Ir al contenidoIr al menú
Imprimir esta página
La cobertura para medicamentos recetadosPuntos básicos
OpenClose
Puntos básicosLa cobertura médica privadaMedi-CalMedicareProgramas de ayuda para pacientesEl Programa de Asistencia con los Medicamentos contra el SIDA (ADAP)EjemploPreguntas frecuentesDificultades frecuentesRecursos

La cobertura para medicamentos recetados

  • Puntos básicos
  • La cobertura médica privada
  • Medi-Cal
  • Medicare
  • Programas de ayuda para pacientes
  • El Programa de Asistencia con los Medicamentos contra el SIDA (ADAP)
  • Ejemplo
  • Preguntas frecuentes
  • Dificultades frecuentes
  • Recursos

Herramientas en esta página

    actualizado el 15 de abril de 2025
    La cobertura para medicamentos recetados

    Puntos básicos

    Me gustaTwittearImprimir esta páginaEnvíeDénos su opinión
    Agregar a favoritosAgregar a favoritos
    Agregar a favoritosAgregar a favoritosAgregar a favoritosUno do mi favoritosUno do mi favoritos

    Muchas enfermedades se tratan con los medicamentos que le receta su médico, los que son necesarios para mantenerlo saludable, pero que, a la vez, pueden ser costosos. Hay varias formas en que usted puede conseguir ayuda para pagar los medicamentos recetados que necesita. Si tiene una cobertura médica pública o privada, ésta puede incluir los medicamentos recetados. Si no tiene cobertura, o ésta no paga todos sus costos, se establecieron programas que le brindarán ayuda. El Programa de Ayuda para Medicamentos contra el SIDA (ADAP) está destinado a los enfermos de VIH/SIDA, y las compañías farmacéuticas ofrecen los Programas de Asistencia para Pacientes (PAP) a aquellas personas que reúnen ciertos requisitos.

    Me gustaTwittearImprimir esta páginaEnvíeDénos su opinión
    Agregar a favoritosAgregar a favoritos
    Agregar a favoritosAgregar a favoritosAgregar a favoritosUno do mi favoritosUno do mi favoritos
    • Siguiente

    También

    ¿Qué beneficios recibo?

    Cómo averiguar cuáles beneficios recibe del Seguro Social.

    La Calculadora de los beneficios y el trabajo

    ¿Piensa trabajar? Vea cómo podría mejorar su situación.

    La cobertura para medicamentos recetadosLa cobertura médica privada
    OpenClose
    Puntos básicosLa cobertura médica privadaMedi-CalMedicareProgramas de ayuda para pacientesEl Programa de Asistencia con los Medicamentos contra el SIDA (ADAP)EjemploPreguntas frecuentesDificultades frecuentesRecursos

    La cobertura para medicamentos recetados

    • Puntos básicos
    • La cobertura médica privada
    • Medi-Cal
    • Medicare
    • Programas de ayuda para pacientes
    • El Programa de Asistencia con los Medicamentos contra el SIDA (ADAP)
    • Ejemplo
    • Preguntas frecuentes
    • Dificultades frecuentes
    • Recursos

    Herramientas en esta página

      La cobertura para medicamentos recetados

      La cobertura médica privada

      Me gustaTwittearImprimir esta páginaEnvíeDénos su opinión
      Agregar a favoritosAgregar a favoritos
      Agregar a favoritosAgregar a favoritosAgregar a favoritosUno do mi favoritosUno do mi favoritos

      La mayoría de los planes de cobertura médica privada incluyen algún tipo de cobertura de medicamentos recetados. Usted o su empleador pagan una prima mensual para que pueda afiliarse a un plan. Cuando recibe los servicios médicos, el plan lo ayuda a pagar los costos de aquellas prestaciones que acordó cubrir. Según las características específicas de su plan, los medicamentos recetados pueden ser uno de estos servicios. Usted tiene que pagar una cierta cantidad de dinero antes de que el plan comience a ayudarlo: este monto es conocido como deducible. Después de pagar su deducible, es probable que tenga que pagar un pequeño arancel, llamado copago, por cada medicamento recetado que compra. Otros planes pueden establecer que usted pague cierto porcentaje, llamado coseguro, del costo de cada medicamento. Cada plan es diferente: es posible que algunos no cubran ningún medicamento recetado. Lea la información específica de su plan para determinar cuáles son los servicios cubiertos en cada circunstancia. La sección de Cobertura Médica Privada de DB101 incluye más detalles sobre afiliación, normas y otra información general referida a la Cobertura Médica Privada.

      Me gustaTwittearImprimir esta páginaEnvíeDénos su opinión
      Agregar a favoritosAgregar a favoritos
      Agregar a favoritosAgregar a favoritosAgregar a favoritosUno do mi favoritosUno do mi favoritos
      • Anterior
      • Siguiente

      También

      Programas

      Sólo los hechos: Vea los detalles de los programas de beneficios.

      La Calculadora de los beneficios y el trabajo

      ¿Piensa trabajar? Vea cómo podría mejorar su situación.

      Medi-Cal

      Medi-Cal es una cobertura para personas de bajo ingresos con y sin discapacidad.

      La cobertura para medicamentos recetadosMedi-Cal
      OpenClose
      Puntos básicosLa cobertura médica privadaMedi-CalMedicareProgramas de ayuda para pacientesEl Programa de Asistencia con los Medicamentos contra el SIDA (ADAP)EjemploPreguntas frecuentesDificultades frecuentesRecursos

      La cobertura para medicamentos recetados

      • Puntos básicos
      • La cobertura médica privada
      • Medi-Cal
      • Medicare
      • Programas de ayuda para pacientes
      • El Programa de Asistencia con los Medicamentos contra el SIDA (ADAP)
      • Ejemplo
      • Preguntas frecuentes
      • Dificultades frecuentes
      • Recursos

      Herramientas en esta página

        La cobertura para medicamentos recetados

        Medi-Cal

        Me gustaTwittearImprimir esta páginaEnvíeDénos su opinión
        Agregar a favoritosAgregar a favoritos
        Agregar a favoritosAgregar a favoritosAgregar a favoritosUno do mi favoritosUno do mi favoritos

        Medi-Cal es un sistema de salud que ofrece cobertura médica a los individuos de bajos ingresos que tienen más de 65 años de edad, son ciegos o están discapacitados. Medi-Cal es el sistema Medicaid de California. En general, proporciona una amplia cobertura de medicamentos recetados. Según su situación, esta cobertura puede ser sin costo, tener una prima baja o establecer que usted tiene que gastar una determinada cantidad de su propio dinero antes de que empiece la cobertura. La sección sobre Medi-Cal de DB101 contiene información detallada sobre las formas usuales de afiliarse al sistema y sobre cómo funciona este beneficio.

