Herramientas en esta página
Puntos básicos
CalWORKs (California Work Opportunity and Responsibility to Kids, o Programa de California de Oportunidades de Trabajo y Responsabilidad hacia los Niños) ayuda a las familias con niños que no tienen suficiente dinero para sus necesidades básicas porque uno de los padres está desempleado, discapacitado, o no está presente para cuidar de los hijos, está en la cárcel o ha fallecido. Podría ser que la persona que cuida a los niños no tenga suficiente para pagar la comida, el alquiler, la ropa y otros gastos básicos de la familia.
CalWORKs ayuda a los padres, u otra persona que cuida a los niños, con:
- Dinero
- Búsqueda de empleo
- CalFresh (estampillas para comida)
- Medi-Cal, y
- A veces, beneficios adicionales.
El dinero para CalWORKs proviene de un programa federal llamado Temporary Assistance for Needy Families (TANF, o Asistencia Temporal para Familias Necesitadas), por lo que a veces podría escuchar ese nombre también. En otros estados, tiene otros nombres. Algunas personas simplemente lo llaman “asistencia pública” (“welfare”).
Aclaración: Oficialmente, una familia que recibe beneficios monetarios de CalWORKs se denomina una "unidad de asistencia" (assistance unit o AU for sus siglas en inglés). Para simplificar las cosas, DB101 llama “familia” a una AU.
Cada uno de los 58 condados de California administra su propio programa de CalWORKs. A fin de obtener más información sobre los beneficios o servicios que podría recibir, comuníquese con su agencia de servicios sociales del condado.
También
Seguridad de Ingreso Suplementario (SSI)
La SSI ayuda a las personas con discapacidad que tienen escasos ingresos y recursos limitados.
Medi-Cal
Medi-Cal es una cobertura para personas de bajo ingresos con y sin discapacidad.
Programas que apoyan el empleo
Obtenga información sobre programas que pueden ayudarle a buscar empleo.
Herramientas en esta página
Elegibilidad y solicitud
CalWORKs les da dinero y otros tipos de ayuda a las familias necesitadas con base en su situación familiar, recursos e ingreso.
Requisitos familiares
Solo las familias que reúnen estos requisitos pueden recibir CalWORKs:
-
El padre, madre o cuidador debe:
- Ser ciudadano estadounidense o cumplir con los requisitos de residencia
- Vivir en California
- No ser un criminal prófugo de la justicia o haber sido acusado de un delito grave relacionado con drogas
- Cuidar de al menos un menor de 18 años (o 19, si se espera que el menor se gradúe de la escuela secundaria antes de cumplir los 19 años)
-
Los niños deben:
- Tener “carencia” debido a que al menos uno de los padres está desempleado, discapacitado, ausente (no está presente para cuidar del niño), en la cárcel, o ha fallecido
- Si tiene menos de 6 años, contar con todas las vacunas regulares
- Si está en edad escolar y es menor de 16 años, asistir a la escuela regularmente
CalWORKs no siempre cuenta a todas las personas en su familia cuando verifica si esta puede recibir beneficios monetarios y cuánto.
CalWORKs llama a las familias “unidad de asistencia” (AU). Una AU incluye a personas que:
- Son parientes (familiares)
- Viven en el mismo hogar, y
- Reciben beneficios monetarios de CalWORKs
Para CalWORKs, es posible que uno o más de sus familiares no se cuente como parte de su AU. Por ejemplo, una AU podría no incluir a personas que reciben SSI, menores en hogares tutelares del estado (“foster”), personas que no son ciudadanas, personas que han cometido un delito grave relacionado con drogas y delincuentes prófugos.
Para simplificarlo todo lo más posible, siempre llamamos “familia” a las AU.
Límites de recursos
Su familia solo puede recibir CalWORKs si tiene $11,634 o menos en recursos ($17,452 si la familia incluye a alguien con una discapacidad o mayor de 60 años).
CalWORKs no cuenta algunas cosas como recursos:
- Su hogar
- Bienes muebles (como mueblería o electrodomésticos)
- Algunos tipos de fideicomisos
- Su auto, si vale $32,968 o menos
- Activos en una cuenta ABLE libre de impuestos. Obtenga más información sobre las cuentas ABLE.
Límites de ingreso
El ingreso de su familia debe caer debajo de cierto límite con base en el número de personas en la familia y el lugar donde viva. Recuerde que CalWORKs podría no incluir a todo el mundo en su familia al contabilizar el número de personas en la familia y el ingreso.
Si quiere determinar si calificará para CalWORKs, no debe solamente verificar el ingreso de su familia sumando todos los cheques de pago y los cheques de beneficios. Esto se debe a que CalWORKs no cuenta algunas cosas como ingreso, incluidos:
- Seguridad de Ingreso Suplementario (SSI)
- Préstamos y subvenciones
- El Crédito tributario por ingreso del trabajo (EITC), y
- Beneficios federales de relocalización o para damnificados.
Estos son los pasos que realiza CalWORKs para calcular su ingreso:
- Ignorar todos los tipos de ingreso que tenga de la lista anterior
- Mirar su ingreso devengado
- Restarle $450 del ingreso devengado por cada integrante de la familia
- Sumarle esto al ingreso no devengado que no aparezca arriba, como Seguro de Incapacidad del Seguro Social (SSDI), ingreso de inversiones u otros tipos de dinero que no genera del trabajo
- El total es su ingreso contable para fines de elegibilidad
Si su ingreso contable para fines de elegibilidad es menos que el límite para su familia, puede recibir beneficios de CalWORKs. El límite se llama un “estándar de necesidades” o “Estándares básicos mínimos de atención adecuada” (MBSAC, por sus siglas en inglés), y se basa en el número de personas en su familia y el lugar donde vive. Consulte el MBSAC para distintas situaciones.
Aclaración: Su ingreso contable para fines de elegibilidad es distinto de su ingreso contable para determinar el monto del beneficio. Así, el MBSAC no es el monto de dinero que recibirá si califica para CalWORKs. Le explicaremos cómo calcular el monto del beneficio en la página siguiente.
Dennis y Rebeca viven con sus tres niños pequeños en Oakland. Dennis recibe SSI y no tiene más ningún ingreso. Rebeca gana $1,000 al mes cuidando otros niños y también cuida a los suyos. No tienen dinero en el banco y su auto es un Suzuki del 1994. Saben que cumplen con los requisitos familiares y de recursos, por lo que solicitan CalWORKs porque su ingreso no es suficiente para que la familia se sustente.
Cuando CalWORKs examina su ingreso, ignoran el dinero que Dennis recibe de la SSI y se fijan solo en lo que gana Rebeca. Le restan $450 a su ingreso devengado, y dejan a la familia con solo $550 en ingreso contable para fines de elegibilidad. Como Dennis recibe SSI, no se le incluye en la familia al determinar la elegibilidad para CalWORKs; solo se cuenta a Rebeca y a los tres niños. El MBSAC para una familia de cuatro en Oakland es de $2,170, por lo que la familia califica para CalWORKs.
Calcularemos cuánto dinero recibe la familia de Dennis y Rebeca de CalWORKs cada mes en la siguiente página.
Solicitud
Para solicitar CalWORKs:
- Solicite en línea en benefitscal.com, o
- Comuníquese con su agencia de servicios sociales del condado
Hay un formulario de solicitud inicial sencillo que deberá completar. Después de esto alguien del condado se comunicará con usted para hacer una cita para una entrevista de elegibilidad. Durante la entrevista, el trabajador del condado le hará unas preguntas más detalladas para ver si su familia cumple con los requisitos del beneficio. Le dará más formularios para que los complete y le pedirá que envíe otros documentos, como identificación y actas de nacimiento.
Si tiene una discapacidad que le dificultad completar el proceso de solicitud habitual, pídale ayuda a un empleado de su agencia de servicios sociales del condado (llamada una adaptación razonable), como ayudarle a completar los formularios o leérselos.
