarrollo de bienesCréditos y herramientas tributariasFideicomisosPreguntas frecuentesDificultades frecuentesRecursos

            Cómo desarrollar bienes y riqueza

            • Puntos básicos
            • La importancia de los bienes
            • Cuentas ABLE
            • Las Cuentas de Desarrollo Individual
            • Otros programas para el desarrollo de bienes
            • Créditos y herramientas tributarias
            • Fideicomisos
            • Preguntas frecuentes
            • Dificultades frecuentes
            • Recursos

            Herramientas en esta página

              Cómo desarrollar bienes y riqueza

              Créditos y herramientas tributarias

              Me gustaTwittearImprimir esta páginaEnvíeDénos su opinión
              Agregar a favoritosAgregar a favoritos
              Agregar a favoritosAgregar a favoritosAgregar a favoritosUno do mi favoritosUno do mi favoritos

              El crédito tributario por ingresos de trabajo (EITC)

              El crédito tributario por Ingresos Ganados (EITC) está diseñado para ayudar a personas de bajos ingresos mediante la reducción del monto que deben pagar por sus impuestos federales sobre la renta. Inclusive si usted no gana lo suficiente para tener que pagar impuestos federales sobre la renta, usted puede obtener un crédito EITC.

              Aclaración: Los impuestos estatales de California también tienen un Crédito Tributario por Ingreso del Trabajo. El sitio web de la California Franchise Tax Board tiene más información sobre este crédito.

              Elegibilidad para participar en el programa

              Usted puede reclamar el crédito al presentar su declaración anual de impuestos federales. Para el año fiscal 2025 (declaración en abril de 2026 a más tardar), el EITC varía de $2 a $8,046, según sus ingresos brutos ajustados y el número de menores elegibles como dependientes en su familia.

              Para tener derecho a participar, usted debe tener ingresos de un empleo o de un trabajo por cuenta propia, o beneficios por discapacidad pagados por su empleador que recibió antes de su jubilación. No se limitan las veces que puede reclamar un crédito EITC; lo puede reclamar todos los años en que sea elegible.

              Sin menores

              Un/a menor elegible

              Dos menores elegibles

              Tres o más menores elegibles
              El Beneficio EITC para el Año Fiscal 2025 de

              Persona soltera

              Ingresos brutos ajustados de menos de $19,104

              Crédito tributario máximo: $649

              Ingresos brutos ajustados de menos de $50,434

              Crédito tributario máximo: $4,328

              Ingresos brutos ajustados de menos de $57,310

              Crédito tributario máximo: $7,152

              Ingresos brutos ajustados de menos de $61,555

              Crédito tributario máximo: $8,046

              Persona casada (declaración conjunta)

              Ingresos brutos ajustados de menos de $26,215

              Crédito tributario máximo:$649

              Ingresos brutos ajustados de menos de $57,554

              Crédito tributario máximo:$4,328

              Ingreso brutos ajustados de menos de $64,430

              Crédito tributario máximo:$7,152

              Ingreso bruto ajustado de menos de $68,675

              Crédito tributario máximo:$8,046

              Para tener derecho a recibir el crédito tributario EITC, usted debe cumplir con varios requisitos:

              Requisitos generales:

              • Debe cumplir con los requisitos de ingresos brutos ajustados (ver la tabla anterior).
              • Debe tener ingresos ganados de un empleo o de un trabajo por cuenta propia, o beneficios por discapacidad pagados por su empleador antes de que usted se jubilara.
              • Debe tener un número de Seguro Social válido para trabajar.
              • No puede presentar su declaración de impuestos como “declaración separada de persona casada”. Si es persona casada, debe presentar una declaración de impuestos conjunta.
              • Debe ser ciudadano/a o residente legal de los Estados Unidos. Si es persona extranjera no residente, debe estar casado/a con un/a ciudadano/a o residente legal de los Estados Unidos y hacer una declaración de impuestos conjunta.
              • Debe vivir en los Estados Unidos durante más de la mitad del año.

              Requisitos de edad:

              • Si hace su reclamo incluyendo a menores elegibles, usted puede tener cualquier edad.
              • Si hace su reclamo sin incluir a menores elegibles, usted debe tener entre 25 y 64 años.

              Requisitos adicionales:

              • No puede reclamar ingresos extranjeros o una deducción por una vivienda en el extranjero utilizando el Formulario 2555.
              • No puede tener ingresos de inversión que excedan de $11,950 (para el año fiscal 2025).
              • No puede ser un/a dependiente de otra persona.
              • No puede ser el/la hijo/a dependiente de otra persona.

              Ingresos ganados

              Para tener derecho a recibir un crédito EITC, usted debe tener ingresos ganados. Estos ingresos pueden incluir sus sueldos, salarios, propinas, ganancias netas de un trabajo por cuenta propia, o cualquier otra forma de pago sujeta a impuestos. Puede también optar por incluir como ingresos ganados sus pagos exentos de impuestos por servicio militar como combatiente.

              El programa del crédito EITC considera los pagos por discapacidad que usted haya recibido de su empleador antes de recibir ingresos ganados de su jubilación. Pero los pagos de beneficios recibidos de una póliza por la cual usted pagó las primas de seguro, o que recebió después de jubilarse, no se considerarán ingresos ganados.

              Entre las otras cosas que no se consideran como ingresos ganados conforme al programa de crédito EITC se incluyen:

              • Intereses y dividendos
              • Beneficios del Seguro Social y los de jubilación ferroviaria
              • Pensiones y anualidades
              • Pensión alimenticia de cónyuge y manutención de hijos
              • Beneficios de compensación a trabajadores por accidentes en el trabajo
              • Compensación por desempleo
              • Beneficios de la beneficencia pública (Welfare)
              • Beneficios para veteranos de guerra

              Si usted es persona casada y hace una declaración de impuestos conjunta, por lo menos uno de los cónyuges debe tener ingresos ganados para tener derecho a recibir el crédito EITC.

              Ingresos brutos ajustados y menores elegibles

              Además de cumplir el requisito de los ingresos ganados, usted debe tener ingresos brutos ajustados (AGI) por debajo de ciertos niveles para tener derecho a recibir el crédito EITC.

              Sus ingresos brutos ajustados (AGI) incluyen todos los ingresos ganados antes de la deducción de los impuestos, gastos para la salud y otros, menos ciertos gastos de negocio, gastos relacionados con la educación y otros. Al presentar su declaración anual de impuestos sobre la renta (Formulario 1040 del IRS), se le hará una serie de preguntas que le ayudarán a determinar la cantidad de su AGI.

              Por ejemplo:

              John ganó $30,000 en sueldo durante el año, antes de que los impuestos y otras deducciones se sustrajeran de sus cheques de pago. Él ganó también $4,000 en pagos de seguro por discapacidad hechos por su empleador durante el año. John no tuvo deducciones por negocios, gastos relacionados con su educación y otros gastos.

              Según el programa del crédito EITC, los ingresos brutos ajustados de John serían de $34,000 —su sueldo bruto más los pagos que recibió del seguro por discapacidad pagado por su empleador.

              Para que un/a menor se considere elegible para participar en el programa EITC, es necesario satisfacer varios requisitos:

              • Parentesco: Si usted incluye como dependiente a uno o más menores, el parentesco del/de la menor con el/la contribuyente deberá ser un parentesco de hijo, hija, hijastro, hijastra, menor legalmente acogido/a (foster child), hermano, hermana, hermanastro, hermanastra o descendiente de cualquiera de éstos (por ejemplo, su nieto o nieta, sobrina o sobrino).
              • Residencia: El/ La menor de edad incluido/a como dependiente debe haber vivido en la misma residencia del/de la contribuyente durante más de la mitad del año y tener un número de Seguro Social válido.
              • Edad: Al finalizar el año fiscal, el/la menor deberá tener menos de 19 años de edad. O, si asiste a la escuela de tiempo completo, deberá tener menos de 24 años. La única excepción se hace para personas que están permanente y totalmente discapacitadas. Si el/la menor incluido/a por el/la contribuyente tiene una discapacidad permanente y total, no hay requisitos de edad.

