Ir al contenidoIr al menú
Imprimir esta página
Información para padres: Cómo hacer que el trabajo sea parte de su planPuntos básicos
OpenClose
Puntos básicosPonga a todo el mundo a pensar en el trabajoRecursos

Información para padres: Cómo hacer que el trabajo sea parte de su plan

  • Puntos básicos
  • Ponga a todo el mundo a pensar en el trabajo
  • Recursos

Herramientas en esta página

    actualizado el 28 de marzo de 2025
    Información para padres: Cómo hacer que el trabajo sea parte de su plan

    Puntos básicos

    Me gustaTwittearImprimir esta páginaEnvíeDénos su opinión
    Agregar a favoritosAgregar a favoritos
    Agregar a favoritosAgregar a favoritosAgregar a favoritosUno do mi favoritosUno do mi favoritos

    El trabajo hace que la vida sea mejor. Si usted, como padre, hace que el trabajo sea parte de los planes para su hijo desde ahora, su hijo tendrá muchas más probabilidades de trabajar de adulto.

    Hable del trabajo con su hijo y con toda la red de apoyo de este, incluido el equipo del Programa de Educación Individualizada (IEP), así como con sus consejeros orientadores, maestros, mentores, administradores de caso, familiares y amigos. Todos necesitan saber que el trabajo forma parte del futuro de su hijo.

    Juntos, pueden formar un equipo con una visión compartida, de modo que todos exploren opciones, desarrollen destrezas y busquen oportunidades de empleo para su hijo.

    Trace una meta: trabajo remunerado

    Tener un trabajo desde temprano es una de las mejores formas de fomentar el éxito laboral en el futuro. Podría tratarse de un empleo a tiempo parcial de fin de semana o un trabajo de verano. Cualquier tipo de trabajo en que su hijo gane el salario mínimo o más es un buen comienzo.

    Los trabajos ofrecen experiencia laboral real y los empleadores suelen ser mucho más pacientes con los empleados jóvenes, pues saben que un primer empleo es la forma en que el joven aprende de qué se trata el trabajo.

    Si alguien dice que su hijo no puede o no debe trabajar, muéstrele el artículo El trabajo es posible de DB101.

    Me gustaTwittearImprimir esta páginaEnvíeDénos su opinión
    Agregar a favoritosAgregar a favoritos
    Agregar a favoritosAgregar a favoritosAgregar a favoritosUno do mi favoritosUno do mi favoritos
    • Siguiente

    También

    Información para padres: Es posible trabajar

    Una discapacidad no debe impedirle a su hijo que trabaje.

    Buscar empleo

    Aprenda sobre cómo conseguir empleo.

    Empiece a planificar ahora

    Obtenga información sobre las oportunidades y responsabilidades de ser adulto.

    Información para padres: Cómo hacer que el trabajo sea parte de su planPonga a todo el mundo a pensar en el trabajo
    OpenClose
    Puntos básicosPonga a todo el mundo a pensar en el trabajoRecursos

    Información para padres: Cómo hacer que el trabajo sea parte de su plan

    • Puntos básicos
    • Ponga a todo el mundo a pensar en el trabajo
    • Recursos

    Herramientas en esta página

      Información para padres: Cómo hacer que el trabajo sea parte de su plan

      Ponga a todo el mundo a pensar en el trabajo

      Me gustaTwittearImprimir esta páginaEnvíeDénos su opinión
      Agregar a favoritosAgregar a favoritos
      Agregar a favoritosAgregar a favoritosAgregar a favoritosUno do mi favoritosUno do mi favoritos

      Las expectativas son clave. Si su hijo, usted y su red de apoyo se trazan el trabajo como meta, todo el mundo se esforzará más por lograr que se dé.

      Explore opciones con su hijo

      Ayude a su hijo a que empiece a pensar en el trabajo:

      • El artículo Cómo un empleo apropiado para usted de DB101 puede ayudarle a su hijo a pensar en el tipo de trabajo que le gustaría.
      • Ayude a su hijo a encontrar a un mentor o modelo. Esta persona puede ayudarle con consejos y apoyo que pueden hacer que el trabajo sea algo más realista.
      • Dele tareas para hacer a su hijo. Estas le enseñan a su hijo destrezas y a asumir responsabilidad.
      • Haga que su hijo se involucre en la comunidad. Las experiencias sociales, los campamentos de verano, los proyectos voluntarios, las clases de educación comunitaria y las prácticas le enseñan aspectos de lo que es el trabajo y le permiten a su hijo conocer a más gente que pueda ayudarle con el trabajo en el futuro.
      • Anime a su hijo a disfrutar de pasatiempos. Las actividades como la costura, la cocina, la carpintería, entre otras, pueden enseñarle habilidades, enriquecer su vida, generarle posibilidades de trabajo y ayudarlo a forjar relaciones que podrían conducir a un empleo.
      • Introduzca a su hijo al Centro de Trabajo AJCC (One-Stop). Este es un buen lugar para ver los tipos de estrategias que otras personas con discapacidad utilizan para encontrar y mantener un trabajo.
      Ayude a su hijo a desarrollar confianza en sí mismo y a adquirir destrezas de independencia