Cuando solicite CalWORKs, también puede solicitar CalFresh (estampillas para comida) y Medi-Cal. Si no califica para CalWORKs, puede solicitar Ayuda general/Asistencia general. Además, es posible que pueda recibir algunos fondos inmediatamente si está en una situación de emergencia.
Si le aceptan para CalWORKs, recibirá una carta donde se explica cuánto recibirá cada mes y las reglas del programa.
También
Seguridad de Ingreso Suplementario (SSI)
La SSI ayuda a las personas con discapacidad que tienen escasos ingresos y recursos limitados.
Medi-Cal
Medi-Cal es una cobertura para personas de bajo ingresos con y sin discapacidad.
Programas que apoyan el empleo
Obtenga información sobre programas que pueden ayudarle a buscar empleo.
Herramientas en esta página
El beneficio de CalWORKs
Si califica para CalWORKs, recibirá un beneficio monetario mensual por hasta 60 meses, siempre y cuando siga calificando y cumpla con los requisitos del Programa para la Transición de la Asistencia Pública al Trabajo (Welfare-to-Work), que se explican en la página siguiente (los menores siguen recibiendo ayuda monetaria después del límite de 60 meses).
Aclaración: El límite de 60 meses es un límite vitalicio. Esto significa que, si recibió beneficios por 12 meses, dejó de recibir CalWORKs por un tiempo y después vuelve al programa, solo le quedarán 48 meses de beneficios monetarios.
Podría recibir beneficios de CalWORKs por más de 60 meses si:
- Cumple con ciertas exenciones, o
- Califica para una extensión del límite de tiempo.
Por ejemplo, es posible que pueda recibir más de 60 meses de beneficios si está discapacitado y no recibe SSI o si cuida de una persona enferma o discapacitada en su hogar.
A fin de obtener más información sobre estas exenciones, hable con un/a planificador/a de beneficios o con su agencia de servicios sociales del condado.
Cuánto recibe cada mes
Para decidir cuánto debería recibir, su agencia de servicios sociales del condado realizará los siguientes pasos:
- Decidir quién cuenta como parte de su familia bajo las reglas de CalWORKs
- Decidir si su familia está “exenta” (si lo está, usted recibe más dinero cada mes)
- Determinar el beneficio máximo de CalWORKs para su familia con base en cuántas personas hay en la unidad familiar, su situación de vivienda y la ubicación (el lugar donde vive)
- Determinar cuánto de su ingreso familiar se cuenta bajo las reglas de CalWORKs
- Restarle el beneficio máximo posible para una familia como la suya (paso 3) del ingreso de su familia (paso 4), lo cual le da el monto que recibe su familia cada mes.
Aquí le explicaremos estos pasos en mayor detalle.
¿Quién forma parte de su familia?
No todo el mundo que vive con usted se considera parte de su familia cuando el condado decide cuánto dinero recibirá cada mes de CalWORKs. Estos son los grupos principales de personas que podrían no ser consideradas parte de la familia, incluso si vive con ellas en su hogar:
- Personas que reciben SSI
- Personas que no son ciudadanas estadounidenses o no cumplen con los requisitos de residencia
- Menores en hogares tutelares del estado que reciben pagos de cuidado tutelar (“foster care”)
- Inmigrantes cuyas necesidades las satisface un patrocinador o agencia patrocinadora
- Personas acusadas de un delito grave relacionado con drogas o delincuentes prófugos
- Personas que han sido “sancionadas” por no segir las reglas de CalWORKs sin causa justa
Las familiares más grandes califican para mayores beneficios, así que si CalWORKs no cuenta a algunas personas en su familia, su beneficio podría ser más bajo.
¿Su familia está exenta?
Si todos los adultos en la familia están discapacitados y reciben Seguridad de Ingreso Suplementario (SSI), Servicios de asistencia en el hogar (IHSS), Seguro Estatal de Incapacidad (SDI) o compensación a trabajadores por accidentes en el trabajo, usted recibirá una beneficio monetario más alto. El beneficio más alto se denomina un monto “exento”.
¿Cuál es el beneficio máximo posible que podría recibir una familia como la suya?
El máximo beneficio posible de CalWORKs depende de cuántas personas hay en su familia, si su familia está exenta y dónde vive. Cuando evalúen el lugar donde vive, le darán un poco más a su familia si viven en un área urbana (una ciudad) que si vive en un área rural (el campo). Esto se debe a que el alquiler, la comida y otros gastos básicos cuestan más en las ciudades que en el campo.
Vea los montos de beneficio máximos para distintas situaciones.
¿Cómo cuentan su ingreso al decidir cuánto recibirá?
Su ingreso contable para decidir cuánto puede recibir en beneficios es completamente distinto que su ingreso contable para decidir si puede recibir beneficios. A fin de determinar cuánto puede recibir, tenemos que ignorar lo que hicimos antes y comenzar con un nuevo cálculo.
Estos son los pasos que su agencia de servicios sociales del condado realizará al calcular su ingreso:
- Sumar todo el dinero que recibe de beneficios de discapacidad, incluidos SDI, el seguro de discapacidad privado, la compensación a los trabjadores por accidentes en el trabajo y el SSDI. Recuerde que todo integrante de la familia que reciba SSI no se contará como parte de su familia para fines de CalWORKs, por lo que no tiene que incluir su beneficio de SSI ni ningún otro ingreso que la persona tenga al sumar los beneficios de discapacidad de su familia.
- Reste $600 del total combinado de sus beneficios de discapacidad para determinar su ingreso contable de discapacidad. A estos $600 se les llama la exención de ingreso basada en discapacidad (DBI).
- Sume su ingreso contable de discapacidad a cualquier otro ingreso no devengado que tenga, como beneficios por desempleo u otras fuentes de dinero que no provengan del trabajo. El total combinado se denomina su ingreso contable no devengado.
-
Si su familia tiene ingreso devengado:
- Sume el ingreso devengado que tengan sus familiares de distintas fuentes.
-
Si su familia recibió la exención de ingreso basada en discapacidad (DBI) al calcular el ingreso no devengado en el paso 2, y usted recibe menos de $600 en beneficios de discapacidad (lo que significa que no usó toda la DBI de $600 en ingreso no devengado), puede restarle lo que quede de esos $600 a su ingreso devengado.
- Ejemplo: Usted recibe $180 al mes de SDI. Eso es menos que $600, por lo que puede restarle $420 al ingreso devengado de su familia.
- Si su familia no usó la DBI al calcular el ingreso no devengado en el paso 2, réstele $600 a su ingreso devengado. Estos $600 se llaman la exención de ingreso devengado.
- Divida el ingreso devengado restante de su familia entre 2. El resultado es su ingreso devengado contable.
- Súmele su ingreso contable no devengado del paso 3 a su ingreso devengado contable del paso 4 para determinar su ingreso contable total.
En la página anterior, vemos que Dennis y Rebeca califican para CalWORKs. Dennis recibe SSI y no tiene más ningún ingreso, mientras que Rebeca gana $1,000 al mes cuidando otros niños mientras también cuida de sus tres hijos. El condado revisa su solicitud para determinar cuánto recibirá esta familia de Oakland en ayuda de CalWORKs.
Lo primero que examina el condado es el ingreso no devengado de la familia. El condado ignora completamente a Dennis y los $1,206.94 que recibe de SSI y no resta la exención de ingreso devengado de $600 del ingreso de la familia. Esto se debe a que CalWORKs no lo considera parte de la familia al calcular cuánto recibe la familia en beneficios. Puesto que la familia no tiene más ingreso no devengado, el ingreso no devengado contable total de la familia es $0.