              De acuerdo con el IRS, se considera que alguien está “permanente y totalmente discapacitado” si se considera que su condición durará contínuamente durante por lo menos un año o se piensa que dará como resultado la muerte, y si no puede realizar ningún trabajo sustancial y lucrativo (SGA). Para el año fiscal de 2025, esto significa que no puede trabajar y ganar más de $1,620 por mes ($2,700 si se trata de una persona ciega).

              Aclaración: Se permite que solamente un miembro de la familia incluya menores elegibles al reclamar un crédito EITC.

              Cómo obtener un crédito EITC

              Si usted es elegible, puede reclamar su crédito EITC cuando hace su declaración de impuestos sobre la renta federal, el Formulario 1040 del IRS. Si tiene menores elegibles, asegúrese de adjuntar a su declaración un Anexo EIC.

              Para calcular el valor de su crédito EITC, puede utilizar la Hoja de trabajo del Crédito Tributario por Ingresos Ganados incluida en el folleto de instrucciones para completar el Formulario 1040. O bien, puede solicitar al IRS que le haga este cálculo, escribiendo las letras “EIC” en el renglón del formulario para la declaración de impuestos titulado Crédito por Ingresos Ganados (Earned Income Credit).

              Para determinar si tiene derecho o no a recibir un crédito EITC, y para obtener un cálculo del valor de su crédito, puede utilizar el Asistente EITC del IRS.

              Sugerencias prácticas para la preparación de su declaración de impuestos con el crédito EITC y con Adelantos de su crédito EITC

              Guarde todos sus formularios W-2 y mantenga un registro de todos los empleadores con quienes haya trabajado durante el año. Esto le facilitará el proceso de preparar su declaración cuando llega el momento de hacerla.

              Si usted tiene ingresos limitados, no le pague a nadie para que le prepare su declaración de impuestos. Utilice el Centro de Asistencia Voluntaria al Contribuyente (VITA) para prepararla. La mayoría de los centros podrán enviar su declaración de impuestos electrónicamente, gratis. Si usted trabaja por cuenta propia, tenga a mano todos sus recibos y un registro de sus gastos para entregárselos al/a la preparador/a de impuestos.

              No deje de hacer su declaración. Hágalo aun si sus ingresos son menores que el monto que le obliga legalmente a presentarla. Usted podría tener derecho a recibir un crédito EITC u otro tipo de crédito tributario que no recibirá si no presenta su declaración. Muchas familias con menores elegibles y que tienen derecho a recibir un crédito EITC pueden también tener derecho a recibir un Crédito Tributario por Menores (CTC).

              A continuación, un resumen de los requisitos del crédito EITC:

              Requisitos Personas sin menores elegibles Personas con por lo menos un/a menor elegible
              Requisitos del Crédito Tributario por Ingresos Ganados para el Año Fiscal de 2025
              Ingresos brutos ajustados

              $19,104 por persona soltera

              $26,215 por pareja casada

              Un/a menor elegible:

              $50,434 por persona soltera

              $57,554 por pareja casada

              Dos menores elegibles:

              $57,310 por persona soltera

              $64,430 por pareja casada

              Tres o más menores elegibles:

              $61,555 por persona individual

              $68,675 por pareja casada

              Número de Seguro Social Número de Seguro Social válido para trabajar Número de Seguro Social válido para trabajar
              Estatus Fiscal Declaración conjunta si es persona casada, a menos que haya habido una separación durante más de 6 meses Declaración conjunta si es persona casada, a menos que haya habido una separación durante más de 6 meses
              Ciudadanía Debe ser ciudadano/a o residente legal de los EE.UU. O, si es extranjero/a sin residencia legal, debe estar casado/a con un/a ciudadano/a o residente legal y presentar una declaración conjunta Debe ser ciudadano/a o residente legal de los EE.UU. O, si es extranjero/a sin residencia legal, debe estar casado/a con un/a ciudadano/a o residente legal y presentar una declaración conjunta
              Ingresos extranjeros No puede reclamar ingresos extranjeros o deducciones por vivienda en el extranjero al utilizar el Formulario 2555 No puede reclamar ingresos extranjeros o deducciones por vivienda en el extranjero al utilizar el Formulario 2555
              Ingresos de inversión No puede tener ingresos de inversión de más de $11,950 No puede tener ingresos de inversión de más de $11,950
              Ingresos ganados Debe tener ingresos ganados Debe tener ingresos ganados
              Parentesco No se aplica El/La menor debe ser hijo, hija, hijastro, hijastra, menor acogido/a legalmente, hermano, hermana, hermanastro, hermanastra del/de la contribuyente fiscal, o descendiente de cualquiera de éstos (por ejemplo, su nieto o nieta, sobrina o sobrino)
              Edad

              Adulta:

              Tener entre 25 y 64 años

              Adulta:

              No hay requisitos de edad

              Menores:

              Tener menos de 19 años al finalizar el año

              Tener menos de 24 años al finalizar el año y ser estudiante de tiempo completo, o

              No hay requisitos de edad si está permanente y totalmente discapacitado/a

              Residencia Vivir en los EE.UU. durante más de la mitad del año Vivir en los EE.UU. durante más de la mitad del año
              Menor elegible No puede ser un/a menor elegible de otra persona

              Tener por lo menos un/a menor elegible

              Se permite que solamente un miembro de la familia incluya a menores elegibles

              Menor dependiente No puede ser el/la dependiente de otra persona No puede ser el/la dependiente de otra persona
              Formularios para impuestos

              1040

              Para que el IRS calcule el monto de su crédito, escriba “EIC” en el renglón titulado “Crédito por Ingresos Ganados” del formulario para la declaración de impuestos

              1040

              Y

              Anexo EIC

              Para que el IRS calcule el monto de su crédito, escriba “EIC” en el renglón titulado “Crédito por Ingresos Ganados” del formulario para la declaración de impuestos

              Interacción con otros programas de beneficios por discapacidad

              Seguridad de Ingreso Suplementario (SSI) y Seguro de Incapacidad del Seguro Social (SSDI)

              Para tener derecho a recibir un crédito EITC, usted debe tener alguna forma de ingresos ganados. Los beneficios del Seguro Social no se toman en cuenta como ingresos ganados bajo el programa. Usted puede, sin embargo, estar recibiendo beneficios de SSI o SSDI y reclamar un crédito EITC, siempre que tenga alguna forma de ingresos ganados.

              Cuentas de Desarrollo Individual (IDA)

              Usted puede depositar el dinero obtenido de un crédito EITC en una Cuenta de Desarrollo Individual (IDA). Esto le permitirá obtener contribuciones de igualación del patrocinador del programa de IDA.

              Planes para Lograr la Autosuficiencia (PASS)

              Usted puede depositar el dinero procedente de un crédito EITC en un plan PASS. Esto le permitirá alcanzar sus metas de empleo con mayor rapidez, mediante el ahorro de dinero sin afectar la manera en que sus ingresos se toman en cuenta.

              Seguro de discapacidad a largo plazo

              El programa del crédito EITC cuenta como ingresos ganados los beneficios de un seguro por discapacidad pagado por su empleador que usted haya recibido antes de jubilarse, y estos beneficios pueden, por lo tanto, utilizarse para obtener elegibilidad para participar en el programa. Los beneficios de un seguro por discapacidad pagado por usted, o que usted obtuvo después de su jubilación, no se consideran como ingresos ganados y no pueden tomarse en cuenta para su elegibilidad al programa del crédito EITC.