        Me gustaTwittearImprimir esta páginaEnvíeDénos su opinión
        Agregar a favoritosAgregar a favoritos
        Agregar a favoritosAgregar a favoritosAgregar a favoritosUno do mi favoritosUno do mi favoritos
        • Anterior
        • Siguiente

        También

        Programas

        Sólo los hechos: Vea los detalles de los programas de beneficios.

        La Calculadora de los beneficios y el trabajo

        ¿Piensa trabajar? Vea cómo podría mejorar su situación.

        Medi-Cal

        Medi-Cal es una cobertura para personas de bajo ingresos con y sin discapacidad.

        La cobertura para medicamentos recetadosMedicare
        OpenClose
        Puntos básicosLa cobertura médica privadaMedi-CalMedicareProgramas de ayuda para pacientesEl Programa de Asistencia con los Medicamentos contra el SIDA (ADAP)EjemploPreguntas frecuentesDificultades frecuentesRecursos

        La cobertura para medicamentos recetados

        • Puntos básicos
        • La cobertura médica privada
        • Medi-Cal
        • Medicare
        • Programas de ayuda para pacientes
        • El Programa de Asistencia con los Medicamentos contra el SIDA (ADAP)
        • Ejemplo
        • Preguntas frecuentes
        • Dificultades frecuentes
        • Recursos

        Herramientas en esta página

          La cobertura para medicamentos recetados

          Medicare

          Me gustaTwittearImprimir esta páginaEnvíeDénos su opinión
          Agregar a favoritosAgregar a favoritos
          Agregar a favoritosAgregar a favoritosAgregar a favoritosUno do mi favoritosUno do mi favoritos

          En 2003, Medicare agregó la cobertura de medicamentos recetados; antes sólo ofrecía una cobertura hospitalaria (Parte A) y para pacientes externos (Parte B). La nueva cobertura de medicamentos recetados se llama Parte D de Medicare. La administración de los planes de medicamentos recetados de la Parte D está a cargo de compañías privadas, pero es el gobierno quien determina la elegibilidad y hace cumplir las normas del programa. En general, usted tiene que pagar las primas, los deducibles y los copagos o el coseguro, pero se brinda ayuda a muchas de las personas que no pueden pagar estos gastos y hay un desembolso máximo del bolsillo de $2,000 para los gastos de la Parte D (sin incluir las primas). También hay normas especiales sobre la elegibilidad para acceder simultáneamente a Medi-Cal y a Medicare. La sección de Medicare de DB101 contiene información sobre la Parte D.

          Me gustaTwittearImprimir esta páginaEnvíeDénos su opinión
          Agregar a favoritosAgregar a favoritos
          Agregar a favoritosAgregar a favoritosAgregar a favoritosUno do mi favoritosUno do mi favoritos
          • Anterior
          • Siguiente

          También

          Programas

          Sólo los hechos: Vea los detalles de los programas de beneficios.

          La Calculadora de los beneficios y el trabajo

          ¿Piensa trabajar? Vea cómo podría mejorar su situación.

          Medi-Cal

          Medi-Cal es una cobertura para personas de bajo ingresos con y sin discapacidad.

          La cobertura para medicamentos recetadosProgramas de ayuda para pacientes
          OpenClose
          Puntos básicosLa cobertura médica privadaMedi-CalMedicareProgramas de ayuda para pacientesEl Programa de Asistencia con los Medicamentos contra el SIDA (ADAP)EjemploPreguntas frecuentesDificultades frecuentesRecursos

          La cobertura para medicamentos recetados

          • Puntos básicos
          • La cobertura médica privada
          • Medi-Cal
          • Medicare
          • Programas de ayuda para pacientes
          • El Programa de Asistencia con los Medicamentos contra el SIDA (ADAP)
          • Ejemplo
          • Preguntas frecuentes
          • Dificultades frecuentes
          • Recursos

          Herramientas en esta página

            La cobertura para medicamentos recetados

            Programas de ayuda para pacientes (PAP)

            Me gustaTwittearImprimir esta páginaEnvíeDénos su opinión
            Agregar a favoritosAgregar a favoritos
            Agregar a favoritosAgregar a favoritosAgregar a favoritosUno do mi favoritosUno do mi favoritos

            Las compañías farmacéuticas privadas tienen programas que ayudan a las personas de bajos ingresos a comprar medicamentos recetados. Cada PAP establece sus propias normas de elegibilidad y los servicios que pagará. Muchas de estas empresas son parte de un grupo llamado Pharma; la Medicine Assistance Tool (MAT) de PhRMA es un buscador de programas de ayuda para pacientes (PAP) y los medicamentos cubiertos. Deberá tener información sobre sus ingresos y la necesidad de medicamentos recetados para poder encontrar un PAP que se adecue a sus necesidades. La sección de recursos relacionados con los PAP de DB101 también enumera otros sitios web que tienen guías de estos planes. Para obtener más información sobre los PAP, visite uno de esos sitios web o lea la sección de Preguntas Frecuentes de este artículo.

            Me gustaTwittearImprimir esta páginaEnvíeDénos su opinión
            Agregar a favoritosAgregar a favoritos
            Agregar a favoritosAgregar a favoritosAgregar a favoritosUno do mi favoritosUno do mi favoritos
            • Anterior
            • Siguiente

            También

            Programas

            Sólo los hechos: Vea los detalles de los programas de beneficios.

            La Calculadora de los beneficios y el trabajo

            ¿Piensa trabajar? Vea cómo podría mejorar su situación.

            Medi-Cal

            Medi-Cal es una cobertura para personas de bajo ingresos con y sin discapacidad.