A continuación, el condado revisa el ingreso devengado de la familia: los $1,000 que Rebeca gana cada mes. Primero, el condado le resta la exención de ingreso devengado de $600 a esto, para un restante de $400. Después, el condado divide ese monto por 2, lo que los deja con $200.00 en ingreso devengado contable. Como no hay ingreso no devengado, el ingreso contable total de la familia es $200.00.
Aclaración: Recuerde que el ingreso contable para calcular cuánto recibe una familia de CalWORKs es completamente distinto del ingreso contable para decidir si una familia puede recibir CalWORKs. Dennis y Rebeca tienen $200.00 en ingreso contable para determinar el beneficio, pero tenían $550 en ingreso contable para determinar la elegibilidad.
¿Cuánto recibiré?
A fin de calcular su beneficio monetario mensual, réstele su ingreso contable al beneficio máximo posible que podría recibir una familia como la suya. Su beneficio se pagará directamente a una cuenta bancaria o a una tarjeta de transferencia de beneficios electrónica (EBT), que es una tarjeta de débito.
El trabajador del condado busca cuál es el monto de beneficio máximo posible para la familia de Dennis y Rebeca. Recuerde que la familia:
- Tiene 4 integrantes en su familia (Rebeca y los 3 niños; Dennis no se cuenta porque recibe SSI)
- No está exenta porque Rebeca no tiene una discapacidad
- Vive en Oakland, que forma parte de la Región 1 porque es un área urbana (condado de Alameda)
La tabla de beneficio máximo muestra que el máximo que puede recibir una familia como esta sería $1,416 al mes.
El condado le resta los $200.00 de la familia en ingreso contable a $1,416 y calcula que la familia recibe $1,216.00 al mes de CalWORKs.
Otros beneficios
Aparte de la ayuda monetaria, CalWORKs también brinda otros beneficios:
- Ayuda con las actividades del Programa para la Transición de la Asistencia Pública al Trabajo (descritas en la próxima página)
- Fondos de emergencia si está a punto de perder su hogar, está sin hogar o tiene alguna otra emergencia
- Planificación familiar y Salud infantil y prevención de la discapacidad (CHDP)
Después de que terminen sus beneficios de CalWORKs, recibe otros 12 meses de cobertura de salud transicional de Medi-Cal y 24 meses de cuidado infantil.
También
Seguridad de Ingreso Suplementario (SSI)
La SSI ayuda a las personas con discapacidad que tienen escasos ingresos y recursos limitados.
Medi-Cal
Medi-Cal es una cobertura para personas de bajo ingresos con y sin discapacidad.
Programas que apoyan el empleo
Obtenga información sobre programas que pueden ayudarle a buscar empleo.
CalWORKs
- Puntos básicos
- Elegibilidad y solicitud
- El beneficio de CalWORKs
- Transición de la Asistencia Pública al Trabajo
- Ejemplo
- Preguntas frecuentes
- Dificultades frecuentes
- Recursos
Herramientas en esta página
Transición de la Asistencia Pública al Trabajo
Uno de los beneficios que brinda CalWORKs es ayuda para conseguir trabajo, para que en el futuro pueda sostener a su familia. CalWORKs le ayuda a hacer esto, pero usted debe tomar medidas para encontrar trabajo Esta parte de CalWORKs se llama Programa para la Transición de la Asistencia Pública al Trabajo (Welfare-to-Work).
El Programa para la Transición de la Asistencia Pública al Trabajo puede incluir distintos tipos de actividades. El número de horas de estas actividades que tiene que realizar cada semana para seguir recibiendo CalWORKs depende de la edad de sus hijos y si tiene una discapacidad. Describiremos cómo funciona esto a continuación, pero primero, veamos las personas que no tienen que cumplir con estos requisitos del Programa para la Transición de la Asistencia Pública al Trabajo.
Personas que no tienen que cumplir con el Programa para la Transición de la Asistencia Pública al Trabajo
CalWORKs sabe que algunas personas no pueden trabajar, y les da exenciones de los requisitos del Programa para la Transición de la Asistencia Pública al Trabajo. Si está exento, no tendrá que realizar las actividades del Programa para la Transición de la Asistencia Pública al Trabajo que se describen en esta página. Puede obtener una exención si:
- Está discapacitado por al menos 30 días
- Tiene menos de 16 años
- Tiene menos de 19 años y está estudiando a tiempo completo
- Tiene más de 60 años
- Cuida al hijo de un pariente que sea custodio del estado o esté en peligro de ser colocado en cuidado tutelar del estado (“foster care”), y que requiera cuidado que le impida trabajar
- Está en casa porque cuida de un integrante del hogar enfermo o lesionado
- Cuida de un bebé de menos de un año
- Está embarazada y médicamente no puede realizar las actividades del Programa para la Transición de la Asistencia Pública al Trabajo
Si está exento, aún puede ofrecerse para recibir la ayuda ofrecida a través del Programa para la Transición de la Asistencia Pública al Trabajo.
Aclaración: Si no califica para una exención, es posible que le aprueben por una “buena causa” que le impida realizar las actividades del Programa para la Transición de la Asistencia Pública al Trabajo, como estar sin hogar, no poder conseguir cuidado infantil, o porque su automóvil se descompuso (no tiene transporte) o un hijo está enfermo y tiene que faltar a la escuela.
Los padres de un niño de 0 a 23 meses de edad pueden recibir una exención única en toda la vida de los padres. Durante esta exención, que dura un año más que lo que habitualmente se permite para un bebé, ese padre no tendrá que cumplir con las actividades de Programa para la Transición de la Asistencia Pública al Trabajo. Aunque el padre continúa recibiendo CalWORKs, esos meses no contarán como parte del límite vitalicio de 60 meses.
Las reglas estándar
Si no está exento de las reglas del Programa para la Transición de la Asistencia Pública al Trabajo, tiene que hacer varias cosas como continuar recibiendo CalWORKs. Si no lo hace, es posible que deje de recibir el beneficio monetario mensual.
Actividades del Programa para la Transición de la Asistencia Pública al Trabajo
Puede recibir CalWORKs por hasta 60 meses en toda su vida. Estos meses no tiene que ser consecutivos (seguidos); si recibe CalWORKs por primera vez y solo recibe beneficios por 3 meses, le quedan 57 meses durante los cuales puede recibir beneficios por el resto de su vida. Si necesita CalWORKs de nuevo 5 años después y solo recibe CalWORKs por 10 meses, aún le quedarían 47 meses.
El requisito de horas
Durante esos 60 meses, debe dedicar un número mínimo de horas cada semana para realizar actividades del Programa para la Transición de la Asistencia Pública al Trabajo, a menos que esté exento. El número de horas exacto depende de su situación.
-
Si está soltero:
- 30 horas a la semana si no hay niños menores de 6 años
- 20 horas a la semana si hay al menos un niño menor de 6 años
- Una pareja debe realizar 35 horas por semana (su total de horas), a menos que uno de los padres esté exento. Si uno de los padres está exento, el otro necesita cumplir con 30 horas por semana.
Actividades que califican
Cada condado tiene su propia lista de actividades aceptables, por lo que las reglas en su condado podrían ser distintas de las actividades que figuran aquí.
- Empleo subsidiado o no subsidiado
- Experiencia laboral
- Capacitación en el trabajo
- Estudio y trabajo
- Trabajo por cuenta propia
- Servicio comunitario
- Capacitación en el trabajo basada en subvenciones
- Formación y capacitación vocacional (total 12 meses de por vida)
- Búsqueda de empleo y asistencia con preparación para el trabajo
- Servicios de salud mental, abuso de sustancias o violencia doméstica (posiblemente con límites de tiempo asignados)
- Brindar cuidado infantil para alguien en el programa de servicio a la comunidad de CalWORKs.
- Formación básica para adultos