              El Programa de Asistencia Voluntaria al Contribuyente (VITA)

              El Programa de Asistencia Voluntaria al Contribuyente (VITA) del IRS ofrece a los contribuyentes elegibles ayuda gratis para preparar sus declaraciones de impuestos.

              El Programa de VITA ayuda gratis a contribuyentes de ingresos bajos o moderados (generalmente con ingresos de $67,000 y menos), gente que no puede preparar su propia declaración de impuestos. Voluntarios certificados le ayudarán a preparar su declaración y se asegurarán de que usted obtenga créditos especiales, tales como el Crédito Tributario por Ingresos Ganados, el Crédito Tributario por Menores y el Crédito para Personas Mayores o Discapacitadas. Además de la ayuda gratis para la preparación de su declaración, la mayoría de los sitios ofrecen también el envío electrónico de su declaración gratis.

              Los centros de VITA se encuentran generalmente en centros comunitarios y de barrio, en bibliotecas, escuelas y centros comerciales, y en otros lugares convenientes. Para localizar el centro de VITA que le quede más cercano, visite el siguiente sitio web o llame al teléfono 1-800-829-1040.

              El Crédito Tributario por Menores (CTC)

              El Crédito Tributario por Menores (CTC) se ofrece a padres y madres con hijos que tienen menos de 17 años. El CTC ofrece a estos padres y madres un crédito tributario de $2,000 por cada hijo con menos de 17 años en la familia. Las familias elegibles deben estar trabajando y tener ingresos de por lo menos $2,500 por año.

              Otros programas

              Si usted o su cónyuge es ciudadano/a de los EE. UU., si recibió ingresos por discapacidad sujetos a impuestos y si estaba permanente y totalmente discapacitado/a durante este año fiscal, usted puede tener derecho a recibir el Crédito para Personas Mayores o Discapacitadas.

              En el siguiente sitio web, se ofrece una guía para otros apoyos de empleo para personas que reciben beneficios de SSI.

              Me gustaTwittearImprimir esta páginaEnvíeDénos su opinión
              Agregar a favoritosAgregar a favoritos
              Agregar a favoritosAgregar a favoritosAgregar a favoritosUno do mi favoritosUno do mi favoritos
              • Anterior
              • Siguiente

              También

              Calculadora del Plan para Lograr la Autosuficiencia (PASS)

              ¿Recibe SSI y desea guardar dinero para una meta relacionada con el trabajo? Vea cómo un PASS puede ayudarle.

              La verdad en cuanto a los empleos: Más allá de los mitos

              Obtenga la información correcta sobre cómo los beneficios apoyan al trabajo.

              Programas que apoyan el empleo

              Obtenga información sobre programas que pueden ayudarle a buscar empleo.

              Cómo desarrollar bienes y riquezaFideicomisos
              OpenClose
              Puntos básicosLa importancia de los bienesCuentas ABLELas Cuentas de Desarrollo IndividualOtros programas para el desarrollo de bienesCréditos y herramientas tributariasFideicomisosPreguntas frecuentesDificultades frecuentesRecursos

              Cómo desarrollar bienes y riqueza

              • Puntos básicos
              • La importancia de los bienes
              • Cuentas ABLE
              • Las Cuentas de Desarrollo Individual
              • Otros programas para el desarrollo de bienes
              • Créditos y herramientas tributarias
              • Fideicomisos
              • Preguntas frecuentes
              • Dificultades frecuentes
              • Recursos

              Herramientas en esta página

                Cómo desarrollar bienes y riqueza

                Fideicomisos

                Me gustaTwittearImprimir esta páginaEnvíeDénos su opinión
                Agregar a favoritosAgregar a favoritos
                Agregar a favoritosAgregar a favoritosAgregar a favoritosUno do mi favoritosUno do mi favoritos

                Un Fideicomiso para Necesidades Especiales (SNT por sus siglas en inglés), conocido a veces como Fideicomiso para Necesidades Suplementarias, es un acuerdo legal por medio del cual una persona u organización (como, por ejemplo, un banco) administra los bienes de una persona con una discapacidad. A la persona con la discapacidad se le llama “beneficiario/a” y a la persona que administra los bienes se le llama “fiduciaria”. Hay muchos tipos de bienes que pueden depositarse en un fideicomiso, como, por ejemplo, dinero en efectivo, acciones, bonos y bienes raíces.

                Un Fideicomiso para Necesidades Especiales (SNT) satisface las necesidades de una persona que tiene una discapacidad sin causar la pérdida o reducción de sus beneficios, tales como la Seguridad de Ingreso Suplementario (SSI), Medi-Cal, Servicios de Apoyo en el Hogar (IHSS) y la ayuda para la vivienda ofrecida por el Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano (HUD). Los bienes incluidos en un Fideicomiso SNT no se tomarán en cuenta para el límite de recursos de la SSI.

                Aclaración: Las reglas para establecer los fideicomisos pueden ser complicadas y es importante asegurarse de obtener buenos consejos acerca de la manera de establecer uno para evitar complicaciones serias.

                Si usted está recibiendo beneficios públicos, tales como SSI, Medi-Cal, IHSS y ayuda para la vivienda de HUD, el fideicomiso SNT debe decir:

                • Cuándo y cómo se utilizarán los fondos para el beneficio del beneficiario o de la beneficiaria es a discreción del fiduciario o fiduciaria
                • El propósito principal del fideicomiso es suplementar el apoyo y los servicios que el/la beneficiario/a obtiene de los beneficios públicos, y
                • El/La beneficiario/a no puede vender o regalar sus derechos conforme al fideicomiso a nadie más y no tiene control alguno sobre los bienes

                Estas tres declaraciones generalmente impedirán que los bienes en el Fideicomiso SNT se tomen en cuenta contra su elegibilidad para recibir beneficios públicos. Es importante saber también que los bienes en el Fideicomiso SNT no deben haberle pertenecido a usted antes de que el fideicomiso se estableciera (excepto en el caso de un fideicomiso SNT de la primera parte —ver Tres Tipos de Fideicomisos para Necesidades Especiales). Esto significa que usted no puede utilizar el Fideicomiso SNT como una cuenta de ahorros. No se le permite poner su propio dinero en la mayoría de los Fideicomisos SNT. Si alguien a quien usted conoce desea dejarle bienes a usted en su testamento, deberá escribir el nombre del Fideicomiso SNT en su testamento, no el nombre de usted.

                Aunque los beneficios públicos como SSI, Medi-Cal, IHSS y la ayuda para la vivienda de HUD ofrecen apoyo básico para alimentos, alojamiento y atención médica, un Fideicomiso para Necesidades Especiales puede utilizarse para aumentar el apoyo y los servicios de la mejor manera para usted. Por ejemplo, podría utilizarse dinero del fideicomiso para pagar sus actividades recreativas, su cuenta de teléfono, su educación y sus vacaciones. El dinero en un Fideicomiso SNT no puede utilizarse para alimentos o alojamiento, porque éste es el propósito del dinero de su beneficio SSI.

                ¿Cómo afecta el dinero de un Fideicomiso SNT el pago de sus beneficios de SSI?

                • El dinero pagado directamente a los proveedores por cosas que no sean alimentos y alojamiento no reducirá el monto de sus beneficios de SSI.
                • Si el dinero se paga directamente a un proveedor por alimentos o alojamiento, el pago de su beneficio SSI se reducirá, pero solamente hasta cierto límite.
                • El dinero que se le pague directamente a usted reducirá el monto de su beneficio de SSI.