            La cobertura para medicamentos recetadosEl Programa de Asistencia con los Medicamentos contra el SIDA (ADAP)
            OpenClose
            Puntos básicosLa cobertura médica privadaMedi-CalMedicareProgramas de ayuda para pacientesEl Programa de Asistencia con los Medicamentos contra el SIDA (ADAP)EjemploPreguntas frecuentesDificultades frecuentesRecursos

            La cobertura para medicamentos recetados

            • Puntos básicos
            • La cobertura médica privada
            • Medi-Cal
            • Medicare
            • Programas de ayuda para pacientes
            • El Programa de Asistencia con los Medicamentos contra el SIDA (ADAP)
            • Ejemplo
            • Preguntas frecuentes
            • Dificultades frecuentes
            • Recursos

            Herramientas en esta página

              La cobertura para medicamentos recetados

              Programa de Asistencia con los Medicamentos contra el SIDA (ADAP)

              Me gustaTwittearImprimir esta páginaEnvíeDénos su opinión
              Agregar a favoritosAgregar a favoritos
              Agregar a favoritosAgregar a favoritosAgregar a favoritosUno do mi favoritosUno do mi favoritos

              Muchos pacientes con VIH/SIDA suelen tomar gran cantidad de medicamentos recetados; la mayoría de éstos son costosos. Aunque algunas personas consiguen ayuda para pagarlos por medio de una cobertura médica pública o privada, otras no están afiliadas a estos planes, y aún aquellas que sí lo están tendrán a veces tienen gastos de medicamentos que exceden lo que les cubre su seguro médico. Hay un programa llamado Programa de Ayuda para los Medicamentos contra el SIDA (ADAP) que contribuye a que las personas con VIH/SIDA afronten los costos de algunos medicamentos recetados.

              Cómo funciona el ADAP

              ADAP es lo que se llama un pagador de última instancia, es decir, usted tendrá que presentar una solicitud para los otros programas que podrían ayudarlo a pagar los gastos de medicamentos y utilizar dichos programas antes de recibir la asistencia del ADAP.

              Ejemplo

              Usted es VIH positivo y no tiene seguro. Cuando trata de afiliarse al ADAP, le informan que primero tiene que presentar una solicitud para Medi-Cal . Pero como le deniegan esta cobertura; el ADAP pagará todo el costo de sus medicamentos contra el VIH.

              Si tiene otro seguro, el ADAP lo ayuda a pagar los medicamentos que no están cubiertos por ese plan, o a cubrir el costo compartido que normalmente tendría que pagar de su propio bolsillo. Por ejemplo, es posible que tenga que pagar un deducible, es decir, cierta cantidad de dinero que tiene que abonar antes de que el seguro comience a cubrirle los gastos. También tiene que pagar un arancel bajo, llamado copago, por cada medicamento comprado; o bien un cierto porcentaje del precio del medicamento, denominado coseguro.

              Ejemplo

              Está afiliado al ADAP y también tiene una cobertura médica privada. Su médico le prescribe dos medicamentos: Viramune y Combivir. Viramune no está cubierto por su seguro privado y Combivir requiere que usted pague el 20% del precio. El ADAP pagará el precio completo del Viramune y el coseguro del 20% por el Combivir

              El ADAP sólo cubre los medicamentos para VIH/SIDA y las enfermedades relacionadas. Hay una lista de medicamentos que ADAP ayuda a pagar; esta lista, al igual que otras similares de otros planes de seguro médico, se llama vademécum. El vademécum del ADAP contiene más que 150 fármacos. Para conseguir la ayuda del ADAP para pagar los medicamentos, tiene que dirigirse a una de las 5,500 farmacias participantes que hay en California.

              Elegibilidad e inscripción

              El programa ADAP es coordinado por la Oficina para Enfermos de SIDA del Departamento de Salud Pública de California. Esta oficina tiene un excelente sitio web que describe el programa y explica cómo se debe presentar la solicitud. Para ser elegible para el ADAP, debe reunir todos los siguientes requisitos:

              • Ser VIH positivo,
              • Residir en California,
              • Tener más de 18 años de edad,
              • Tener ingreso menor al 500% del Índice Federal de Pobreza (FPG) ($75,300 anualmente para un individuo),
              • Tener una receta expedida por un médico de California,
              • Tener una cobertura de medicamentos recetados limitada o no tener ninguna cobertura, y
              • No ser elegible para el sistema Medi-Cal sin costo.

              Para afiliarse al programa ADAP, acuda a uno de los 250 sitios de afiliación en California. Para afiliarse, tendrá que presentar los siguientes documentos:

              • Una constancia de su lugar de residencia (por ejemplo, una factura de servicios),
              • Un documento de identidad con foto,
              • Un comprobante de ingresos (por ejemplo, declaraciones del impuesto a la renta, talones de cheques de pago o cartas de otorgamiento de beneficios),
              • Solicitudes de cobertura médica privada o Medi-Cal, y
              • Una carta donde se indique su diagnóstico del VIH fechada dentro de los últimos 6 meses.

              Interacción con Medicare y Medi-Cal

              Si es beneficiario de la Parte D de Medicare y ADAP, éste será el pagador de última instancia. Para mantener su elegibilidad para el ADAP, debe afiliarse a la Parte D de Medicare si reúne los requisitos correspondientes. Debe asegurarse de ir a una farmacia que participe en el plan de la Parte D y el ADAP en los que está afiliado. En general, los planes de la Parte D pagan el costo de la mayoría de sus medicamentos para el VIH/SIDA, porque los antirretrovirales son una de las categorías de medicamentos que los planes de la Parte D deben cubrir íntegramente. Tiene que solicitar el Subsidio para Personas de Bajos Ingresos de la Parte D para que el ADAP le cubra los gastos. El ADAP cubre los copagos, deducibles, el coseguro y otros gastos relacionados con los medicamentos. Si tiene la Partde D de Medicare y ADAP, también puede solicitar una ayuda que pague sus primas de la Parte D.