      Es difícil enseñarle a un hijo a tomar decisiones y actuar de manera independiente. A los 14 años, su hijo no tomará cada decisión, pero a medida que siga creciendo, se gradúe de la secundaria y cumpla 18 años, este necesitará estar listo para manejarse en el mundo en general. Saber cómo tomar decisiones y actuar son destrezas clave para el éxito personal y laboral. Comenzar desde temprano con pequeños pasos fomentará su éxito futuro.

      Obtenga más información sobre la relación entre padres e hijos en el artículo Empiece a planificar ahora de DB101.

      Haga que el trabajo sea parte del Programa de Educación Individualizada (IEP) de su hijo

      Si su hijo aún se encuentra en la escuela intermedia o secundaria, probablemente tenga un Programa de Educación Individualizada (IEP). Asegúrese de que el equipo del IEP de su hijo sepa que el objetivo a largo plazo de este como adulto es trabajar, e incorpórelo al plan de transición del IEP. Por ejemplo, el IEP podría centrarse más en desarrollar destrezas para el trabajo, como la lectura con comprensión, el uso de tecnología y la adquisición de experiencias de trabajo basadas en Internet.

      Acuda al Departamento de Rehabilitación (DOR) de California

      Un consejero d el Departamento de Rehabilitación (DOR) puede ayudarle a su hijo a integrar el trabajo en su plan de transición del IEP. Por lo general, esto sucede cuando a su hijo le quedan dos años para graduarse de la secundaria, pero si su hijo está listo para trabajar antes, un consejero de rehabilitación vocacional (VR) puede ayudarle en cualquier momento después de que su hijo cumpla 16 años. El DOR también cuenta con servicios para personas ciegas o con impedimentos de la vista, y servicios para personas sordas o con impedimentos auditivos.

      Su hijo puede solicitar los servicios del Departamento de Rehabilitación (DOR) directamente o un consejero de la secundaria lo puede referir al DOR, al Departamento de Servicios del Desarrollo (DDS), a una clínica de salud mental o a un Centro de Trabajo AJCC (One-Stop). En el caso de los estudiantes de 16 a 21 años, los servicios del DOR se denominan “servicios del DOR para estudiantes”.

      Después de la secundaria, el IEP de su hijo concluirá, pero el DOR podría comoquiera ayudar a su hijo con consejería, capacitación, destrezas laborales y búsqueda de empleo. El DOR también tiene planificadores de incentivos de trabajo (WIP) que pueden ayudarle a entender cómo el trabajo afecta los beneficios.

      Obtenga más información sobre los servicios estudiantiles del DOR y otros servicios que tienen para jóvenes.

      Haga que el trabajo sea parte del Plan de servicio comunitario y apoyo de su hijo

      Si su hijo tiene un administrador de caso del condado, asegúrese de que dicho administrador de caso sepa que el trabajo es parte del futuro de su hijo y converse sobre qué formas de apoyo para el empleo ofrecerá el condado cuando su hijo se haga adulto. También puede comunicarse con el administrador de caso para desarrollar una visión para la vida de su hijo como adulto, que incluya el trabajo y otros aspectos de la vida adulta.

      Cuando su hijo consiga su primer trabajo

      La experiencia de finalmente alcanzar su meta de conseguir empleo puede ser aterradora para su hijo. Lea el artículo sobre Gente joven que trabaja de DB101 con su hijo, de modo que ambos se familiaricen mejor con cómo lograr que sea exitoso en su primer empleo.

      Me gustaTwittearImprimir esta páginaEnvíeDénos su opinión
      Agregar a favoritosAgregar a favoritos
      Agregar a favoritosAgregar a favoritosAgregar a favoritosUno do mi favoritosUno do mi favoritos
      • Anterior
      • Siguiente

      También

      Información para padres: Es posible trabajar

      Una discapacidad no debe impedirle a su hijo que trabaje.

      Buscar empleo

      Aprenda sobre cómo conseguir empleo.

      Empiece a planificar ahora

      Obtenga información sobre las oportunidades y responsabilidades de ser adulto.