                Una buena manera en que alguien puede darle bienes como dinero sin afectar sus beneficios públicos (SSI, Medi-Cal, IHSS y la ayuda para la vivienda de HUD), es entregar los bienes al Fideicomiso SNT. Si alguien simplemente le regala dinero directamente a usted, ese regalo podría dar por resultado una pérdida o reducción del monto de sus cheques de SSI, sus beneficios de Medi-Cal, del financiamiento IHSS y la ayuda para la vivienda de HUD. Esto ocurrirá si ese dinero causa que usted tenga más del límite de bienes que se le permite tener conforme a un programa. Además, si usted tiene una discapacidad y hereda dinero u obtiene compensación por una decisión de la corte, esos fondos pueden también causar que se afecten sus beneficios de SSI, Medi-Cal, IHSS y la ayuda para la vivienda de HUD, a menos que el dinero se deposite directamente en un Fideicomiso SNT de la Primera Parte (vea la sección de este artículo titulada Tres Tipos de Fideicomisos para Necesidades Especiales).

                Aunque los Fideicomisos para Necesidades Especiales pueden ofrecer ventajas enormes, también tienen reglas muy estrictas. Los fondos deben utilizarse sólo para su beneficio; nadie más puede beneficiarse de ese Fideicomiso SNT. Además, el Fideicomiso SNT se establece para beneficiarle a usted, pero no puede hacerse ningún pago directamente a usted. Cuando usted tenga la necesidad de pagar a un proveedor por algo que no sea alimentos o alojamiento, el/la fiduciario/a pagará el dinero del Fideicomiso SNT directamente al proveedor. Sólo el/la fiduciario/a puede manejar el dinero del Fideicomiso SNT.

                Tres Tipos de Fideicomisos para Necesidades Especiales

                Fideicomisos para Necesidades Especiales de Terceros

                Los padres y madres generalmente establecen los Fideicomisos para Necesidades Especiales de Terceros y proveen los fondos para ellos, con frecuencia mediante un testamento, y a veces mediante la compra de un seguro de vida pagadero al fideicomiso. Otros miembros de la familia pueden también contribuir fondos a este tipo de Fideicomiso SNT, como, por ejemplo, abuelos, abuelas, tías y tíos. La única persona que no puede contribuir fondos a este tipo de fideicomiso es usted, la persona con una discapacidad.

                A veces, los padres y madres colocan su propiedad en un fideicomiso en vida y declaran en ese fideicomiso que se establece un Fideicomiso SNT para su hijo o hija discapacitado/a. Este tipo de Fideicomiso SNT es efectivo de inmediato y es una buena idea para familias en las que tías, tíos y abuelos o abuelas podrían querer dejar dinero para que se deposite en el Fideicomiso SNT. Cualquier persona puede contribuir dinero a un Fideicomiso SNT escribiendo un cheque o nombrando el Fideicomiso SNT como beneficiario en su testamento.

                Aclaración: A usted no le conviene que sus parientes le den dinero directamente a usted porque esto podría causar la reducción o descontinuación de sus beneficios de SSI, Medi-Cal, IHSS y la ayuda para la vivienda de HUD.

                La clave para un Fideicomiso SNT para Terceros es que el dinero no puede utilizarse para gastos de vivienda. La vivienda considera necesidad básica conforme a las leyes del Seguro Social. Si su vivienda es gratis o si usted está recibiendo alimentos de otra persona, inclusive de un miembro de su familia o de un Fideicomiso SNT, entonces, se impondrá una multa y sus beneficios públicos se reducirán o descontinuarán. Por esta razón, a usted no le conviene utilizar los bienes del Fideicomiso SNT para gastos de vivienda o alimentos.

                Al crear un Fideicomiso SNT para Terceros, usted deberá decidir quién obtendrá los bienes depositados en el Fideicomiso SNT después de su muerte. A diferencia de otros fideicomisos, el Fideicomiso SNT para Terceros no necesita reembolsar al gobierno ninguno de los gastos de Medi-Cal.

                Fideicomiso para Necesidades Especiales de la Primera Parte

                Un Fideicomiso para Necesidades Especiales de la Primera Parte se utiliza si usted ha acumulado muchos bienes, ha heredado bienes, o ha recibido bienes a través de un arreglo judicial. (En estos casos, usted en realidad es propietario/a de los bienes, de manera que esos fondos no pueden depositarse en un Fideicomiso para Necesidades Especiales de Terceros.

                Sólo a algunas personas se les permite establecer un Fideicomiso para Necesidades Especiales de la Primera Parte:

                • Su padre o madre
                • Su abuelo o abuela
                • Su guardián legal
                • La corte

                Para calificar, usted debe tener menos de 65 años de edad y debe tener una discapacidad según la definición del Seguro Social. Si su discapacidad no es de una severidad que le permita calificar para beneficios del Seguro Social, no se le permitirá obtener este tipo de Fideicomiso SNT.

                El Fideicomiso SNT debe especificar que después de la muerte de usted, cualquier bien restante en su Fideicomiso SNT debe utilizarse para reembolsar al gobierno lo que haya pagado por usted a Medi-Cal después de establecerse el Fideicomiso SNT.

                Fideicomiso para Necesidades Especiales de Fondo Común

                Este tipo de Fideicomiso creará un fondo común con los bienes de diferentes miembros y los depositará en un fondo de inversión grande. Aunque los fondos han sido agrupados en un fondo común (usados juntos), usted tendrá aun así su propia cuenta separada. Todos los beneficiarios de un Fideicomiso SNT de Fondo Común deberán ser personas discapacitadas según la definición del Seguro Social.

                Este tipo de Fideicomiso SNT debe establecerse a través de una organización sin fines de lucro. Esta organización administrará el Fideicomiso SNT, se encargará de la preparación de todas las declaraciones de impuestos, tomará las decisiones de inversión y actuará como fideicomisaria.

                Antes de establecer el Fideicomiso SNT de Fondo Común, usted y/o los miembros de su familia deberán explicar lo que usted desea que el fideicomiso pague, y a quién se debe consultar en relación con estos asuntos. Cualquier persona puede depositar dinero para usted en un Fideicomiso para Necesidades Especiales de Fondo Común —su padre, su madre, sus abuelos, inclusive usted.

                ¿Quiénes pueden establecer un Fideicomiso para Necesidades Especiales de Fondo Común?

                • Usted
                • Su padre o madre
                • Su abuelo o abuela
                • Su guardián legal
                • La corte

                Después de su muerte. cualquier dinero restante en el Fideicomiso SNT de Fondo Común se utilizará para reembolsar al Departamento Estatal de Salud Pública la cantidad de dinero que ellos gastaron en Medi-Cal para su beneficio después del establecimiento del fideicomiso. Si todavía hay dinero sobrante, se le podrá dar a cualquier persona a quien usted indique al/a la fiduciario/a como la persona a quien usted desea que se le dé.

                El tema de los fideicomisos es complicado pero importante. Si tiene preguntas acerca de los fideicomisos, podrá encontrar recursos adicionales o un/a abogado/a en las oficinas de la organización Special Needs Alliance en el área donde usted reside.

                Para obtener información acerca de los Fideicomisos para Necesidades Especiales y la elegibilidad para recibir beneficios SSI haga clic aquí.

                Me gustaTwittearImprimir esta páginaEnvíeDénos su opinión
                Agregar a favoritosAgregar a favoritos
                Agregar a favoritosAgregar a favoritosAgregar a favoritosUno do mi favoritosUno do mi favoritos
                • Anterior
                • Siguiente

                También

                Calculadora del Plan para Lograr la Autosuficiencia (PASS)

                ¿Recibe SSI y desea guardar dinero para una meta relacionada con el trabajo? Vea cómo un PASS puede ayudarle.

                La verdad en cuanto a los empleos: Más allá de los mitos

                Obtenga la información correcta sobre cómo los beneficios apoyan al trabajo.

                Programas que apoyan el empleo

                Obtenga información sobre programas que pueden ayudarle a buscar empleo.