              Si es beneficiario del programa para Personas con Necesidades Médicas de Medi-Cal con un costo compartido (SOC), esto significa que tiene que gastar cierta cantidad de dinero mensual antes de que Medi-Cal comience a cubrirlo. El dinero gastado en medicamentos pagados por medio del ADAP se pueden aplicar al SOC. Si es beneficiario de Medi-Cal y de la Parte D de Medicare, será difícil disminuir su SOC, porque los únicos medicamentos que no están cubiertos por la Parte D ni por Medi-Cal son Xanax y Atavan.

              Me gustaTwittearImprimir esta páginaEnvíeDénos su opinión
              Agregar a favoritosAgregar a favoritos
              Agregar a favoritosAgregar a favoritosAgregar a favoritosUno do mi favoritosUno do mi favoritos
              • Anterior
              • Siguiente

              También

              Programas

              Sólo los hechos: Vea los detalles de los programas de beneficios.

              La Calculadora de los beneficios y el trabajo

              ¿Piensa trabajar? Vea cómo podría mejorar su situación.

              Medi-Cal

              Medi-Cal es una cobertura para personas de bajo ingresos con y sin discapacidad.

              La cobertura para medicamentos recetadosEjemplo
              OpenClose
              Puntos básicosLa cobertura médica privadaMedi-CalMedicareProgramas de ayuda para pacientesEl Programa de Asistencia con los Medicamentos contra el SIDA (ADAP)EjemploPreguntas frecuentesDificultades frecuentesRecursos

              La cobertura para medicamentos recetados

              • Puntos básicos
              • La cobertura médica privada
              • Medi-Cal
              • Medicare
              • Programas de ayuda para pacientes
              • El Programa de Asistencia con los Medicamentos contra el SIDA (ADAP)
              • Ejemplo
              • Preguntas frecuentes
              • Dificultades frecuentes
              • Recursos

              Herramientas en esta página

                La cobertura para medicamentos recetados

                Ejemplo

                Me gustaTwittearImprimir esta páginaEnvíeDénos su opinión
                Agregar a favoritosAgregar a favoritos
                Agregar a favoritosAgregar a favoritosAgregar a favoritosUno do mi favoritosUno do mi favoritos

                La historia de Anna

                Anna se enteró recientemente de que tiene VIH. Después de reunirse con su médico y escuchar todas las opciones de tratamiento existentes, se dio cuenta de que debería tomar muchos medicamentos recetados. Tenía cobertura médica privada por medio de su trabajo en Los Ángeles, pero no estaba segura de cuánto le cubriría ese seguro. A Anna la hacía sentir incómodo el hecho de tener que informar a su departamento de recursos humanos que era VIH positiva, así que simplemente pidió una copia de la póliza. Cuando regresó a su casa y comenzó a leerla, comprendió los conceptos básicos, pero necesitaba ayuda para entender los detalles. Decidió llamar a una organización local que tenía experiencia en el manejo del VIH/SIDA y los beneficios. Concertó una cita para hablar con Alfonso, uno de los planificadores de beneficios, quien le dijo por teléfono que llevara copia de la póliza de seguro.

                En la oficina de Alfonso, Anna le explicó que lo que más le preocupaba era la forma de poder pagar los medicamentos recetados. Alfonso se tomó unos minutos para leer atentamente la póliza y cuando terminó, le explicó lo que pensaba.

                Alfonso le dijo: “La mayoría de los medicamentos contra el VIH/SIDA están cubiertos por tu plan; sin embargo, éste tiene un deducible de $500 y un coseguro del 20%".

                Cuando se dio cuenta de que Anna parecía estar un poco confundida, Alfonso le aclaró que un deducible es cierta cantidad de dinero que uno tiene que pagar antes de que el seguro lo cubra. “Por ejemplo, digamos que tu receta cuesta $50 y está cubierta por tu plan”, le dijo. “Tendrás que pagar todo el costo de ese medicamento porque no has consumido aún tu deducible; una vez que hayas gastado los $500, el seguro te cubrirá".

                Anna preguntó: “¿Y luego pagarán todo el costo de los medicamentos?”

                “No”, respondió Alfonso, “es entonces cuando empieza el coseguro. Tu compañía de seguros pagará el 80% del precio de los medicamentos y tu tendrás que pagar el 20% restante. Sin embargo, puedes conseguir ayuda para hacer frente a estos gastos. Si tu ingreso bruto ajustado federal es menor que $50,000 por año y reúnes otros requisitos, podrías ser elegible para el Programa de Ayuda para los Medicamentos contra el SIDA (ADAP). Éste cubre total o parcialmente los costos de los medicamentos para el VIH/SIDA, según el nivel de ingresos que tengas; puedes determinar cuál es tu ingreso bruto ajustado federal si repasas la información de tus declaraciones del impuesto a la renta".

                Anna se rió y dijo: “Bueno, no sé exactamente lo que dicen mis declaraciones pero estoy segura de que es menor que $50,000. ¿Cómo me puedo afiliar?”

                Alfonso le informó que el programa en California es administrado por la Oficina del SIDA y le explicó que se podría afiliar en uno de los 250 sitios de inscripción que hay en el estado.

                Anna se afilió al ADAP y consiguió que el programa pagara todo el costo de sus deducibles y el coseguro.

                Me gustaTwittearImprimir esta páginaEnvíeDénos su opinión
                Agregar a favoritosAgregar a favoritos
                Agregar a favoritosAgregar a favoritosAgregar a favoritosUno do mi favoritosUno do mi favoritos
                • Anterior
                • Siguiente

                También

                Programas

                Sólo los hechos: Vea los detalles de los programas de beneficios.

                La Calculadora de los beneficios y el trabajo

                ¿Piensa trabajar? Vea cómo podría mejorar su situación.

                Medi-Cal

                Medi-Cal es una cobertura para personas de bajo ingresos con y sin discapacidad.