- Capacitación en destrezas laborales con el objetivo de conseguir trabajo
- Formación con el objetivo de conseguir trabajo
- Asistencia satisfactoria a un programa de escuela secundaria o GED (equivalente de escuela secundaria).
- Servicios de salud mental, abuso de sustancias o violencia doméstica (por encima de los límites de tiempo asignados)
- Formación y capacitación vocacional por encima del total de 12 meses de por vida
- Otras actividades necesarias para encontrar trabajo
Cómo le ayuda el programa CalWORKs
CalWORKs le ayuda a cumplir con los requisitos del Programa para la Transición de la Asistencia Pública al Trabajo y a buscar empleo de varias maneras:
- Asiste a una orientación grupal donde le explican el beneficio monetario y las reglas del Programa para la Transición de la Asistencia Pública al Trabajo.
-
Se reúne con un trabajador del condado que examina su historial de trabajo y destrezas, y comenta los servicios adicionales que usted entiende que necesita, tales como:
- Cuidado infantil. Puede obtener ayuda para pagar el cuidado infantil si está trabajando o realizando actividades del Programa para la Transición de la Asistencia Pública al Trabajo aprobadas.
- Costos de transporte relacionados con su empleo.
- Otros servicios, como capacitación laboral y consejería.
- Después de esto, la mayoría de las personas participan en un programa o club de búsqueda de empleo de 2 a 4 semanas. Podría recibir más ayuda si se encuentra en una situación difícil, como estar sin techo, estar en peligro de abuso doméstico, tener problemas de salud mental o con la adicción.
- Si no ha encontrado trabajo al cabo de esas 4 semanas, se reunirá con un asesor de empleo, quien le ayuda a formular un plan del Programa para la Transición de la Asistencia Pública al Trabajo con una lista de sus actividades. Este plan debe ayudarle a encontrar un trabajo que le permita sustentar a su familia después de que terminen sus 60 meses de beneficios de CalWORKs.
- Si no sigue su plan, su beneficio de CalWORKs podría reducirse.
También
Seguridad de Ingreso Suplementario (SSI)
La SSI ayuda a las personas con discapacidad que tienen escasos ingresos y recursos limitados.
Medi-Cal
Medi-Cal es una cobertura para personas de bajo ingresos con y sin discapacidad.
Programas que apoyan el empleo
Obtenga información sobre programas que pueden ayudarle a buscar empleo.
Herramientas en esta página
Ejemplo
La historia de Nancy y David
Nancy y David están casados y tienen una hija de 7 años. Recientemente, David tuvo un accidente y ahora recibe $200 al mes en Seguro Estatal de Discapacidad (SDI). Nancy gana $800 al mes trabajando en una repostería local por 20 horas a la semana. También trabaja de voluntaria 16 horas a la semana en un albergue de animales, donde espera algún conseguir un trabajo de nivel básico. El dinero que gana no les alcanza para pagar la comida y ropa que su hija necesita, por lo que deciden visitar la agencia de servicios sociales del condado.
Allí, Nancy y David hablan con la Srta. López, una oficial de elegibilidad. Le hablan de su situación, y ella les dice que “CalWORKs es un programa para familias que no pueden sustentar a sus hijos económicamente. Aceptamos diversas razones para no poder darles este sustento, y una de ellas es que al menos uno de los cuidadores tenga una discapacidad, como usted, David.”
Nancy pregunta: “¿Entonces, vamos a poder recibir ayuda de CalWORKs?”
“Primero tenemos que ver si cumplen con todos los requisitos. Deben rellenar este formulario para ver si podrían ser elegibles”. Cuando terminan, la Srta. López lo examina. “Parece que cumplen con el requisito de recursos sin ningún problema”, explica la Srta. López.
Nancy pregunta: “¿Qué es eso?”
La Srta. López les responde: “Los recursos son las cosas que tienen. Tienen que tener cosas por un valor de menos de $11,634. Los recursos pueden incluir cosas como cuentas bancarias, inversiones u otras propiedades, pero su casa y los primeros $32,968 en el valor de su automóvil no cuentan. Obviamente, su Volvo del 1996 vale menos que $32,968 y no tienen nada más, así que parece que está todo bien. Tengo que hacer un cálculo rápido para ver si cumplen con los límites de ingreso. Nancy, usted dijo que gana $800 al mes, y David recibe $200 al mes de SDI. En combinación, eso son $1,000 al mes. Por cada integrante de la familia que trabaja se restan $450, lo que significa que tienen $550 en ingreso contable. Ahora solo falta comparar eso con el límite. ¿Dónde viven?”
“En San Francisco,” contesta David. “¿Por qué importa eso?”
“Bueno, hay distintos límites dependiendo de si viven en un condado rural o en un condado urbano. San Francisco es un condado urbano, por lo que está en la Región I.” La Srta. López saca un gráfico y les informa lo siguiente: “El límite de ingresos del programa para una familia de 3 en la Región 1 es de $1,829”.
“¡Así que estamos debajo del límite de ingresos!”, exclama Nancy. “¿Eso significa que recibimos $1,829 al mes? Eso sería excelente”.
“Lo siento, pero eso no es lo que recibirían. Sé que es confuso, pero después de que determinamos que son elegibles, usamos un cálculo completamente diferente para determinar el monto del beneficio. Primero, tenemos que decidir cuánto de su ingreso contar”, dice la Srta. López.
“¿Pero no acabamos de hacer eso?”, pregunta David.
“Sí, lo hicimos. Como acabo de decir, tenemos que empezar desde cero y hacer un cálculo completamente distinto ahora”, explica la Srta. López. “Tenemos que tomar su ingreso basado en discapacidad y restarle $600. David, usted recibe $200 al mes de SDI, por lo que no contamos nada de eso. Tomamos los $400 que sobran de ese cálculo, y se los restamos al ingreso devengado de Nancy”.
“Eso sería mis $800 menos $400, que son $400. ¿Ese es nuestro ingreso contable?”, pregunta Nancy.
“Casi”, responde la srta. López. “Ahora tomamos esos $400 y los dividimos por dos, lo que nos da $200.00. Ese es el monto de su ingreso que pensamos que pueden usar para pagar los gastos básicos de su familia. Le restamos eso al monto de subvención máximo, que para una familia de 3 en la Región 1 con un padre discapacitado es $1,175. $1,175menos $200.00 son $975.00. Esa es la cantidad que CalWORKs le dará en ayuda monetaria”.
“Entonces, ¿harán el cálculo y después solo esperamos a que llegue el cheque por correo?”, pregunta David.
“La solicitud suele tardarse aproximadamente un mes en procesarse. Si se la aprueban, recibirán el dinero cada mes a través de un depósito directo a una cuenta bancaria o a través de una tarjeta como una de débito, llamada tarjeta de beneficios electrónica. Si tienen alguna necesidad de emergencia, podríamos conseguirles dinero más pronto. ¿Están por correrlos de su casa, o tienen algún problema financiero urgente?”
“No”, dice Nancy.
“Muy bien. Por lo general, los adultos en la familia tienen que cumplir con un requisito de trabajo, pero como David está discapacitado, estará exento. Nancy, ya estará cumpliendo con su requisito de trabajo, porque trabaja 20 horas a la semana y realiza otras 16 horas de trabajo voluntario. Es posible que pueda obtener otros servicios, como cuidado infantil y consejería, y califica para cobertura gratuita a través de Medi-Cal. Permítanme empezar a tramitar estos documentos, y dénme una llamada si tienen preguntas”.
También
Seguridad de Ingreso Suplementario (SSI)
La SSI ayuda a las personas con discapacidad que tienen escasos ingresos y recursos limitados.
Medi-Cal
Medi-Cal es una cobertura para personas de bajo ingresos con y sin discapacidad.
Programas que apoyan el empleo
Obtenga información sobre programas que pueden ayudarle a buscar empleo.
Herramientas en esta página
Preguntas frecuentes
¿Qué es CalWORKs?