                Cómo desarrollar bienes y riquezaPreguntas frecuentes
                OpenClose
                Puntos básicosLa importancia de los bienesCuentas ABLELas Cuentas de Desarrollo IndividualOtros programas para el desarrollo de bienesCréditos y herramientas tributariasFideicomisosPreguntas frecuentesDificultades frecuentesRecursos

                Cómo desarrollar bienes y riqueza

                • Puntos básicos
                • La importancia de los bienes
                • Cuentas ABLE
                • Las Cuentas de Desarrollo Individual
                • Otros programas para el desarrollo de bienes
                • Créditos y herramientas tributarias
                • Fideicomisos
                • Preguntas frecuentes
                • Dificultades frecuentes
                • Recursos

                Herramientas en esta página

                  Cómo desarrollar bienes y riqueza

                  Preguntas frecuentes

                  Me gustaTwittearImprimir esta páginaEnvíeDénos su opinión
                  Agregar a favoritosAgregar a favoritos
                  Agregar a favoritosAgregar a favoritosAgregar a favoritosUno do mi favoritosUno do mi favoritos

                  ¿Qué es una cuenta ABLE?OpenClose

                  Las cuentas ABLE les permiten a las personas con alguna discapacidad que comenzó antes de cumplir 26 años conservar dinero en una cuenta especial con ventajas de impuestos. Los primeros $100,000 en la cuenta ABLE no cuentan para el límite de recursos de $2,000 de la Seguridad de Ingreso Suplementario (SSI), y ninguna parte del dinero en la cuenta ABLE cuenta para Medi-Cal o CalFresh (estampillas para comida).

                  Sin embargo, las cuentas ABLE tienen restricciones:

                  • Solo se pueden abrir por medio de programas o instituciones específicos.
                    • El programa de cuentas ABLE de California se llama CalABLE. Puede optar por abrir una cuenta en el programa ABLE de otro estado.
                  • Solo puede abrir una cuenta ABLE.
                  • Usted y otras personas que hagan contribuciones a su nombre tienen límites sobre cuánto pueden depositar cada año.
                    • Hasta $19,000 de cualquier fuente (incluidos usted, sus familiares y amigos, sus beneficios y otros tipos de ingreso no devengado)
                    • Otros $15,060 de su propio ingreso devengado (si tiene trabajo).
                  • Puede usar el dinero en una cuenta ABLE para cosas específicas, como:
                    • Educación
                    • Vivienda
                    • Transporte
                    • Ayuda para obtener y conservar un empleo
                    • Atención médica
                    • Tecnología de asistencia, y
                    • Otros gastos aprobados.

                  Obtenga más información sobre las cuentas ABLE.

                  ¿Qué es una Cuenta de Desarrollo Individual (IDA)?OpenClose

                  Una Cuenta de Desarrollo Individual, conocida también como una cuenta IDA, es una cuenta de ahorros para trabajadores de ingresos bajos, la cual se puede utilizar para el desarrollo de un negocio pequeño, para la educación superior o para la compra de una primera vivienda.

                  Cada vez que usted deposita dinero en ella, el programa de IDA contribuye un depósito adicional que se denomina una contribución de igualación. La mayoría de los programas de IDA hacen contribuciones de igualación de una a cuatro veces la cantidad del depósito que usted hace. Por lo tanto, para una cuenta IDA con contribuciones de igualación de 2:1, cada vez que usted deposita $25, recibe $50 adicionales para ayudarle a alcanzar su meta de ahorros.

                  ¿Quién puede tener una cuenta de desarrollo individual (IDA)?OpenClose

                  Cada programa de IDA puede tener requisitos de elegibilidad ligeramente distintos. Sin embargo, los siguientes se aplicarán en general:

                  • Sus ingresos anuales deben estar dentro del 200% del Nivel Federal de Pobreza ($31,300 por persona individual y $42,300 por pareja)
                  • Usted debe tener ingresos ganados. Para una cuenta IDA financiada a través del programa de Asistencia Temporal para Familias Necesitadas (TANF) o a través de la Ley de bienes para la independencia (AFIA), este término significa ingresos ganados de un empleo. La cuentas IDA que reciben fondos de otras other organizaciones y agencias posiblemente tendrán requisitos de ingresos ganados ligeramente distintos y permitirán ingresos que provienen de otras fuentes.

                  Muchos programas de IDA tienen también límites de bienes y de antecedentes de crédito. Una vez que usted se haya inscrito en un programa de IDA, debe tomar clases gratis de educación financiera.

                  Nota: Ya no hay tantos programas IDA como antes. Algunos siguen, pero puede ser necesario hacer un esfuerzo para encontrar un programa que está aceptando nuevos participantes.

                  ¿Para qué puedo utilizar una cuenta IDA?OpenClose

                  Las cuentas IDA financiadas por el programa de Asistencia Temporal para Familias Necesitadas (TANF) o la Ley de bienes para la independencia (AFIA) pueden utilizarse para tres propósitos:

                  • Desarrollar un negocio
                  • Invertir en la educación superior, o
                  • Comprar una primera vivienda

                  Los programas de IDA financiados por otras fuentes pueden permitirle ahorrar para otros propósitos, tales como la compra de un automóvil o de una computadora. Comuníquese con el programa de IDA específico en el que desea participar para obtener más información.

                  ¿Cómo hago para participar en un programa de IDA?OpenClose

                  Primero, tiene que decidir si desea abrir una cuenta IDA y definir su meta. Luego, tiene que localizar un programa en su área. Puede utilizar el Directorio IDA para localizar uno que le quede cercano. Después, tendrá que asistir a una reunión de orientación para informarse acerca del programa y verificar su elegiblidad.

                  Una vez que le hayan aceptado en el programa de IDA, tendrá que abrir una cuenta de ahorros en un banco que esté relacionado con la organización de ese programa. Cuando alcanza la meta de sus ahorros, se le permitirá retirar dinero de su cuenta para gastarlo en la meta que se propuso.

                  ¿Hay requisitos de elegibilidad médica para inscribirse en un programa de IDA?OpenClose

                  No. El estatus de discapacidad no es un requisito para participar en un programa de IDA. Este programa se ofrece a cualquier persona que cumpla con los requisitos de elegiblidad.

                  ¿Cómo hago para encontrar un programa de IDA?OpenClose

                  Para buscar y encontrar un programa de IDA en California, visite el sitio web DB101 y examine la lista de recursos de IDA y el Directorio IDA de Prosperity Now.

                  Nota: Ya no hay tantos programas IDA como antes. Algunos siguen, pero puede ser necesario hacer un esfuerzo para encontrar un programa que está aceptando nuevos participantes.

                  ¿Puedo participar en un Plan para Lograr la Autosuficiencia (PASS) y en un programa de IDA al mismo tiempo?OpenClose

                  Sí. El programa de IDA puede ser parte de su plan PASS. El único requisito es que su meta para ambos programas sea la misma.

                  Si estoy recibiendo beneficios de Seguridad de Ingreso Suplementario (SSI), ¿necesito informar al Seguro Social de mi cuenta IDA?OpenClose

                  Sí. Usted debe pedir a su asistente social del programa de IDA que escriba una carta declarando que usted puede participar en el programa de IDA sin perder sus beneficios de SSI. La carta debe mencionar específicamente la cláusula de Exclusiones bajo otros estatutos federales. Usted debe llevar la carta al Seguro Social como documentación y guardar una copia en su archivo personal.

                  Puedo obtener una cuenta IDA mientras estoy recibiendo beneficios del Seguro de Incapacidad del Seguro Social (SSDI)?OpenClose

                  Sí. No hay restricciones de bienes para personas que reciben SSDI y desean participar en un programa de IDA. Sin embargo, sus ingresos ganados continúan estando sujetos a las reglas de trabajo de SSDI.