                La cobertura para medicamentos recetadosPreguntas frecuentes
                OpenClose
                Puntos básicosLa cobertura médica privadaMedi-CalMedicareProgramas de ayuda para pacientesEl Programa de Asistencia con los Medicamentos contra el SIDA (ADAP)EjemploPreguntas frecuentesDificultades frecuentesRecursos

                La cobertura para medicamentos recetados

                • Puntos básicos
                • La cobertura médica privada
                • Medi-Cal
                • Medicare
                • Programas de ayuda para pacientes
                • El Programa de Asistencia con los Medicamentos contra el SIDA (ADAP)
                • Ejemplo
                • Preguntas frecuentes
                • Dificultades frecuentes
                • Recursos

                Herramientas en esta página

                  La cobertura para medicamentos recetados

                  Preguntas frecuentes

                  Me gustaTwittearImprimir esta páginaEnvíeDénos su opinión
                  Agregar a favoritosAgregar a favoritos
                  Agregar a favoritosAgregar a favoritosAgregar a favoritosUno do mi favoritosUno do mi favoritos

                  ¿Qué es el Programa de Ayuda para Medicamentos contra el SIDA (ADAP)?OpenClose

                  Si es elegible, el ADAP puede pagar total o parcialmente el costo de los medicamentos para el VIH/SIDA que otros seguros no cubren.

                  ¿El programa ADAP es igual en todos los estados y estados libres asociados?OpenClose

                  No. Aunque ADAP funciona en los 50 estados y estados libres asociados, sus disposiciones no son las mismas en todas partes. Cada estado o estado libre asociado es responsable de:

                  • determinar la elegibilidad para el ADAP;
                  • definir el tipo, cantidad, duración y alcance de los servicios;
                  • establecer una lista de medicamentos cubiertos en su vademécum; y
                  • administrar el programa.

                  ¿Quién es elegible para acceder a los beneficios del ADAP?OpenClose

                  Requisitos del ADAP:

                  • Residir en California;
                  • Tener al menos 18 años de edad;
                  • Haber sido diagnosticado con VIH/SIDA;
                  • Tener una receta válida expedida por un médico con licencia habilitada en California;
                  • Tener un ingreso bruto ajustado federal que no exceda $50,000; y
                  • Tener una cobertura de medicamentos recetados limitada o no tener ninguna cobertura.

                  ¿Qué beneficios brinda el ADAP y durante cuánto tiempo?OpenClose

                  El ADAP cubre total o parcialmente el costo de los medicamentos usados comúnmente para tratar el VIH/SIDA y las complicaciones relacionadas. Los beneficios del ADAP se mantendrán durante todo el tiempo que usted sea elegible y cumpla con los requisitos de recertificación anual.

                  ¿Cuáles son los requisitos médicos para el ADAP?OpenClose

                  Se le debe haber diagnosticado VIH o SIDA.

                  ¿El dinero que tengo en el banco o los bienes que poseo, como por ejemplo mi casa o auto, afectan mi elegibilidad para recibir los beneficios del ADAP?OpenClose

                  No, el dinero que tiene en el banco y los bienes que posee no afectan su elegibilidad para el ADAP. Este programa utiliza su ingreso bruto ajustado federal para determinar si reúne los requisitos financieros; este ingreso no debe exceder de $50,000 por año.

                  ¿Cómo solicito este beneficio?OpenClose

                  Necesitará los siguientes documentos para llenar la solicitud del ADAP:

                  • Una constancia de su lugar de residencia en California (por ejemplo, contrato de arrendamiento o factura de servicios)
                  • Un documento de identidad con foto (licencia de conducir o cédula de identidad de California, pasaporte, carnet escolar, etc.)
                  • Un comprobante de ingresos (declaraciones del impuesto a la renta federal o del estado junto con los formularios W2 o 1099 correspondientes; talones de cheques de pago o las cartas de otorgamiento de los beneficios del Seguro Social o Bienestar Social)
                  • Una constancia de la solicitud de Medi-Cal (si corresponde) o la documentación de cualquier cobertura médica actual (si corresponde)
                  • Una carta del diagnóstico de VIH, la cual debe incluir el recuento de CD4 y la carga viral, redactada por un médico.

                  ¿Cómo presento la solicitud para el ADAP?OpenClose

                  Para presentar la solicitud del ADAP, debe comunicarse con la oficina de afiliación de su condado usando el localizador de oficinas.

                  ¿A qué otros programas de beneficios puedo acceder y cómo se combinan con el ADAP?OpenClose

                  En general, el ADAP es el pagador de última instancia. Si es elegible para la cobertura médica privada con beneficios de medicamentos recetados, el ADAP requerirá que usted utilice esos beneficios primero, antes de cubrir los copagos, el coseguro, o los deducibles. También puede pagar los costos de los medicamentos no cubiertos por el plan del seguro.

                  Si se considera que puede ser elegible para Medi-Cal, tendrá que presentar una solicitud para esa cobertura, según las normas del ADAP. Si es elegible para el sistema Medi-Cal sin costo, no podrá afiliarse al ADAP. Si es elegible para el programa de Personas con Necesidades Médicas de Medi-Cal con Costo Compartido, los gastos cubiertos por el ADAP se pueden aplicar a ese costo compartido. Si es elegible para otros tipos de Medi-Cal, éste pagará primero los servicios y ADAP será el segundo pagador.

                  Si es beneficiario de Medicare la Oficina para el Tratamiento del SIDA de California tiene información sobre cómo interactúan los programas.

                  ¿Cómo puedo mantener la afiliación en el programa ADAP? ¿Con qué frecuencia debo presentar una nueva solicitud?OpenClose

                  Para ser elegible para el ADAP, debe continuar reuniendo los requisitos financieros del programa. Además, usted debe obtener una recertificación anual, según lo establecen las normas del ADAP.

                  ¿Qué sucede si trabajo mientras recibo los beneficios del programa ADAP?OpenClose

                  Si continúa reuniendo los requisitos financieros de ADAP y obtiene la recertificación anual, el trabajo no afecta los beneficios que le brinda este programa.

                  Si sus ingresos aumentan por encima del 400% del Índice Federal de Pobreza, pero siguen siendo menores que $50,000, continuará siendo elegible para el ADAP, pero tendrá que efectuar un copago.

                  ¿Qué sucede si no tengo toda la documentación requerida cuando presento la solicitud para el ADAP?OpenClose

                  En ese caso, podrá ser elegible para tener la cobertura de medicamentos recetados en forma temporal (30 días). Sin embargo, deberá presentar todo documento faltante dentro de los 30 días de la fecha de solicitud para continuar recibiendo los beneficios.

