CalWORKs

Transición de la Asistencia Pública al Trabajo

Uno de los beneficios que brinda CalWORKs es ayuda para conseguir trabajo, para que en el futuro pueda sostener a su familia. CalWORKs le ayuda a hacer esto, pero usted debe tomar medidas para encontrar trabajo Esta parte de CalWORKs se llama Programa para la Transición de la Asistencia Pública al Trabajo (Welfare-to-Work).

El Programa para la Transición de la Asistencia Pública al Trabajo puede incluir distintos tipos de actividades. El número de horas de estas actividades que tiene que realizar cada semana para seguir recibiendo CalWORKs depende de la edad de sus hijos y si tiene una discapacidad. Describiremos cómo funciona esto a continuación, pero primero, veamos las personas que no tienen que cumplir con estos requisitos del Programa para la Transición de la Asistencia Pública al Trabajo.

Personas que no tienen que cumplir con el Programa para la Transición de la Asistencia Pública al Trabajo

CalWORKs sabe que algunas personas no pueden trabajar, y les da exenciones de los requisitos del Programa para la Transición de la Asistencia Pública al Trabajo. Si está exento, no tendrá que realizar las actividades del Programa para la Transición de la Asistencia Pública al Trabajo que se describen en esta página. Puede obtener una exención si:

  • Está discapacitado por al menos 30 días
  • Tiene menos de 16 años
  • Tiene menos de 19 años y está estudiando a tiempo completo
  • Tiene más de 60 años
  • Cuida al hijo de un pariente que sea custodio del estado o esté en peligro de ser colocado en cuidado tutelar del estado (“foster care”), y que requiera cuidado que le impida trabajar
  • Está en casa porque cuida de un integrante del hogar enfermo o lesionado
  • Cuida de un bebé de menos de un año
  • Está embarazada y médicamente no puede realizar las actividades del Programa para la Transición de la Asistencia Pública al Trabajo

Si está exento, aún puede ofrecerse para recibir la ayuda ofrecida a través del Programa para la Transición de la Asistencia Pública al Trabajo.

Aclaración: Si no califica para una exención, es posible que le aprueben por una “buena causa” que le impida realizar las actividades del Programa para la Transición de la Asistencia Pública al Trabajo, como estar sin hogar, no poder conseguir cuidado infantil, o porque su automóvil se descompuso (no tiene transporte) o un hijo está enfermo y tiene que faltar a la escuela.

La exención única de hijos pequeños

Los padres de un niño de 0 a 23 meses de edad pueden recibir una exención única en toda la vida de los padres. Durante esta exención, que dura un año más que lo que habitualmente se permite para un bebé, ese padre no tendrá que cumplir con las actividades de Programa para la Transición de la Asistencia Pública al Trabajo. Aunque el padre continúa recibiendo CalWORKs, esos meses no contarán como parte del límite vitalicio de 48 meses.

Las reglas estándar

Si no está exento de las reglas del Programa para la Transición de la Asistencia Pública al Trabajo, tiene que hacer varias cosas como continuar recibiendo CalWORKs. Si no lo hace, es posible que deje de recibir el beneficio monetario mensual.

Actividades del Programa para la Transición de la Asistencia Pública al Trabajo

Puede recibir CalWORKs por hasta 48 meses en toda su vida. Estos meses no tiene que ser consecutivos (seguidos); si recibe CalWORKs por primera vez y solo recibe beneficios por 3 meses, le quedan 45 meses durante los cuales puede recibir beneficios por el resto de su vida. Si necesita CalWORKs de nuevo 5 años después y solo recibe CalWORKs por 10 meses, aún le quedarían 35 meses.

El requisito de horas

Durante esos 48 meses, debe dedicar un número mínimo de horas cada semana para realizar actividades del Programa para la Transición de la Asistencia Pública al Trabajo, a menos que esté exento. El número de horas exacto depende de su situación.

  • Si está soltero:
    • 30 horas a la semana si no hay niños menores de 6 años
    • 20 horas a la semana si hay al menos un niño menor de 6 años
  • Una pareja debe realizar 35 horas por semana (su total de horas), a menos que uno de los padres esté exento. Si uno de los padres está exento, el otro necesita cumplir con 30 horas por semana.

Actividades que califican

El Programa para la Transición de la Asistencia Pública al Trabajo consta de dos tipos de actividades. En algunos meses, tiene que realizan mayormente actividades “medulares” a fin de cumplir con sus requisitos del Programa para la Transición de la Asistencia Pública al Trabajo, mientras que en otros meses puede cumplir con los requisitos realizando actividades “no medulares”.

Actividades medulares: Actividades relacionadas con el empleo que pueden incluir:

  • Empleo subsidiado o no subsidiado
  • Experiencia laboral
  • Capacitación en el trabajo
  • Estudio y trabajo
  • Trabajo por cuenta propia
  • Servicio comunitario
  • Capacitación en el trabajo basada en subvenciones
  • Formación y capacitación vocacional (total 12 meses de por vida)
  • Búsqueda de empleo y asistencia con preparación para el trabajo
  • Servicios de salud mental, abuso de sustancias o violencia doméstica (posiblemente con límites de tiempo asignados)
  • Brindar cuidado infantil para alguien en el programa de servicio a la comunidad de CalWORKs.