CalWORKs es el programa de Oportunidades de Trabajo y Responsabilidad hacia los Niños de California. Este brinda un beneficio monetario mensual, ayuda para encontrar trabajo y otros servicios para familias necesitadas.
¿El CalWORKs se conoce por otros nombres?

Sí. CalWORKs también se llama Asistencia Temporal para Familias Necesitadas (TANF), que es el nombre del programa federal que paga CalWORKs. Algunas personas simplemente lo llaman “asistencia pública”.
¿Qué es una unidad de asistencia (AU)?

Para CalWORKs, una unidad de asistencia (AU por sus siglas en inglés) incluye a las personas que:
- Son parientes (familiares)
- Viven en el mismo hogar, y
- Reciben beneficios monetarios de CalWORKs
Para simplificar las cosas, DB101 llama “familia” a una AU.
¿Qué brinda CalWORKs y cuánto tiempo dura?

CalWORKs brinda un beneficio monetario mensual, ayuda a fin de prepararse para encontrar trabajo y otros servicios. Por lo general, los adultos pueden recibir el beneficio monetario mensual de CalWORKs por hasta 60 meses. Los niños siguen recibiendo el beneficio mensual después del límite de 60 meses.
Usted puede recibir beenficios de CalWORKs por más de 60 meses si:
- Tiene una discapacidad y no recibe SSI
- Cuida de una persona enferma o discapacitada
- Está embarazada y no puede trabajar
- Tiene 60 años o más
- Tiene hasta 19 años, incluso si sus padres dejan de recibir CalWORKs porque pasaron el límite de 60 meses
- Es víctima de violencia doméstica, o
- Vive en una región indígena donde al menos 50% de los adultos están desempleados.
Es posible que haya otras excepciones al límite de tiempo que no se incluyen en esta lista.
¿Quién es elegible para CalWORKs?