                  ¿Puedo usar el ADAP para cubrir mi costo compartido de Medi-Cal?OpenClose

                  Eso depende. Si es beneficiario de Medi-Cal pero no de Medicare, los medicamentos cubiertos por el ADAP pueden ayudarlo a cubrir el costo compartido que le corresponde. En cambio, si es beneficiario de Medi-Cal y de Medicare, el ADAP no cubrirá su costo compartido.

                  ¿El ADAP pagará mi costo compartido del Programa de Servicios de Medi-Cal del Condado (CMSP)?OpenClose

                  No, el ADAP sólo le cubrirá el Programa de Servicios de Medi-Cal del Condado para los medicamentos que se incluyen en el vademécum de ADAP.

                  ¿Qué es Pharmaceutical Research and Manufacturers of America (PhRMA)?OpenClose

                  PhRMA representa a las compañías farmacéuticas y biotecnológicas de EE.UU. La Medicine Assistance Tool (MAT) de PhRMA es un buscador de programas de ayuda para pacientes (PAP) y los medicamentos cubiertos. Estos programas PAP ofrecen medicamentos recetados sin costo o a precio de descuento a personas que no tienen cobertura médica adecuada.

                  ¿Qué son los Programas de Asistencia para Pacientes (PAP)?OpenClose

                  Las compañías farmacéuticas ofrecen los programas PAP para dar una cobertura de medicamentos recetados sin costo o a precio de descuento a las personas no aseguradas o con una cobertura médica insuficiente, entre ellas los beneficiarios de Medicare y Medi-Cal y aquellas que tienen un seguro médico privado pero carecen de cobertura de medicamentos recetados apropiada.

                  ¿Las disposiciones de los planes PAP son iguales en todos los estados?OpenClose

                  Los programas PAP no son administrados ni por el gobierno federal ni por el de los estados; sino que prestan ayuda para adquirir medicamentos recetados a los individuos elegibles a través de las compañías farmacéuticas.

                  ¿Quién es elegible para participar en los programas PAP?OpenClose

                  En su gran mayoría, los Programas de Asistencia para Pacientes (PAP) sirven a las personas que no están aseguradas o que tienen una cobertura médica insuficiente. Algunos PAP ayudan a beneficiarios de Medicare y de Medi-Cal. Los requisitos de elegibilidad para los PAP individuales varían ampliamente; por eso, trate de informarse sobre cada programa antes de presentar la solicitud.

                  ¿Qué beneficios brindan los PAP y durante cuánto tiempo?OpenClose

                  Los beneficios de los PAP no están normalizados; algunos ofrecen medicamentos recetados sin costo o a precio de descuento durante 3 meses mientras que otros lo hacen durante 6 meses. Muchos establecen el requisito de una reevaluación anual. Cada programa es distinto; por ello, debe leer la explicación de los beneficios de cada PAP.

                  ¿Cuáles son los requisitos médicos para los PAP?OpenClose

                  Según el PAP, los requisitos médicos pueden incluir un diagnóstico específico, aunque muchos PAP no lo establecen. Asegúrese de informarse sobre los requisitos médicos específicos de cada PAP.

                  ¿El dinero que tengo en el banco o los bienes que poseo, como por ejemplo mi casa o auto, afectan mi elegibilidad para recibir los beneficios de los PAP?OpenClose

                  A veces; muchos PAP establecen requisitos financieros, pero otros no. Como no se establecen requisitos financieros estándar entre los PAP, debe verificarlos en cada uno de los planes.

                  ¿Cómo solicito el PAP?OpenClose

                  Antes de presentar una solicitud para un PAP, debe reunir la siguiente información:

                  • Edad;
                  • Estado de residencia;
                  • Ingreso bruto anual estimado del grupo familiar;
                  • Nombre de los medicamentos recetados; y
                  • Tipo de cobertura de medicamentos recetados o seguro médico (si corresponde).

                  ¿Cómo puedo definir cuál es el PAP que satisface mis necesidades?OpenClose

                  La Medicine Assistance Tool (MAT) de PhRMA es un buscador de programas de ayuda para pacientes (PAP) y los medicamentos cubiertos. La sección de recursos para la Cobertura de Medicamentos Recetados de DB101 enumera otros sitios web con localizadores de programas PAP.

                  ¿Dentro de qué plazo seré elegible para recibir los beneficios de un PAP después de presentar la solicitud?OpenClose

                  Cada PAP define su propio plazo para ofrecer la ayuda de medicamentos recetados; algunos programas los entregan dentro de 3-4 semanas mientras que otros tardan varios meses. Es mejor informarse con cada PAP para saber cuándo tendrá los beneficios.

                  ¿Cómo puedo mantener la afiliación en el programa PAP? ¿Con qué frecuencia debo presentar una nueva solicitud?OpenClose

                  Para continuar afiliado, debe cumplir con los requisitos del programa en particular en que esté incluido. Muchos programas establecen que usted debe volver a presentar una solicitud cada vez que necesita una receta, mientras que otros requieren una solicitud anual. Como los PAP no están normalizados, debe repasar los requisitos específicos de cada programa.

                  ¿Se debe cumplir alguna norma de inmigración para acceder a un PAP?OpenClose

                  Aunque muchos PAP requieren que usted sea residente legal o ciudadano estadounidense, no todos ellos establecen requisitos en cuanto a la residencia legal. Es mejor informarse sobre los requisitos de residencia legal específicos de cada PAP.

                  ¿Qué sucede si trabajo mientras recibo los beneficios del programa PAP?OpenClose

                  La mayoría de los PAP tienen requisitos que se basan en la condición del seguro. A menos que un PAP establezca requisitos de ingresos, trabajar no afectará su elegibilidad para formar parte de un programa.

                  ¿Qué otra información debo conocer?OpenClose

                  Cada PAP es distinto; debe solicitar información específica sobre la elegibilidad y los procedimientos de solicitud a cada PAP en el cual desea participar.

                  Me gustaTwittearImprimir esta páginaEnvíeDénos su opinión
                  Agregar a favoritosAgregar a favoritos
                  Agregar a favoritosAgregar a favoritosAgregar a favoritosUno do mi favoritosUno do mi favoritos
                  • Anterior
                  • Siguiente

                  También

                  Programas

                  Sólo los hechos: Vea los detalles de los programas de beneficios.

