Medi-Cal

La elegibilidad y la solicitud

Usted puede pensar en Medi-Cal como un único sistema al cual puede acceder de muchas maneras que se denominan categorías de elegibilidad. Por ejemplo, el programa Medi-Cal vinculado con la Seguridad de Ingreso Suplementario (SSI) es una categoría de elegibilidad que permite a las personas que califican para la SSI obtener automáticamente la cobertura de Medi-Cal. Hay más de 90 categorías de elegibilidad, cada una de las cuales tiene sus propias normas y requisitos. Una vez reunidos los requisitos de una categoría de elegibilidad, usted puede calificar para el sistema Medi-Cal de servicios integrales o parciales.

DB101 describe las cuatro categorías más frecuentes entre las personas con discapacidad:

  • Si su familia tiene un ingreso de 138% o menos del índice Federal de Pobreza (FPG) (266% del FPG si es un menor), podría calificar para Medi-Cal por motivos de ingreso.
  • Si califica para la SSI, usted reúne automáticamente los requisitos para el programa Medi-Cal vinculado con la SSI.
  • Si es una persona de la tercera edad o está discapacitada, puede ser elegible para el programa Medi-Cal del Índice Federal de Pobreza para Personas de la Tercera Edad y Discapacitadas.
  • Si está discapacitado y tiene trabajo, puede ser elegible para el Programa para Trabajadores Discapacitados de California. " Con este programa, puede tener ingresos contables de hasta el 250% del Índice Federal de Pobreza. Observación: Antes, el Programa de Medi-Cal para Trabajadores Discapacitados tenía una prima mensual. Desde el 1 de julio de 2022, ya no tiene prima. Obtenga más información sobre este cambio.
  • Si es una persona de la tercera edad, ciega/o, o está discapacitado/a, pero sus ingresos son demasiado altos para otros programas de Medi-Cal, puede ser elegible para el programa Medi-Cal para las Personas de la Tercera Edad, Ciegas y Discapacitadas con Necesidades Médicas. En este programa, usted debe pagar un monto determinado de su bolsillo antes de que Medi-Cal empiece a cubrir los servicios médicos. Este pago se llama costo compartido.

Cómo solicitar Medi-Cal

Hay distintas formas de solicitar Medi-Cal:

Aclaración: Si recibe Seguridad de Ingreso Suplementario (SSI) o lo tenía y ahora recibe SSI 1619(b), recibirá cobertura de Medi-Cal automáticamente. No tiene que solicitar Medi-Cal.

Medi-Cal y los inmigrantes
  • Los inmigrantes que han sido residentes legales durante cinco años o más o cumplen con algunos requisitos específicos como no ciudadanos, califican para todos o algunos de los mismos programas que los ciudadanos.
  • Todos los inmigrantes que tienen 25 años o menos pueden tener cobertura de Medi-Cal, si cumplen con los demás requisitos del programa.
  • Todos los inmigrantes que tienen 50 años o más pueden tener cobertura de Medi-Cal, si cumplen con los demás requisitos del programa.
  • Los inmigrantes indocumentados que tienen 26 años a 49 años no califican para recibir cobertura completa de Medi-Cal, aunque podrían calificar para cobertura de Medi-Cal en caso de emergencias o embarazo.
  • Algunos personas con situación migratoria legal que no son ciudadanos y no califican para la cobertura completa de Medi-Cal podrían cumplir con los requisitos para la cobertura privada subsidiada por el gobierno.

Si no está seguro de si califica o no, comuníquese con una organización en su área que trabaje con inmigrantes.

Si se le aprueba

Por lo general, si se le aprueba la cobertura de Medi-Cal, usted recibe su cobertura médica por medio de un programa de salud administrado. Hay distintos programas de salud administrados en cada condado que son administrados por compañías aseguradoras y organizaciones locales sin fines de lucro.

Tener Medi-Cal a través de un programa de salud administrado significa que tiene un médico primario a quien acude para la mayoría de sus necesidades médicas. Cuando necesite acudir a un especialista o hacerse un estudio, por lo general recibirá un referido de su médico primario. Con los programas de salud administrados, tiene opciones limitadas a la hora de escoger especialistas y hospitales a los que puede acudir, pero si tiene una emergencia, puede ir a cualquier hospital.

Observación: Si no tiene Medi-Cal a través de un programa de atención administrado, probablemente tendrá que cambiarse a uno en el futuro.

También