                  ¿Existe un límite máximo para las cuentas IDA?OpenClose

                  Sí. La mayoría de los programas de IDA sólo le permiten ahorrar cierta cantidad de dinero en su cuenta, con frecuencia de $4,000 a $6,000. Esto incluye el dinero que usted deposita y los fondos de igualación que recibe. Una vez que ha alcanzado su límite, no se le permitirá depositar más dinero en su cuenta.

                  ¿Qué es un Plan para Lograr la Autosuficiencia Autosuficiencia (PASS)?OpenClose

                  Un plan PASS permite a las personas que reciben beneficios de SSI ahorrar dinero y recursos para una meta de trabajo específica. El propósito del plan PASS es ayudarle a obtener cosas, servicios o destrezas necesarias para alcanzar su meta de trabajo.

                  La meta de trabajo que usted escoge debe ayudarle a ganar lo suficiente para reducir o eliminar su necesidad de recibir beneficios del SSDI y beneficios de SSI.

                  ¿Cómo hago para obtener ayuda al solicitar un plan PASS?OpenClose

                  Los Examinadores de PASS del Seguro Social son expertos en la creación de planes PASS. El propósito de su trabajo es el de ayudar a las personas a diseñar un plan y tener éxito al solicitar un plan PASS. Para localizar el grupo de especialistas en planes PASS, haga clic aquí.

                  ¿Por qué me conviene crear un plan PASS?OpenClose

                  Bajo las reglas de la Seguridad de Ingreso Suplementario (SSI), cualquier tipo de ingreso que usted reciba reducirá su beneficio de SSI. Pero si tiene un plan PASS aprobado, puede usar esos ingresos para comprar cosas que necesita para alcanzar su meta de trabajo.

                  El Seguro Social no tomará en cuenta el dinero que usted ahorra bajo un plan PASS al determinar su beneficio mensual de SSI. Esto significa que usted tendrá un beneficio de SSI más alto. La obtención de un plan PASS puede también permitirle obtener un cheque de SSI si sus ingresos o recursos están por encima de los límites.

                  ¿Quién es elegible para tener un plan PASS?OpenClose

                  Para ser elegible a tener un plan PASS, usted debe:

                  • Desear trabajar
                  • Ser elegible para recibir el beneficio de Seguridad de Ingreso Suplementario (SSI) debido a una discapacidad o a la ceguera, y
                  • Contar con otros ingresos y/o recursos para completar su meta de trabajo.

                  Las personas que reciben beneficios de SSI porque tienen más de 65 años de edad son elegibles solamente para obtener un plan PASS si reciben beneficios de SSI debido a una discapacidad o a la ceguera, el mes anterior a la fecha en que cumplen 65 años.

                  ¿Para qué puedo utilizar un plan PASS?OpenClose

                  Usted puede utilizar un plan PASS para ahorrar dinero y recursos que podrá entonces gastar para alcanzar una meta específica de trabajo. Un plan PASS le permite comprar equipos, servicios o capacitación. Por ejemplo, el plan PASS se puede usar para ir a la escuela con el fin de recibir capacitación especializada para un trabajo. Lo puede utilizar también para establecer su propio negocio.

                  ¿Qué debo hacer para participar en un plan PASS?OpenClose

                  Para participar en un plan PASS, usted necesita tener:

                  • Un plan escrito
                  • Una meta de trabajo escrita
                  • Un período de tiempo razonable para alcanzar su meta de trabajo, y
                  • Una explicación de los gastos necesarios para alcanzar su meta de trabajo

                  Si su plan PASS es para trabajar por cuenta propia, deberá presentar un plan de negocio detallado que ofrezca una descripción de la manera en que se propone tener éxito con su negocio.

                  ¿Hay algún requisito médico de elegibilidad para la inscripción en un plan PASS?OpenClose

                  Sí. Para utilizar un plan PASS, usted debe continuar cumpliendo con los requisitos de discapacidad o ceguera del Seguro Social. El Seguro Social tomará en cuenta también cualquier condición médica al decidir si usted tiene una meta de trabajo razonable. Por ejemplo, le pueden pedir que cambie su plan PASS si tiene dificultad para mantenerse de pie por períodos largos y quiere trabajar como oficial de tránsito.

                  ¿Afectará mi elegibilidad para tener un plan PASS lo que yo tenga depositado en el banco o los bienes que posea?OpenClose

                  Sí. Para ser elegible, usted deberá cumplir con ciertos requisitos de recursos del programa de Seguridad de Ingreso Suplementario (SSI). Se le permitirá tener $2,000 en recursos ($3,000 para una pareja), una casa donde vivir y un automóvil.

                  Si tiene recursos que sobrepasan los límites anteriores de elegibilidad, puede guardar los recursos extra como parte de su plan PASS.

                  ¿Cómo me preparo para solicitar un plan PASS?OpenClose

                  La creación de un plan PASS requiere que usted tenga una meta de trabajo y una explicación de la manera en que podrá alcanzar esta meta. Si en la actualidad usted no tiene una meta de trabajo clara o una idea clara de la manera en que la alcanzará, le conviene considerar trabajar con organizaciones como el Departamento de Rehabilitación Vocacional de su estado.

                  Puede ser muy útil trabajar con un experto local en planes PASS al iniciar el proceso de solicitar su plan PASS.

                  Si su plan PASS es para trabajar por cuenta propia, debe presentar un plan de negocio detallado que incluya una descripción de la manera en que se propone tener éxito con su negocio.

                  ¿Cómo trabaja el plan PASS con las Cuentas de Desarrollo Individual (IDA)?OpenClose

                  Si está participando en programas de IDA federalmente financiados, usted puede ahorrar dinero y obtener contribuciones de igualación sin poner en peligro sus beneficios de SSI. Si su programa de IDA obtiene financiamiento federal de subsidios federales en bloque conforme al programa de Asistencia Temporal para Familias Necesitadas (TANF) o la Ley de bienes para la independencia (AFIA), los ahorros no pueden contarse como bienes.

                  Las cuentas IDA que no tienen financiamiento federal pueden contarse como bienes y afectar su elegibilidad para recibir beneficios de SSI, a menos que la cuenta IDA esté aprobada como parte de un plan PASS.

                  ¿Qué es el Crédito Tributario por Ingresos Ganados (EITC)?OpenClose

                  El Crédito Tributario por Ingresos Ganados es un programa federal de impuestos que reduce el monto de los impuestos pagaderos por trabajadores de ingresos bajos a moderados. El crédito varía de $2 a $8,046 según los ingresos de la persona y el número de menores elegibles en su familia.

                  ¿Con que frecuencia puedo reclamar un crédito EITC?OpenClose

                  Usted puede reclamar el crédito EITC todos los años en que sea elegible para hacerlo.

                  ¿Cuáles son los requisitos de elegibilidad para obtener un crédito EITC?OpenClose

                  Para tener derecho a un crédito EITC, usted deberá:

                  • Tener ingresos ganados de un empleo o del trabajo realizado por su cuenta, o beneficios de pago por discapacidad pagados por su empleador antes de su jubilación
                  • Cumplir con los requisitos de ingresos brutos ajustados
                  • Tener un número de Seguro Social válido para trabajar
                  • Hacer una declaración de impuestos conjunta, si es persona casada
                  • Ser ciudadano/a o residente legal de los Estados Unidos. Si es persona extranjera no residente, debe estar casado/a con un/a ciudadano/a o residente legal de los Estados Unidos y hacer una declaración de impuestos conjunta
                  • Vivir en los Estados Unidos durante más de la mitad del año
                  • Tener entre 25 y 64 años, si no está incluyendo como dependiente a menores elegibles (si está incluyendo menores elegibles, su edad no se toma en cuenta)

                  Además, usted no puede:

                  • Reclamar ingresos extranjeros utilizando un formulario 2555
                  • Tener ingresos que excedan de $11,950 para el año fiscal de 2025
                  • Ser dependiente de otra persona
                  • Ser el/la hijo/a dependiente de otra persona

                  ¿Cómo hago para reclamar un crédito EITC?OpenClose

                  Si es elegible, usted pued reclamar un crédito EITC al hacer su declaración anual de impuestos federales, el Formulario 1040 del IRS. Si tiene un/a menor elegible, tendrá que adjuntarle un Anexo EIC.