Actividades no medulares: Es posible que estas no se vinculen directamente con conseguir trabajo. Esto puede incluir:

  • Formación básica para adultos
  • Capacitación en destrezas laborales con el objetivo de conseguir trabajo
  • Formación con el objetivo de conseguir trabajo
  • Asistencia satisfactoria a un programa de escuela secundaria o GED (equivalente de escuela secundaria).
  • Servicios de salud mental, abuso de sustancias o violencia doméstica (por encima de los límites de tiempo asignados)
  • Formación y capacitación vocacional por encima del total de 12 meses de por vida
  • Otras actividades necesarias para encontrar trabajo

Cada condado tiene su propia lista de actividades medulares y no medulares aceptables, por lo que las reglas en su condado podrían ser distintas de las actividades que figuran aquí.

Tipos de actividades que necesita realizar

Durante sus 48 meses recibiendo CalWORKs, siempre puede cumplir con su requisito del Programa para la Transición de la Asistencia Pública al Trabajo si realiza mayormente actividades medulares. Esto significa que:

  • Si es soltero con al menos un niño menor de 6 años, siempre satisfará su requisito si al menos 15 de sus 20 hora de actividades del Programa para la Transición de la Asistencia Pública al Trabajo son actividades medulares.
  • Si es soltero y no tiene niños menores de 6 años, siempre satisfará su requisito si al menos 20 de sus 30 horas de actividades del Programa para la Transición de la Asistencia Pública al Trabajo son actividades medulares.
  • Si hay dos adultos en el hogar, siempre satisfará su requisito si el total combinado de al menos 30 de sus 35 horas de actividades del Programa para la Transición de la Asistencia Pública al Trabajo son actividades medulares.

Por hasta 24 de sus 48 meses de CalWORKs, puede satisfacer su requisito sin dedicarse mayormente a actividades medulares. Estos 24 meses se denominan el reloj de 24 meses del Programa para la Transición de la Asistencia Pública al Trabajo. Durante estos 24 meses, aún necesita realizar actividades del Programa para la Transición de la Asistencia Pública al Trabajo por el número de horas indicadas arriba, pero estas pueden ser actividades no medulares, que podrían incluir actividades que no figuran en la lista que usted y su administrador de caso de CalWORKs piensan que podrían ayudarle a estar más preparado para trabajar en el futuro.

Ejemplo

Es soltero y tiene dos niños, ambos de 6 años o más. No tiene diploma de secundaria y cuando habla con su administrador de caso de CalWORKs, ambos están de acuerdo en que debe obtener su GED antes de buscar un trabajo a tiempo completo. Va al programa de educación para adultos local y pasa 30 horas cada semana estudiando por 10 meses. Al finalizar el año académico, obtiene su GED y se gradúa. Debido a que estuvo estudiando 30 horas cada semana, pudo seguir recibiendo CalWORKs, a pesar de que no estaba realizando actividades medulares, gracias al reloj de 24 meses.

Ha usado 10 de los 24 meses del reloj de 24 meses, lo cual le deja con 14 meses adicionales en los cuales podría cumplir con los requisitos de Welfare-to-Work sin realizar actividades medulares. También ha usado hasta 10 de sus 48 meses de CalWORKs, lo que significa que podría recibir CalWORKs por 38 meses adicionales en toda su vida.

Cómo le ayuda el programa CalWORKs

CalWORKs le ayuda a cumplir con los requisitos del Programa para la Transición de la Asistencia Pública al Trabajo y a buscar empleo de varias maneras:

  1. Asiste a una orientación grupal donde le explican el beneficio monetario y las reglas del Programa para la Transición de la Asistencia Pública al Trabajo.
  2. Se reúne con un trabajador del condado que examina su historial de trabajo y destrezas, y comenta los servicios adicionales que usted entiende que necesita, tales como:
    1. Cuidado infantil. Puede obtener ayuda para pagar el cuidado infantil si está trabajando o realizando actividades del Programa para la Transición de la Asistencia Pública al Trabajo aprobadas.
    2. Costos de transporte relacionados con su empleo.
    3. Otros servicios, como capacitación laboral y consejería.
  3. Después de esto, la mayoría de las personas participan en un programa de búsqueda de empleo de 4 semanas.
  4. Si no ha encontrado trabajo al cabo de esas 4 semanas, se reunirá con un asesor de empleo, quien le ayuda a formular un plan del Programa para la Transición de la Asistencia Pública al Trabajo con una lista de sus actividades medulares y no medulares. Este plan debe ayudarle a encontrar un trabajo que le permita sustentar a su familia después de que terminen sus 48 meses de beneficios de CalWORKs.
  5. 5. Si no sigue su plan, su beneficio de CalWORKs podría reducirse.

Aclaración: Debido al COVID-19, puede haber límites sobre los servicios disponibles en persona. Comuníquese con su agencia por teléfono para preguntar sobre esto.

También