A fin de calificar para CalWORKs, una familia debe tener un hijo que:
- Tenga menos de 18 años (o menos de 19, si este actualmente asiste a la secundaria o una escuela vocacional), y
- Al menos uno de los padres está desempleado, discapacitado, ausente (no está presente para cuidar del niño), en la cárcel, o ha fallecido.
Además, el padre, madre o cuidador debe:
- Ser ciudadano estadounidense o cumplir con los requisitos de residencia
- Vivir en California
- No ser un criminal prófugo de la justicia o un haber sido acusado de un delito grave relacionado con drogas
Los beneficios de CalWORKspodrían estar disponibles para las siguientes personas en una familia:
- Niños
- Padres
- Mujeres embarazadas en su último trimestre
- Madres menores de edad
- Ciertos parientes que no son los padres que cuidan a los niños
¿Qué tendré que hacer para participar en CalWORKs?

Para recibir el beneficio monetario mensual de CalWORKs, debe realizar actividades semanales del Programa para la Transición de la Asistencia Pública al Trabajo, a menos que esté exento. También debe reportar los cambios en su ingreso y situación de vivienda. Tendrá que reportar los cambios cada año si solo sus hijos recibirán asistencia, o cada 6 meses si ambos padres y los hijos están incluidos en el beneficio monetario mensual. Debe reportar ciertos cambios de inmediato. CalWORKs le indicará cuáles son esas situaciones cuando comience a recibir beneficios.
¿Hay algún requisito de elegibilidad para inscribirse en CalWORKs?

A veces. Si solicita CalWORKscomo padre o madre con una discapacidad, tiene que cumplir con los requisitos de elegibilidad. CalWORKsle considera discapacitado si su discapacidad:
- Se espera que dure al menos 30 días, y
- Le impide poder trabajar o realizar actividades del Programa para la Transición de la Asistencia Pública al Trabajo.
¿Lo que tengo en el banco o lo que poseo afectará mi elegibilidad para CalWORKs? 

Sí. A fin de calificar para CalWORKs, su familia no puede tener más de $11,634 en recursos ($17,452 para una familia con un integrante de 60 años o más).
Aclaración: Si la familia tiene un hogar donde vive y un automóvil con valor de $32,968, estos no se cuentan como recursos, por lo que puede tener estas cosas y aún recibir CalWORKs. Además, si tiene una discapacidad que comenzó antes de que cumpliera 26 años, puede abrir una cuenta ABLE, donde puede ahorrar hasta $19,000 cada año y que no se cuente para CalWORKs. Obtenga más información sobre las cuentas ABLE.
¿Cómo solicito CalWORKs?