                  La Calculadora de los beneficios y el trabajo

                  ¿Piensa trabajar? Vea cómo podría mejorar su situación.

                  Medi-Cal

                  Medi-Cal es una cobertura para personas de bajo ingresos con y sin discapacidad.

                  La cobertura para medicamentos recetadosDificultades frecuentes
                  OpenClose
                  Puntos básicosLa cobertura médica privadaMedi-CalMedicareProgramas de ayuda para pacientesEl Programa de Asistencia con los Medicamentos contra el SIDA (ADAP)EjemploPreguntas frecuentesDificultades frecuentesRecursos

                  La cobertura para medicamentos recetados

                  • Puntos básicos
                  • La cobertura médica privada
                  • Medi-Cal
                  • Medicare
                  • Programas de ayuda para pacientes
                  • El Programa de Asistencia con los Medicamentos contra el SIDA (ADAP)
                  • Ejemplo
                  • Preguntas frecuentes
                  • Dificultades frecuentes
                  • Recursos

                  Herramientas en esta página

                    La cobertura para medicamentos recetados

                    Dificultades frecuentes

                    Me gustaTwittearImprimir esta páginaEnvíeDénos su opinión
                    Agregar a favoritosAgregar a favoritos
                    Agregar a favoritosAgregar a favoritosAgregar a favoritosUno do mi favoritosUno do mi favoritos

                    Pérdida de la elegibilidad para un Programa de Asistencia para Pacientes (PAP)

                    Muchos programas establecen que usted debe volver a presentar una solicitud cada vez que necesita una receta, mientras que otros requieren una solicitud anual. Debe informarse sobre los requisitos específicos de cada Programa de Asistencia para Pacientes. Para continuar afiliado, debe cumplir con los requisitos del programa en particular en el que esté incluido.

                    Confundir los requisitos de elegibilidad entre los Programas de Asistencia para Pacientes

                    Cada Programa de Asistencia para Pacientes (PAP) es distinto. Debe solicitar información específica sobre la elegibilidad y los procedimientos de solicitud a cada PAP en el cual desea participar.

                    No considerar los Programas de Asistencia para Pacientes como una opción

                    Muchos individuos desconocen los Programas de Asistencia para Pacientes porque tienen otro seguro, como la cobertura médica privada, Medi-Cal or la Parte D de Medicare. En algunos casos, puede utilizar un PAP cuando su seguro actual no cubre un medicamento (o medicamentos) en particular.

                    No aceptar la cobertura médica contratada por el empleador

                    A veces, una persona está afiliada a un plan de seguro médico que no incluye la cobertura de medicamentos recetados; en estas circunstancias, se puede presentar una solicitud para el Programa de Ayuda para Medicamentos contra el SIDA (ADAP). Aunque éste es un gran beneficio, sólo estarán cubiertos los medicamentos para el tratamiento del VIH/SIDA. Si tiene la oportunidad de acceder a la cobertura médica contratada por el empleador, podrá tener una cobertura integral de medicamentos recetados para todas las afecciones. Además, el programa ADAP establece límites de ingresos, a diferencia de una cobertura médica privada contratada por los empleadores.

                    No solicitar el ADAP porque no es elegible para Medi-Cal

                    Si es beneficiario de Medi-Cal, puede ser elegible para el Programa de Ayuda para Medicamentos contra el SIDA (ADAP). Si no es elegible para Medi-Cal, aún podrá ser elegible para ADAP si reúne los requisitos del programa.

                    Desconocer cuándo usar el ADAP para cubrir el costo compartido

                    Muchos individuos usan el Programa de Ayuda para Medicamentos contra el SIDA para cubrir el costo compartido de Medi-Cal que les corresponde, lo cual implica que la farmacia factura al ADAP el costo compartido de los individuos cada vez que adquieren sus recetas. Este proceso les permite acceder a Medi-Cal sin incurrir en ningún gasto. La mejor forma de hacerlo es a comienzos del mes para que pueda contar con Medi-Cal el resto del mes en forma sin costo.

                    Desconocer todas sus opciones de cobertura de medicamentos

                    Es posible que ADAP no sea el enfoque más económicamente conveniente para los medicamentos recetados; debe considerar todas las opciones antes de tomar la decisión de utilizar el ADAP.

                    Las otras opciones con las cuales puede contar incluyen:

                    • Medi-Cal
                    • la Parte D de Medicare
                    • los Programas de Asistencia para Pacientes

                    En algunos casos, las grandes tiendas con farmacias tienen el mejor precio.

                    Me gustaTwittearImprimir esta páginaEnvíeDénos su opinión
                    Agregar a favoritosAgregar a favoritos
                    Agregar a favoritosAgregar a favoritosAgregar a favoritosUno do mi favoritosUno do mi favoritos
                    • Anterior
                    • Siguiente

                    También

                    Programas

                    Sólo los hechos: Vea los detalles de los programas de beneficios.

                    La Calculadora de los beneficios y el trabajo

                    ¿Piensa trabajar? Vea cómo podría mejorar su situación.

                    Medi-Cal

                    Medi-Cal es una cobertura para personas de bajo ingresos con y sin discapacidad.

                    La cobertura para medicamentos recetadosRecursos
                    OpenClose
                    Puntos básicosLa cobertura médica privadaMedi-CalMedicareProgramas de ayuda para pacientesEl Programa de Asistencia con los Medicamentos contra el SIDA (ADAP)EjemploPreguntas frecuentesDificultades frecuentesRecursos

                    La cobertura para medicamentos recetados

                    • Puntos básicos
                    • La cobertura médica privada
                    • Medi-Cal
                    • Medicare
                    • Programas de ayuda para pacientes
                    • El Programa de Asistencia con los Medicamentos contra el SIDA (ADAP)
                    • Ejemplo
                    • Preguntas frecuentes
                    • Dificultades frecuentes
                    • Recursos

                    Herramientas en esta página

                      La cobertura para medicamentos recetados

                      Recursos

                      Me gustaTwittearImprimir esta páginaEnvíeDénos su opinión
                      Agregar a favoritosAgregar a favoritos
                      Agregar a favoritosAgregar a favoritosAgregar a favoritosUno do mi favoritosUno do mi favoritos

                      Programas de descuento para medicamentos recetados

                      NeedyMeds, Inc. NeedyMeds, Inc. proporciona información sobre los Programas de ayuda para pacientes (PAP, por su sigla en inglés) a los individuos, profesionales del cuidado de la salud, defensores de derechos de los pacientes, trabajadores de servicios sociales y otros. NeedyMeds, Inc. también ayuda a llenar solicitudes para estos programas PAP.