                  ¿Afectará mi elegibilidad para recibir un crédito EITC lo que yo tenga depositado en el banco o los bienes que posea?OpenClose

                  Aunque no hay requisitos de bienes para reclamar un crédito EITC, usted no puede tener ingresos de sus inversiones que excedan de $11,950 para el año fiscal de 2025 (incluidos en su declaración de impuestos en abril de 2026).

                  ¿Cómo hago para verificar el monto de mi crédito EITC?OpenClose

                  El valor de su crédito EITC está basado en sus ingresos brutos ajustados (AGI) y el número de menores elegibles en su familia. Usted podrá calcular su crédito EITC en forma independiente, utilizando la Hoja de trabajo para el crédito por ingresos ganados incluida en el Formulario 1040. O bien, podrá pedir al IRS que se lo calcule al escribir las letras “EIC” en el renglón del formulario para la declaración de impuestos titulado Crédito por Ingresos Ganados.

                  ¿Cuándo podré recibir beneficios del crédito EITC?OpenClose

                  Usted puede reclamar el crédito EITC al presentar su declaración anual de impuestos federales.

                  ¿Hay alguien que me pueda ayudar con mis impuestos?OpenClose

                  Si usted tiene ingresos limitados, no le pague a nadie para que le prepare su declaración de impuestos. Utilice un Centro de Asistencia Voluntaria al Contribuyente (VITA) para prepararla. La mayoría de los centros podrán enviar su declaración de impuestos electrónicamente (e-file), gratis.

                  Para localizar el centro VITA más cercano a usted, visite el siguiente sitio web o llame al 1-800-906-9887.

                  ¿Qué es un Fideicomiso?OpenClose

                  Un fideicomiso es un documento legal que contien instrucciones para la administración y distribución de los recursos colocados en el fideicomiso. La persona que crea o financia el fideicomiso es el/la Fideicomitente. La persona que recibe el beneficio del fideicomiso o en nombre de quien se crea el fideicomiso es el/la Beneficiario/a. El/la fideicomitente nombra a un/a Fideicomisario/a, o sea, una persona o entidad (como, por ejemplo, un banco) que administre el fideicomiso y distribuya los fondos del fideicomiso a beneficio del/de la beneficiario/a. Los fideicomisos se utilizan para varios propósitos en la planificación de una herencia.

                  ¿Por qué son importantes los fideicomisos para necesidades especiales?OpenClose

                  Los fideicomisos para necesidades especiales son importantes porque protegen la elegibilidad del/de la beneficiario/a para recibir beneficios del gobierno. Un fideicomiso para necesidades especiales permite que una persona discapacitada tenga disponibles fondos dedicados a benificiarle, sin que los fondos se cuenten como un bien financiero para los propósitos de su elegibilidad a recibir beneficios.

                  Además, los fideicomisos para necesidades especiales mejoran la calidad de los servicios de atención que un/a beneficiario/a puede obtener; un fideicomiso para necesidades especiales puede incluir opciones de atención, al igual que oportunidades para tratamientos y rehabilitacion, vivienda, equipos electrónicos, computadoras, capacitación para el empleo, vacaciones, etc., todos de calidad superior.

                  Me gustaTwittearImprimir esta páginaEnvíeDénos su opinión
                  Agregar a favoritosAgregar a favoritos
                  Agregar a favoritosAgregar a favoritosAgregar a favoritosUno do mi favoritosUno do mi favoritos
                  • Anterior
                  • Siguiente

                  También

                  Calculadora del Plan para Lograr la Autosuficiencia (PASS)

                  ¿Recibe SSI y desea guardar dinero para una meta relacionada con el trabajo? Vea cómo un PASS puede ayudarle.

                  La verdad en cuanto a los empleos: Más allá de los mitos

                  Obtenga la información correcta sobre cómo los beneficios apoyan al trabajo.

                  Programas que apoyan el empleo

                  Obtenga información sobre programas que pueden ayudarle a buscar empleo.

                  Cómo desarrollar bienes y riquezaDificultades frecuentes
                  OpenClose
                  Puntos básicosLa importancia de los bienesCuentas ABLELas Cuentas de Desarrollo IndividualOtros programas para el desarrollo de bienesCréditos y herramientas tributariasFideicomisosPreguntas frecuentesDificultades frecuentesRecursos

                  Cómo desarrollar bienes y riqueza

                  • Puntos básicos
                  • La importancia de los bienes
                  • Cuentas ABLE
                  • Las Cuentas de Desarrollo Individual
                  • Otros programas para el desarrollo de bienes
                  • Créditos y herramientas tributarias
                  • Fideicomisos
                  • Preguntas frecuentes
                  • Dificultades frecuentes
                  • Recursos

                  Herramientas en esta página

                    Cómo desarrollar bienes y riqueza

                    Dificultades frecuentes

                    Me gustaTwittearImprimir esta páginaEnvíeDénos su opinión
                    Agregar a favoritosAgregar a favoritos
                    Agregar a favoritosAgregar a favoritosAgregar a favoritosUno do mi favoritosUno do mi favoritos

                    La participación en un programa de IDA que pondrá en peligro sus beneficios

                    El tipo de financiamiento de un programa de IDA determinará la manera en que este programa afectará sus beneficios. Los programas de IDA financiados federalmente —aquéllos con subsidios en bloque del programa de Asistencia Temporal para Familias Necesitadas (TANF) o de la Ley de bienes para la independencia (AFIA) no pondrán en peligro su elegibilidad para recibir beneficios.

                    Si usted se inscribe en un programa de IDA que recibe fondos de una fuente que no sea federal, podría perder sus beneficios de Seguridad de Ingreso Suplementario (SSI). Sin embargo, si se inscribe en un programa de IDA que recibe fondos de una fuente que no sea federal y tiene un Plan para Lograr la Autosuficiencia (PASS), no correrá el riesgo de perder sus beneficios.

                    Antes de inscribirse en un programa de IDA, asegúrese de averiguar la fuente de sus fondos y la manera en que podría afectar sus beneficios actuales.

                    Incumplimiento con los requisitos de un programa de IDA

                    Si usted no cumple con los requisitos de su programa de IDA, es posible que no pueda seguir obteniendo los fondos de igualación ofrecidos por el programa. Asegúrese de examinar los requisitos del programa cuidadosamente con su asistente social de IDA.

                    Trabajar sin considerar un plan PASS

                    Muchas personas elegibles para recibir beneficios de Seguridad de Ingreso Suplementario (SSI) que consideran la posibilidad de trabajar no saben que un plan PASS es una opción que puede facilitar la transición al trabajo. El uso de un plan PASS puede dar acceso a más ingresos y recursos durante la transición al trabajo.

                    Falla en llevar una cuenta cuidadosa de los fondos de un plan PASS

                    Para utilizar los fondos de un plan PASS, usted deberá entregar recibos que justifiquen sus gastos. Los fondos destinados a un plan PASS deberán depositarse en una cuenta separada. El dinero de un plan PASS no puede depositarse en una cuenta utilizada para gastos personales. Si usted deja de utilizar los fondos de la manera aprobada, podría ocurrir lo siguiente:

                    • Un sobrepago de Seguridad de Ingreso Suplementario (SSI)
                    • Suspensión del plan PASS, y
                    • Obstáculos para su participación en un plan PASS en el futuro

                    Pagar a alguien por la preparación de su declaración de impuestos

                    Si usted tiene ingresos limitados, no le pague a nadie para que le prepare su declaración de impuestos. Utilice un Centro de Asistencia Voluntaria al Contribuyente (VITA) para hacer su declaración. La mayoría de los centros podrán enviar su declaración de impuestos electrónicamente (e-file), gratis.