- Solicite en línea en benefitscal.com, o
- Pregúntele a su agencia de servicios sociales del condado
Si reúne los requisitos de elegibilidad básicos, alguien del condado programará una cita con usted, le dará más formularios para que los rellene y le pedirá que envíe otros documentos, como identificación y actas de nacimiento.
Si tiene una discapacidad que le dificulta realizar el proceso de solicitud habitual, pídale ayuda al personal de la agencia (llamado un acomodo razonable), como ayuda para rellenar los formularios o leérselos.
¿Cuán pronto puedo ser elegible para beneficios de CalWORKs?

Cuando solicite, el condado tiene que programar una cita de ingreso dentro de 7 días, y su solicitud de CalWORKs debe aceptarse o rechazarse dentro de 45 días. Sin embargo, muchas solicitudes se aprueban más rápidamente, en función del condado en el que vive y de las circunstancias de su familia.
¿Qué hago si necesito ayuda financiera de inmediato?

- Si tiene menos de $100, no puede pagar sus necesidades básicas (como el alquiler, la comida, los servicios de agua y luz, la ropa y el cuidado médico), y al parecer califica para CalWORKs, el condado debe darle hasta $200 (por lo general en 1 a 3 días hábiles), y debe tramitar su solicitud de CalWORKs dentro de 15 días.
- Si le están amenazando con desahuciarle, puede elegir entre un pago de necesidad inmediata de hasta $200 (por lo general, en uno a tres días hábiles) o que se tramite su solicitud de CalWORKs en 15 días hábiles, para que pueda comenzar a recibir su beneficio mensual completo lo más pronto posible.
- Puede recibir CalFresh (estampillas para comida) dentro de 3 días si el ingreso bruto de su familia es menor que $150 al mes y tiene menos de $100 en recursos, o si su ingreso y el dinero que tiene en efectivo en conjunta suman menos que su alquiler y servicios públicos mensuales.
- Si solicita CalWORKs, aún no se lo han aprobado y necesita dinero para una circunstancia especial, CalWORKs podría darle un pago estratégico único de hasta $2,000 para que no tenga que entrar en el programa (su solicitud de CalWORKs se retirará o se denegará si acepta el pago estratégico). Los pagos estratégicos pueden usarse para cosas como reparaciones de automóvil, gastos de mudanza por un nuevo trabajo, herramientas o uniformes requeridos para un trabajo, cuidado infantil o vivienda de emergencia. Si necesita formar parte de CalWORKs, el pago estratégico contará como uno de sus 60 meses o se considerará un sobrepago, en función del número de meses entre su pago estratégico y el comienzo de su beneficio de CalWORKs.
¿Puedo recibir beneficios de CalWORKs mientras soy elegible para la Seguridad de Ingreso Suplementario (SSI)?

Su familia puede, pero usted no será considerado como un integrante de la familia cuando CalWORKs decida cuánto recibe su familia cada mes. Esto significa que su familia recibe un beneficio mensual menor que si lo hubiesen contado como un integrante de su familia. Sin embargo, su ingreso contable familiar no incluirá su SSI.
La razón detrás de esta regla es que usted usa su beneficio de SSI para pagar sus propios gastos básicos. CalWORKs no le dará dinero para cubrir estos mismos gastos, pero se entiende que no puede compartir ese dinero con el resto de su familia.
¿Puedo recibir CalWORKs mientras estoy en el programa de Seguro de Incapacidad del Seguro Social (SSDI)?

Sí. Puede recibir beneficios de CalWORKsmientras recibe SSDI. Sin embargo, parte del monto de su beneficio de SSDI contará como ingreso al decidir si puede recibir CalWORKsy cuánto puede recibir cada mes.
¿Cómo me quedo en CalWORKs?

Para quedarse en CalWORKs, necesita continuar reuniendo los requisitos de:
- Ingreso
- Recursos
- Programa para la Transición de la Asistencia Pública al Trabajo (a menos que esté exento)
- Asistencia a la escuela, y
- Vacunas para los niños
¿Hay reglas para que los inmigrantes califiquen para CalWORKs?

Sí. A fin de calificar para CalWORKs debe ser residente de California. Además, debe:
- Ser ciudadano estadounidense
- Ser extranjero calificado
- Estar residiendo permanentemente con apariencia de legalidad, o
- Ser sobreviviente de maltrato doméstico.
¿Trabajar afecta el CalWORKs?

Sí. Si el ingreso contable de su familia aumenta, su beneficio monetario podría reducirse. Si el ingreso contable de su familia supera el pago de asistencia máxima para el número de personas en su familia, su beneficio monetario mensual podría detenerse por completo. Puede continuar recibiendo otros beneficios (como cuidado infantil) incluso si deja de recibir un beneficio monetario.
¿Puedo recibir servicios de Welfare-to-Work si tengo una discapacidad?