                      La Medicine Assistance Tool (MAT) de PhRMA es un buscador de programas de ayuda para pacientes (PAP) y los medicamentos cubiertos.

                      RxAssist tiene una base de datos de Programas de ayuda de pacientes, con información actualizada sobre cómo acceder a los recursos de casi 100 compañías y más de 700 medicamentos.

                      El Programa de ayuda para los medicamentos del SIDA (ADAP, por su sigla en inglés) tiene un localizador del sitio ADAP para ubicar su oficina de inscripción local.

                      Recursos para el VIH/SIDA

                      AIDS Project Los Ángeles (Proyecto para el SIDA de Los Ángeles) es una excelente fuente de información sobre los servicios y cómo se relacionan con el VIH/SIDA.

                      La Línea de Asistencia Permanente para el SIDA de California posee información sobre unas 1,200 organizaciones que ayudan a las personas que padecen de VIH/SIDA y enfermedades de transmisión sexual; cuyo número sin costo es 1-800-367-2437.HIV L.A. Resource Directory

                      HIV LA (VIH LA) tiene una guía completa de recursos sobre proveedores de servicios para los enfermos de VIH en el Condado de Los Ángeles, cuyos listados están clasificados por región geográfica.

                      La publicación Journal of the American Medicine Association (JAMA)(Revista de la Asociación Médica de EE. UU.) es una revista médica internacional, editada por colegas. JAMA tiene una sección sobre VIH que publica la investigación actual, noticias, información sobre prevención, actualizaciones, referencias, pautas, análisis de tratamientos e información sobre medicamentos.

                      Project InformProject Inform es una organización de defensoría que brinda información sobre tratamientos a los enfermos de VIH/SIDA, proveedores de cuidados, servicios médicos y proveedores de servicios. Project Inform aboga por políticas de regulación, legislación, financiación para la investigación del VIH, tratamiento y la cura del SIDA; este sitio web contiene datos sobre tratamientos, problemas que afectan a las mujeres, educación y una línea de asistencia permanente nacional.

                      Cómo localizar a planificadores de beneficios

                      Si actualmente recibe Seguridad de Ingreso Suplementario (SSI), Seguro de Incapacidad del Seguro Social (SSDI), o Beneficios por Discapacidad en la Niñez (CDB), y está buscando trabajo, un/a Planificador/a de beneficios capacitado/a puede ayudarle a evitar problemas con su plan de trabajo. Si necesita ayuda o tiene preguntas acerca de su situación, puede llamar a la línea de ayuda del Programa Boleto para Trabajar al 1-866-968-7842 o al 1-866-833-2967 (TTY) de lunes a viernes.

                      Vea la lista completa de DB101 de expertos que pueden ayudarle a entender los distintos beneficios.

                      Organizaciones comunitarias

                      Varias organizaciones comunitarias ofrecen personal que trabaja con las personas en una variedad de opciones relacionadas con los programas de asistencia de ingresos y salud federales y estatales, públicos y privados. El asesoramiento sobre los beneficios, como un servicio comunitario, es un área emergente de servicios de expertos con distintos niveles disponibles. Algunas organizaciones pueden trabajar con ciertos grupos demográficos, mientras que otras trabajan con todo tipo de individuos discapacitados.

                      Los servicios de Goodwill Industries varían desde una evaluación personal y capacitación en tareas de oficina hasta asesoramiento sobre carreras, servicio de guardería y transporte. Algunos de estos centros brindan Asistencia para la planificación de beneficios y Alcance comunitario relacionado con el trabajo para los beneficiarios del Seguro Social y Medicare.

                      Encuentre las oficinas visitando el sitio web www.Goodwill.org o llamando al 1-800-466-3945.

                      La California Foundation for Independent Living Centers (Centros Independientes para la Vida Independiente) enumera los centros que asisten a todo tipo de individuos discapacitados. Muchos de estos centros brindan asistencia para la planificación de beneficios y Alcance comunitario relacionado con el trabajo para los beneficiarios del Seguro Social y Medicare. La mayoría de los centros independientes pueden recomendar programas de beneficios locales a las personas que llaman, si ellos no los prestan.

                      Lea la lista de centros independientes en el sitio web www.CFILC.org o llame al 916-325-1690 o 916-325-1695 (TTY).

                      La Oficina sobre el SIDA del Departamento Estatal de Salud Pública de Califormia tiene una lista de 1,300 organizaciones que ofrecen servicios relacionados con VIH/SIDA en todo el estado de California. Estos servicios pueden incluir manejo de casos, planificación de beneficios, y asesoría de beneficios de programas públicos y privados. Puede hacer una búsqueda en línea, o por teléfono en el 1-800-367-AIDS (2437) o por TTY en el 1-888-225-AIDS (2437).

                      Disability Rights California, un programa subsidiado federalmente en todos los estados, que proporciona representación para los consumidores de programas públicos que están discapacitados. Las publicaciones en el sitio web incluyen temas sobre la atención médica, programas de beneficios y Servicios de apoyo en el hogar.

                      Me gustaTwittearImprimir esta páginaEnvíeDénos su opinión
                      Agregar a favoritosAgregar a favoritos
                      Agregar a favoritosAgregar a favoritosAgregar a favoritosUno do mi favoritosUno do mi favoritos
                      • Anterior

                      También

                      Programas

                      Sólo los hechos: Vea los detalles de los programas de beneficios.

                      La Calculadora de los beneficios y el trabajo

                      ¿Piensa trabajar? Vea cómo podría mejorar su situación.

                      Medi-Cal

                      Medi-Cal es una cobertura para personas de bajo ingresos con y sin discapacidad.