                    Para localizar un centro VITA más cercano a usted, visite este sitio web o llame al 1-800-829-1040.

                    Dar bienes directamente a alguien que es elegible para recibir beneficios del gobierno

                    Si usted da dinero directamente a alguien que depende de programas públicos de beneficios, los bienes que usted le dé pueden causar que esa persona ya no pueda continuar obteniendo beneficios de los programas públicos de los cuales depende. El uso de un fideicomiso apropiado puede ayudar a una persona discapacitada a tener fondos a su disposición sin que esos fondos se cuenten como un bien financiero para los propósitos de su elegibilidad para recibir beneficios.

                    Ya no hay límites de bienes de Medi-Cal y los MSP

                    El 1 de enero de 2024, los límites de bienes para Medi-Cal fueron completamente eliminados. Esto aplica a Medi-Cal por discapacidad a través de A&D FPL, WDP, y ABD–MN, y a los Programas de Ahorros de Medicare (MSP). Si le han negado Medi-Cal o un MSP por el nivel de sus bienes, trate de solicitarlos de nuevo.

                    Nota: Esto no cambia el Medi-Cal por SSI o 1619(b), ya que tienen el límite de bienes de $2,000 de la SSI. Ni tampoco cambia el Medi-Cal por ingreso, que nunca ha tenido límite de bienes.

                    Me gustaTwittearImprimir esta páginaEnvíeDénos su opinión
                    Agregar a favoritosAgregar a favoritos
                    Agregar a favoritosAgregar a favoritosAgregar a favoritosUno do mi favoritosUno do mi favoritos
                    • Anterior
                    • Siguiente

                    También

                    Calculadora del Plan para Lograr la Autosuficiencia (PASS)

                    ¿Recibe SSI y desea guardar dinero para una meta relacionada con el trabajo? Vea cómo un PASS puede ayudarle.

                    La verdad en cuanto a los empleos: Más allá de los mitos

                    Obtenga la información correcta sobre cómo los beneficios apoyan al trabajo.

                    Programas que apoyan el empleo

                    Obtenga información sobre programas que pueden ayudarle a buscar empleo.

                    Cómo desarrollar bienes y riquezaRecursos
                    OpenClose
                    Puntos básicosLa importancia de los bienesCuentas ABLELas Cuentas de Desarrollo IndividualOtros programas para el desarrollo de bienesCréditos y herramientas tributariasFideicomisosPreguntas frecuentesDificultades frecuentesRecursos

                    Cómo desarrollar bienes y riqueza

                    • Puntos básicos
                    • La importancia de los bienes
                    • Cuentas ABLE
                    • Las Cuentas de Desarrollo Individual
                    • Otros programas para el desarrollo de bienes
                    • Créditos y herramientas tributarias
                    • Fideicomisos
                    • Preguntas frecuentes
                    • Dificultades frecuentes
                    • Recursos

                    Herramientas en esta página

                      Cómo desarrollar bienes y riqueza

                      Recursos

                      Me gustaTwittearImprimir esta páginaEnvíeDénos su opinión
                      Agregar a favoritosAgregar a favoritos
                      Agregar a favoritosAgregar a favoritosAgregar a favoritosUno do mi favoritosUno do mi favoritos

                      Localice servicios en su comunidad

                      Para obtener servicios en su comunidad, comuníquese con:

                      • El programa de IDA más cercano a usted
                      • Un/a planificador/a de beneficios en su comunidad
                      • Un/a especialista en Planes PASS
                      • Un/a abogado/a especializado/a en fideicomisos
                      • El Centro de Asistencia Voluntaria al Contribuyente (VITA) o llame al 1-800-829-1040.

                      Su inscripción en programas para el desarrollo de bienes

                      ABLE Accounts: El programa de cuentas ABLE de California se llama CalABLE. Obtenga más información acerca de las cuentas ABLE y compare los distintos programas estatales de ABLE en el ABLE National Resource Center (Centro de Recursos Nacional de ABLE).

                      Localice un programa de IDA in California: Visite el sitio web de DB101 y consulte la lista de recursos de IDA y el directorio de IDA de Prosperity Now.

                      Para solicitar un plan PASS: Usted tendrá que completar una solicitud para el plan PASS.

                      La solicitud de un plan PASS es extensa. Los grupos de Examinadores de Pass del Seguro Social son expertos en la creación de planes PASS. Le recomendamos que se comunique con un/a Examinador/a de PASS para obtener ayuda. El propósito de su trabajo es ayudar a las personas a diseñar un plan y completar con éxito su solicitud de un plan PASS. Busque un/a especialista en Planes PASS.

                      Para inscribirse en el Programa de Autosuficiencia de la Familia (FSS): La inscripción se tramita a través de la Autoridad de Vivienda Pública, de manera que el primer paso hacia la inscripción en este programa es hablar con la Autoridad de Vivienda Pública en el área donde usted vive. Para obtener más información acerca de este programa, visite el sitio web del Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano de los EE. UU.

                      Para aprovechar el Crédito Tributario por Ingresos Ganados (EITC): La Publicación 596 del gobierno federal es una guia comprehensiva que contiene información sobre las reglas para obtener el crédito EITC, la elegibilidad, los menores elegibles y otros temas relacionados. Usted podrá utilizar el EITC Assistant para ayudarse a determinar si es elegible para recibir un crédito EITC.

                      Para aprovechar el Crédito Tributario por Menores (CTC): Para encontrar información sobre la elegibilidad para obtener un CTC y los enlaces para los formularios relacionados con el CTC, visite el sitio web del IRS.

                      Aprenda más

                      Ayuda con los impuestos: Si usted tiene ingresos limitados, no le pague a nadie para que le prepare su declaración de impuestos. Utilice un Centro de Asistencia Voluntaria al Contribuyente (VITA) para prepararla. Allí encontrará a personas con capacitación especializada que le ayudarán a aprovechar los créditos tributarios ofrecidos a personas discapacitadas. La mayoría de los centros podrán enviar su declaración de impuestos electrónicamente (e-file), gratis. Para localizar el centro VITA más cercano, visite el siguiente sitio web, o llame al 1-800-829-1040.

                      La Exclusión de Ingreso Devengado para Estudiantes (SEIE): Para encontrar información general sobre la SEIE, empiece por visitar el sitio web del Seguro Social.

                      Protección y Defensa legal

                      Para localizar otros servicios de defensa legal para personas con discapacidades, comuníquese con la Organización para los Derechos de Personas con Discapacidad en California. Puede llamar al número de teléfono para llamadas gratis, 1 800-776-5746 (voz) o 1-800-719-5798 (TTY). Para visitar su sitio web, haga clic aquí.

                      Me gustaTwittearImprimir esta páginaEnvíeDénos su opinión
                      Agregar a favoritosAgregar a favoritos
                      Agregar a favoritosAgregar a favoritosAgregar a favoritosUno do mi favoritosUno do mi favoritos
                      • Anterior

                      También

                      Calculadora del Plan para Lograr la Autosuficiencia (PASS)

                      ¿Recibe SSI y desea guardar dinero para una meta relacionada con el trabajo? Vea cómo un PASS puede ayudarle.

                      La verdad en cuanto a los empleos: Más allá de los mitos

                      Obtenga la información correcta sobre cómo los beneficios apoyan al trabajo.

                      Programas que apoyan el empleo

                      Obtenga información sobre programas que pueden ayudarle a buscar empleo.