Sí. Muchas personas con discapacidad que reciben beneficios de CalWORKs no están obligadas a formar parte del Programa para la Transición de la Asistencia Pública al Trabajo, aunque pueden optar por usar los servicios de dicho programa y recibir cuidado infantil pagado.
También
Seguridad de Ingreso Suplementario (SSI)
La SSI ayuda a las personas con discapacidad que tienen escasos ingresos y recursos limitados.
Medi-Cal
Medi-Cal es una cobertura para personas de bajo ingresos con y sin discapacidad.
Programas que apoyan el empleo
Obtenga información sobre programas que pueden ayudarle a buscar empleo.
Herramientas en esta página
Dificultades frecuentes
No tener presente el límite de 60 meses
Cualquier mes en el que reciba un pago de dinero de CalWORKs cuenta para el límite vitalicio de 60 meses para los beneficios, incluso si solo recibe un monto bajo. Los meses no tienen que ser consecutivos y, al cabo de un total de 60 meses, no podrá recibir más beneficios monetarios de CalWORKs por el resto de su vida. Este límite de 60 meses no se aplica a los niños o si está exento. Es posible que pueda detener el “reloj de tiempo” del límite de 60 meses si tiene una “buena causa” aprobada de por qué no puede participar en las actividades de Welfare-to-Work.
Inscribirse en CalWORKs solo para acceder a Medi-Cal o CalFresh para su familia
Su familia podría recibir Medi-Cal o CalFresh (estampillas para comida) a través de otros programas. Cuando usa CalWORKs solo para obtener estos otros beneficios, esos meses cuentan en contra de su límite vitalicio de 60 meses de beneficios de CalWORKs. Si solo califica para un pequeño beneficio de CalWORKs cada mes, es posible que sea mejor encontrar otra forma de obtener Medi-Cal o CalFresh en caso de necesitar CalWORKs más adelante.
Obtenga más información sobre la elegiblidad para Medi-Cal en el artículo de DB101 sobre Medi-Cal.
Confundir los beneficios de CalWORKs con los del Programa para la Transición de la Asistencia Pública al Trabajo
CalWORKs es un programa abarcador que brinda asistencia monetaria y también brinda ayuda para prepararse para un trabajo y conseguir empleo. Si recibe beneficios monetarios mensuales de CalWORKs, debe estar en el Programa para la Transición de la Asistencia Pública al Trabajo, a menos que esté exento. Sin embargo, incluso si no está recibiendo beneficios monetarios de CalWORKs, es posible que aún pueda recibir servicios del Programa para la Transición de la Asistencia Pública al Trabajo para ayudarle a conseguir trabajo.
También
Seguridad de Ingreso Suplementario (SSI)
La SSI ayuda a las personas con discapacidad que tienen escasos ingresos y recursos limitados.
Medi-Cal
Medi-Cal es una cobertura para personas de bajo ingresos con y sin discapacidad.
Programas que apoyan el empleo
Obtenga información sobre programas que pueden ayudarle a buscar empleo.
Herramientas en esta página
Resources
Recursos de CalWORKs
El Departamento de Servicios Sociales de California brinda información sobre los programas que forman parte de CalWORKs, como manutención infantil y cuidado de niños.
El condado de Los Ángeles brinda una descripción integral del programa de CalWORKs.
El condado de Contra Costa ofrece un resumen de los servicios del Programa para la Transición de la Asistencia Pública al Trabajo.
The People's Guide es una fuente integral de información sobre CalWORKs.
Legal Services of Northern California cuenta con una lista de recursos de autoayuda de CalWORKs, incluidos consejos para Cómo obtener lo que necesita en el Programa para la Transición de la Asistencia Pública al Trabajo y El Programa para la Transición de la Asistencia Pública al Trabajo: Cómo funciona.
El programa de CalWORKs está regido por el Código de bienestar e instituciones, sección 11000 y subsiguientes. El Departamento de Servicios Sociales de California interpreta estas leyes a través de Cartas y avisos a todos los condados y su Manual de políticas y procedimientos, divisiones 40-45 y 80-82.
Cómo localizar a planificadores de beneficios
Si actualmente recibe Seguridad de Ingreso Suplementario (SSI), Seguro de Incapacidad del Seguro Social (SSDI), o Beneficios por Discapacidad en la Niñez (CDB), y está buscando trabajo, un/a Planificador/a de beneficios capacitado/a puede ayudarle a evitar problemas con su plan de trabajo. Si necesita ayuda o tiene preguntas acerca de su situación, puede llamar a la línea de ayuda del Programa Boleto para Trabajar al 1-866-968-7842 o al 1-866-833-2967 (TTY) de lunes a viernes.
Vea la lista completa de DB101 de expertos que pueden ayudarle a entender los distintos beneficios.
Organizaciones comunitarias
Varias organizaciones comunitarias ofrecen personal que trabaja con las personas en una variedad de opciones relacionadas con los programas de asistencia de ingresos y salud federales y estatales, públicos y privados. El asesoramiento sobre los beneficios, como un servicio comunitario, es un área emergente de servicios de expertos con distintos niveles disponibles. Algunas organizaciones pueden trabajar con ciertos grupos demográficos, mientras que otras trabajan con todo tipo de individuos discapacitados.
Los servicios de Goodwill Industries varían desde una evaluación personal y capacitación en tareas de oficina hasta asesoramiento sobre carreras, servicio de guardería y transporte. Algunos de estos centros brindan Asistencia para la planificación de beneficios y Alcance comunitario relacionado con el trabajo para los beneficiarios del Seguro Social y Medicare.
Encuentre las oficinas visitando el sitio web www.Goodwill.org o llamando al 1-800-466-3945.
La California Foundation for Independent Living Centers (Centros Independientes para la Vida Independiente) enumera los centros que asisten a todo tipo de individuos discapacitados. Muchos de estos centros brindan asistencia para la planificación de beneficios y Alcance comunitario relacionado con el trabajo para los beneficiarios del Seguro Social y Medicare. La mayoría de los centros independientes pueden recomendar programas de beneficios locales a las personas que llaman, si ellos no los prestan.
Lea la lista de centros independientes en el sitio web www.CFILC.org o llame al 916-325-1690 o 916-325-1695 (TTY).
La Oficina sobre el SIDA del Departamento Estatal de Salud Pública de Califormia tiene una lista de 1,300 organizaciones que ofrecen servicios relacionados con VIH/SIDA en todo el estado de California. Estos servicios pueden incluir manejo de casos, planificación de beneficios, y asesoría de beneficios de programas públicos y privados. Puede hacer una búsqueda en línea, o por teléfono en el 1-800-367-AIDS (2437) o por TTY en el 1-888-225-AIDS (2437).
Disability Rights California, un programa subsidiado federalmente en todos los estados, que proporciona representación para los consumidores de programas públicos que están discapacitados. Las publicaciones en el sitio web incluyen temas sobre la atención médica, programas de beneficios y Servicios de apoyo en el hogar.
También
Seguridad de Ingreso Suplementario (SSI)
La SSI ayuda a las personas con discapacidad que tienen escasos ingresos y recursos limitados.
Medi-Cal
Medi-Cal es una cobertura para personas de bajo ingresos con y sin discapacidad.
Programas que apoyan el empleo
Obtenga información sobre programas que pueden ayudarle a buscar empleo.