      Información para padres: Cómo hacer que el trabajo sea parte de su planRecursos
      OpenClose
      Puntos básicosPonga a todo el mundo a pensar en el trabajoRecursos

      Información para padres: Cómo hacer que el trabajo sea parte de su plan

      • Puntos básicos
      • Ponga a todo el mundo a pensar en el trabajo
      • Recursos

      Herramientas en esta página

        Información para padres: Cómo hacer que el trabajo sea parte de su plan

        Recursos

        Me gustaTwittearImprimir esta páginaEnvíeDénos su opinión
        Agregar a favoritosAgregar a favoritos
        Agregar a favoritosAgregar a favoritosAgregar a favoritosUno do mi favoritosUno do mi favoritos

        Obtenga más información en DB101

        Para más información sobre cómo apoyar a su hijo/a mientras busca y consigue trabajo, lea los artículos de DB101 sobre:

        • Empiece a planificar ahora, que presenta muchas de las cuestiones básica con las cuales se enfrentan los jóvenes con discapacidad durante su desarrollo hacia la edad adulta.
        • La obtención de un empleo, que presenta las decisiones que se toma en torno a los tipos de trabajo que se debe buscar y estrategias para encontrarlos.
        • Gente joven que trabaja, que presenta la experiencia de su hijo después de que logre encontrar empleo. Incluye sugerencias sobre cómo asegurar que la experiencia laborable sea exitosa.
        • Información para padres: Cuatro formas en que los beneficios apoyan el empleo, donde se cubren las formas clave en que los programas de beneficios fomentan que los beneficiarios comiencen a ganar dinero
        • La Calculadora de la escuela y el trabajo de DB101 para hacerse una idea de cómo el trabajo podría afectar los beneficios de su hijo.

        Cómo localizar a planificadores de beneficios

        Si actualmente recibe Seguridad de Ingreso Suplementario (SSI), Seguro de Incapacidad del Seguro Social (SSDI), o Beneficios por Discapacidad en la Niñez (CDB), y está buscando trabajo, un/a Planificador/a de beneficios capacitado/a puede ayudarle a evitar problemas con su plan de trabajo. Si necesita ayuda o tiene preguntas acerca de su situación, puede llamar a la línea de ayuda del Programa Boleto para Trabajar al 1-866-968-7842 o al 1-866-833-2967 (TTY) de lunes a viernes.

        Vea la lista completa de DB101 de expertos que pueden ayudarle a entender los distintos beneficios.

        Organizaciones comunitarias

        Varias organizaciones comunitarias ofrecen personal que trabaja con las personas en una variedad de opciones relacionadas con los programas de asistencia de ingresos y salud federales y estatales, públicos y privados. El asesoramiento sobre los beneficios, como un servicio comunitario, es un área emergente de servicios de expertos con distintos niveles disponibles. Algunas organizaciones pueden trabajar con ciertos grupos demográficos, mientras que otras trabajan con todo tipo de individuos discapacitados.

        Los servicios de Goodwill Industries varían desde una evaluación personal y capacitación en tareas de oficina hasta asesoramiento sobre carreras, servicio de guardería y transporte. Algunos de estos centros brindan Asistencia para la planificación de beneficios y Alcance comunitario relacionado con el trabajo para los beneficiarios del Seguro Social y Medicare.

        Encuentre las oficinas visitando el sitio web www.Goodwill.org o llamando al 1-800-466-3945.

        La California Foundation for Independent Living Centers (Centros Independientes para la Vida Independiente) enumera los centros que asisten a todo tipo de individuos discapacitados. Muchos de estos centros brindan asistencia para la planificación de beneficios y Alcance comunitario relacionado con el trabajo para los beneficiarios del Seguro Social y Medicare. La mayoría de los centros independientes pueden recomendar programas de beneficios locales a las personas que llaman, si ellos no los prestan.

        Lea la lista de centros independientes en el sitio web www.CFILC.org o llame al 916-325-1690 o 916-325-1695 (TTY).

        La Oficina sobre el SIDA del Departamento Estatal de Salud Pública de Califormia tiene una lista de 1,300 organizaciones que ofrecen servicios relacionados con VIH/SIDA en todo el estado de California. Estos servicios pueden incluir manejo de casos, planificación de beneficios, y asesoría de beneficios de programas públicos y privados. Puede hacer una búsqueda en línea, o por teléfono en el 1-800-367-AIDS (2437) o por TTY en el 1-888-225-AIDS (2437).

        Disability Rights California, un programa subsidiado federalmente en todos los estados, que proporciona representación para los consumidores de programas públicos que están discapacitados. Las publicaciones en el sitio web incluyen temas sobre la atención médica, programas de beneficios y Servicios de apoyo en el hogar.

        Me gustaTwittearImprimir esta páginaEnvíeDénos su opinión
        Agregar a favoritosAgregar a favoritos
        Agregar a favoritosAgregar a favoritosAgregar a favoritosUno do mi favoritosUno do mi favoritos
        • Anterior

        También

        Información para padres: Es posible trabajar

        Una discapacidad no debe impedirle a su hijo que trabaje.

        Buscar empleo

        Aprenda sobre cómo conseguir empleo.

        Empiece a planificar ahora

        Obtenga información sobre las oportunidades y responsabilidades de ser adulto.